Política

PRD de Guerrero no descarta ir con López Obrador en 2018: Cesáreo

PRD de Guerrero no descarta ir con López Obrador en 2018: Cesáreo
  • Publishedmarzo 6, 2016

• El perredismo apuesta a la unidad de la izquierda para ganar presidencia

 

OSSIEL PACHECO

“En Guerrero no descartamos apoyar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia porque acá no nos vamos pelear y no vamos a servir de esquiroles para dividir a la izquierda, como algunos lo están haciendo en Guerrero”, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán en alusión directa al Movimiento Ciudadano (MC), y asumió que están apostando a la unidad de las izquierdas para ganar la presidencia de la República en 2018.

Cesáreo descartó entrar en pleito con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sostuvo que lleva una “buena relación” con el dirigente estatal de ese partido en Guerrero, Amilcar Sandoval Ballesteros, así como con sus dirigentes y militantes; más bien se requiere de la unidad de la izquierda en el 2018 rumbo a la presidencia de la república, y en su momento, definir un abanderado que los unifique. Por ello, no descartó ir en alianza para respaldar a López Obrador.

“Vemos bien el escenario que viene para la izquierda en el 2018, estamos trabajando en la parte organizativa del PRD en todo el estado, estamos afinando un trabajo que no se ve, no luce, pero nos estamos reuniendo con los comités municipales y organizando a los comités de base, revisando el tema de la formación política, vamos a revisar en todo el estado esa etapa, y nos estamos acercando con organizaciones sociales, sindicatos, personalidades de la izquierda”, agregó al ser entrevistado.

Afirmó que el PRD está fuerte en Guerrero, como ha constatado en los recorridos que realiza por el estado de forma permanente y la gente está lista para ganar, “hay un partido que puede ser ganador si mantiene con claridad cuál es su papel y su papel hoy es de opositor en Guerrero”, puntualizó.

Sostuvo que están en una etapa de trabajo, pues no hay elecciones internas ni externas y están en el trabajo organizativo este año, pero en 2017 habrá elecciones internas en el PRD para renovar las instancias del partido, como es el Comité Ejecutivo Nacional, estatal y los municipales, y en el 2018 vienen las candidaturas y precandidaturas a puestos de elección popular tanto federal –senadurías y diputaciones federales-, como local, de ayuntamientos y congreso local.

 

MC sirve de esquirol al PRI

 

Cesáreo Guzmán consideró que los ataques del diputado del MC, Ricardo Mejía Berdeja al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre obedecen solamente a que buscan cubrir las anomalías del gobierno municipal anterior, y no es más que la misma guerra sucia que emprendieron en la campaña de gobernador en contra del PRD para hacer ganar al PRI la gubernatura.

“Le sirven de esquirol al PRI, están en el gobierno estatal del PRI, parece ser que cobran por hacer el trabajo sucio, los premiaron y los siguen premiando por hacer el trabajo sucio que hacen para intentar socavar al gobierno democrático que hay en Acapulco”, remarcó.

Consideró que el tema de Acapulco es diferente al estatal porque Velázquez Aguirre con sus buenos oficios ha entrado en una comunicación permanente con el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong y su equipo para tratar el tema de la seguridad, y el edil porteño ha recompuesto su relación con el gabinete estatal y el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo, puntualizó que el MC mantiene un fuego permanente en contra del PRD y de Velázquez siendo que se trata de un partido que se esperaba fuera aliado de la izquierda, pero busca cubrir las anomalías del gobierno anterior, en alusión al trienio del ex alcalde Luis Walton Aburto y de su sucesor, Luis Uruñuela Fey.

“No quisiéramos pensar que el MC le hace el trabajo sucio al PRI, pues hace unos meses en la elección de gobernador hizo ganar al PRI y parecen estar enfocados en ganar terreno minando al PRD, pero no vamos a perder el tiempo en eso ni a pararnos a responder permanentemente a un partido que tiene 5, 7 por ciento de aceptación en Acapulco, tenemos claro el adversario en 2018 no va a ser el MC sino el PRI”, ponderó.

Interrogado sobre si los señalamientos de Mejía Berdeja del MC complican  establecer acuerdos para una eventual alianza en 2018, Cesáreo respondió que ha buscado a Walton Aburto, con quien alcanzó el acuerdo de ir juntos.

Sin embargo, anotó que Mejía Berdeja sigue con los ataques al PRD al afirmar que el perredismo tiene el síndrome del ex alcalde igualteco José Luis Abarca.

“Es la misma guerra sucia que trajo el MC en la campaña de gobernador, la misma con la que ayudaron a ganar al PRI, espero que a la sociedad le quede claro para quien trabajan”, analizó.

 

La violencia imparable, no hay orden ni paz

 

En relación a los cien días de gobierno de Héctor Astudillo Flores, el perredista consideró que la situación que atraviesa el estado en materia de inseguridad es grave y no se ve para cuando va a parar el clima de violencia que se vive, pues hasta ahora “no se ha visto por ningún lado el orden y paz que comprometió en su campaña sino por el contrario la situación ha empeorado”.

Cesáreo adelantó que la posición del PRD frente al gobierno de Astudillo será crítica porque hasta hoy “podemos ver en las primeras señales que el orden y paz prometidos en campaña siguen siendo un eslogan, pues no hay paz por ningún lado, y el orden pende de un hilo porque la violencia está imparable”.

Exhortó al mandatario a ser autocritico y receptivo a las opiniones del PRD porque todos los días se vive un clima de violencia imparable en toda la entidad con los alcaldes, regidores y síndicos, diputados y dirigentes emanados de ese partido.

“Hasta hoy no hay ninguna acción visible ni obra ni programa social de impacto ni importante, creo que el gobierno estatal sigue estancado en su reinstalación y reorganización, espero que en los próximos días de señales de hacia dónde va”, agregó.

En el PRD no ven cuál sea la estrategia del gobierno para alcanzar el orden y paz prometido en campaña, declaró; resaltó que estos cien días se han quedado en operativos y anuncios de la llegada de fuerzas federales “pero sin resultados”.

Dijo que en su partido no creen que la violencia pueda combatirse solamente con más armas y más policías sino con una política social de gran impacto, “esperábamos que dieran señales en ese sentido, pero no las vemos”. Por el contrario, “vemos con preocupación la militarización del estado, porque tienen la convicción de que no es con más soldados y más policías como se ha va a frenar la violencia sino con una política social de gran impacto, la paz tiene que ser acompañada con justicia”, planteó.

Dio cuenta que las amenazas del crimen organizado a ediles de extracción perredista son públicas y refirió el caso más reciente de la síndica de Pungarabato, Rosalba Rendón Andrade, quien se separó del cargo derivado de la violencia que se vive en ese municipio de la Tierra Caliente, luego de que su esposo, el empresario ferretero, Gustavo Borja García, fue secuestrado. En este sentido, indicó que no se han visto acciones efectivas por parte del gobierno estatal para revertir la violencia.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *