Política

Promueven a la doctora Josabeth Barragán Torres como fiscal en Guerrero

Promueven a la doctora Josabeth Barragán Torres como fiscal en Guerrero
  • Publishednoviembre 19, 2021

Por Jorge Nava

“Las mujeres sin duda garantizan un pensamiento y actuar más honesto en la investigación y procuración de justicia. Construyen desde la paz y entienden mejor lo que significa la justicia para las víctimas”, reza el planteamiento con el que la profesora y activista por los derechos de las mujeres, Elia del Moral aboga porque la doctora en Derecho Constitucional, Josabeth Barragán Torres, sea designada Fiscal General del Estado de Guerrero.

En su red social, la activista en Chilpancingo, capital de Guerrero, subraya, “queremos una mujer en la Fiscalía General del Estado de Guerrero”.

Por eso argumenta, “las mujeres sin duda garantizan un pensamiento y actuar más honesto en la investigación y procuración de justicia. Construyen desde la paz y entienden mejor lo que significa la justicia para las víctimas”.

Agrega, “saben que el respeto a los derechos humanos es fundamental para consolidar el Estado de derecho”.

Comunicó que sería este viernes 19 de noviembre que estarían acompañando a registrarse a la doctora en Derecho Constitucional, Josabeth Barragán Torres, como aspirante a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, sin embargo, aclaró a Costa Brava que este día no lo lograron porque faltaron certificar algunos documentos, pero que será el lunes próximo que lo hagan.

Algunas referencias de la doctora Barragán Torres son:

●   2016-2018. Doctorado en Derecho Constitucional. Centro de Investigaciones Jurídicas (CENIJUR)

●   2010-2011. Maestría en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado (CEP)

●   2007-2009. Maestría en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)

●   1993-1997. Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)

●   2021.  Integrante del Cuerpo Académico de la Escuela Feminista de Liderazgo en Derechos Humanos “Forjando Seres Humanas Libres”

●   2021. Secretaria del Consejo Consultivo para la Integración de la Política Estatal Anticorrupción

●   2020. Premio al Mérito Civil “Antonia Nava de Catalán” 2020, por la promoción de los derechos humanos de las mujeres.

●   2019-2021. Integrante del Grupo Interdisciplinario de Trabajo que analizó la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, por Agravio Comparado y que actualmente da seguimiento a la Declaratoria.

●   2018-2020. Ha realizado diversos proyectos en el ámbito estatal, sobre igualdad sustantiva, violencia política, sistema de cuidados.

●   2016-2021. Conferencista en temas de violencia en contra de la mujer, trata de personas, entre otros.

●   2014. Integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses.

●   2012-2021. Docente de diversas Escuelas de nivel licenciatura y posgrado en el Estado.

●   2005-2011. Directora del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.

●   2003-2020. Capacitadora de agentes del ministerio público, peritos y policías ministeriales, así como del personal de los Centros de Justicia para las Mujeres.

●   2002-2005. Agente titular del Ministerio Público, adscrita a la Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

●   2001-2002. Agente Auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común.

●   2000-2001. Agente de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia.

●   1994-2000. Secretaria de Procesos Electorales del Instituto Federal Electoral.

●   1992-1994. Secretaria Ejecutiva y Secretaria Particular de la Secretaria Técnica del Consejo Estatal Electoral.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *