Política

Protestan damnificados en acto de Aguirre por retraso en las obras de reconstrucción

Protestan damnificados en acto de Aguirre por retraso en las obras de reconstrucción
  • Publishedjulio 25, 2014

● Firman convenio para modernización de canal de riego Coyuca de Benítez

OSSIEL PACHECO
En medio de protestas de damnificados de la tormenta Manuel por el retraso en las obras de reconstrucción, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman firmaron el convenio de colaboración para la modernización de la unidad de riego “Coyuca de Benítez”, que implicará una inversión de 100 millones de pesos, mismos que serán aportados por el gobierno federal, estatal y municipal.
El acto se realizó la tarde de este jueves en las instalaciones del cárcamo de bombeo en Zumpango, hasta donde llegó el mandatario estatal acompañado de Korenfeld Federman, el alcalde Ramiro Ávila Morales y el diputado federal, Víctor Jorrín Lozano, gestor de los recursos destinados para esa obra; sin embargo, hasta el sitio llegaron habitantes de El Bejuco, quienes con pancartas en mano, reclamaron por el retraso en la construcción de los planteles escolares de esa comunidad; y de la propia colonia Zumpango que exigieron la entrega de la tarjeta de enseres.
No fue la única protesta que enfrentaron los funcionarios. Durante el acto, amas de casa de la Cabecera municipal reclamaron la falta de agua en los hogares, y hasta el gobernador Aguirre fue interrumpido por el vecino Alejandro Mayo, quien reclamó el mal servicio que presta el hospital de la Secretaria de Salud, y la escasez de medicamentos. El mandatario en ese momento se comunicó con el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso para hacerle de su conocimiento de los reclamos que estaba recibiendo, y lo emplazó a realizar una supervisión al nosocomio.
Las protestas no cesaron durante todo el acto. Aguirre, Korenfeld y Ávila firmaron el convenio de colaboración para la modernización de la unidad de riego Coyuca de Benítez que implicará una inversión de cien millones de pesos de los tres niveles de gobierno en beneficio de los ejidatarios de Carrera Larga, Las Pozas, Pénjamo, Cabecera municipal, Cimientos y Cahuatitán. La obra estará lista en abril de 2015.
Aguirre Rivero anunció que usará la ley para trasladar con policías a los locatarios del mercado Morelos al nuevo mercado municipal toda vez que la obra que tuvo un costo de 92 millones de pesos se ha convertido en un “elefante blanco”, y anunció que en breve el nuevo puente del río Coyuca será abierto a la circulación.
El locatario, Armando Ocampo abordó al gobernador para reclamar que el agua que envía el sistema local de agua potable a los hogares lleva excremento, y dio cuenta de las irregulares que se dieron en la asignación de los locales del nuevo mercado municipal. Durante el acto, al dar la bienvenida, el alcalde Ávila Morales agradeció el respaldo recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Aguirre durante la contingencia provocada por el paso de la tormenta Manuel; y habló el regidor Luis Llanes León, presidente del comité pro construcción de la unidad de riego.
Al finalizar el acto, Korenfeld, Aguirre y Ávila Morales abrieron el agua del nuevo sistema de agua potable de la Cabecera municipal que representó una inversión de 4.9 millones de pesos e implicó la reposición de la captación en Zumpango, línea de conducción y subestación eléctrica en beneficio de 13 mil 566 habitantes.

20140724-202416-73456323.jpg

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *