Política

Piden a Astudillo, a la gobernadora electa Evelyn y al senador Félix Salgado pronunciarse por desaparición de Vicente

Piden a Astudillo, a la gobernadora electa Evelyn y al senador Félix Salgado pronunciarse por desaparición de Vicente
  • Publishedagosto 22, 2021

Por Jorge Nava

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que este fin de semana continuó la búsqueda de Vicente Iván Suástegui Muñoz, hermano del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), Marco Antonio.

Asimismo, este sábado se desarrolló un programa político cultural por la presentación con vida de Vicente en el Asta Bandera, ubicada en la playa Papagayo en Acapulco, donde se abundó que este acto formó parte de una jornada de búsqueda que inició desde el primer día que tuvieron noticia de que hombres armados se llevaron a Vicente.

El orador, explicó que eligieron ese lugar para que esta sea la cara que se muestre de Acapulco al mundo, “un Acapulco donde no pasa nada, pero lamentablemente la otra cara de Acapulco que es el Acapulco rural, donde día a día levantan, desaparecen a personas, hombres, mujeres; asesinatos día a día. Por eso venimos a denunciar en este espacio”.

Búsqueda se ha extendido a colonias y zonas de Acapulco: Fiscalía

En la búsqueda de quien también formó parte del CECOP y fue desaparecido por hombres armados el pasado 5 de este mes en Ciudad Renacimiento cuando conducía un taxi colectivo amarillo de esa ruta al Centro de la ciudad, participan la FGE, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

Según la dependencia, la búsqueda se ha extendido a otras colonias y zonas de difícil acceso para dar con su paradero.

Se indicó que a los agentes federales y estatales se les unió en días previos los binomios de la Unidad Canina de la Fiscalía General, así como también sobrevuelos de drones para inspeccionar todos los lugares recorridos.

Señaló que las investigaciones continúan dentro de la carpeta de investigación iniciada en agravio de Vicente.

El sábado 14 arrancó búsqueda

Cabe recordar que, a 10 días de la desaparición, las autoridades se movilizaron para realizar búsquedas en terreno, según una nota del organismo no gubernamental Tlachinollan, donde se indicó que participaron la Comisión Nacional de Búsqueda, la Fiscalía del Estado, la Comisión Estatal de Búsqueda, acompañados de Marco Antonio Suástegui, vocero del CECOP y familiares de la víctima, así como organizaciones sociales y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

“La desesperación era tremenda cuando fui con las autoridades en lugar de desplegar un operativo de búsqueda para encontrar a mi hermano me dijeron que tenía tres órdenes de aprehensión, como si no tuviera derecho. Pero en estos momentos siento el apoyo y respaldo del personal de búsqueda, la Fiscalía y las organizaciones sociales. En este caso es demostrar y mandar un mensaje de que estamos buscando a Vicente, tenemos la esperanza de encontrarlo vivo. El hecho de venir al campo y no encontrar aves rapiña o animales carroñeros, para mi es una buena señal; nos dice que está vivo”, manifestó en esa ocasión Marco Antonio.

Señaló que la búsqueda sienta un precedente porque no se había visto en Acapulco que este mecanismo de búsqueda funcionara. Esperemos que, entre el día de hoy, mañana y pasado, haya buenos frutos, buenos resultados y culminemos con el objetivo de encontrar vivo a mi hermano”.

Piden a candidatos y candidatas electos apoyar a la familia Suástegui

“Cuando recién andaban las campañas políticas, veíamos a los candidatos a los diferentes niveles de gobierno; nos abrazaban y nos visitaban en casa y nos decían: estamos con ustedes pídannos lo que quiera. Ahorita, ahorita que la familia Suástegui está necesitando el apoyo de los gobernantes electos, por favor señores, de corazón yo les pido hagan acto de presencia y de verdad contribuyan a que esto se resuelva de la mejor manera”, pronunció un cantante en el Asta Bandera, en Acapulco.

“Uno quisiera estar en apoyo siempre y en todos los lugares donde se suscitan estos desagradables acontecimientos. Yo quiero decirles en lo personal, yo me dedico a la herrería de eso vivo. Y apoyo incondicional con la música, a la familia Suástegui: exigimos la aparición del compañero Vicente”.

Y prosiguió, “seguramente ha de ver alguien que le lleve el recado al Gobierno del Estado, a los gobernantes, el pueblo pierde su tiempo detrás de ustedes”, criticó.

Otro orador, argumentó que este acto político cultural en la exigencia de la presentación de su compañero Vicente Iván, forma parte de una jornada de búsqueda que iniciaron desde el primer día que se conoció su desaparición a manos de hombres armados.

Reveló que llevan ya ocho días en campo realizando acciones de búsqueda, “por eso venimos a dar esa información, a compartirla con los vecinos y vecinas de Acapulco, con las personas que transitan en este espacio. Porque nosotros queremos que efectivamente Acapulco, que esta sea la cara que muestre a Acapulco al mundo, un Acapulco donde no pasa nada, pero lamentablemente la otra cara de Acapulco que es el Acapulco rural donde día a día levantan, desaparecen a personas, hombres, mujeres; asesinatos día a día por eso venimos a denunciar en este espacio, queremos agradecer también a los compañeros y organizaciones que hoy nos acompañaron, la representación de cada colectivo que estuvo presente con nosotros”.

Estamos llenos de dolor y de rabia: Marco Antonio Suástegui

En su participación, Marco Antonio Suástegui, arrancó su discurso con “Vicente vive, la lucha sigue, sigue y sigue, Vicente vive y vive, compañeras y compañeros les damos las gracias a todas ustedes, la familia Suástegui Muñoz, el CECOP, por este apoyo incondicional de 17 días de la desaparición de mi hermano”.

Relató que están “llenos de dolor, llenos de rabia, queremos encontrar a mi hermano con vida, hemos caminado lugares tenebrosos, muy peligrosos también, pero tenemos que sacar a Vicente de las tinieblas para traerlo a esta luz de esperanza, de presentarlo con vida, las autoridades nos han ido dando largas, largas y más largas, quieren hacer lo mismo que han hecho toda la vida, como hicieron con el caso de los 43 de Ayotzinapa, desaparecidos”.

Advirtió: “No lo vamos a permitir compañeros, vamos a redoblar la búsqueda y los esfuerzos por encontrar con vida a Vicente”.

Y recordó que Vicente, en su trayectoria de luchador social, enseñó las ganas de participar no solamente con el CECOP, sino también con otros movimientos y otras organizaciones, “es la hora que nosotros le regresemos esa dádiva a Vicente para que juntos podamos encontrarlo”.

“Cómo hay gente malvada, perversa”

Marco Antonio se dijo esperanzado de encontrar con vida a su hermano, “porque a lo largo de estas búsquedas, gracias a Dios, afortunadamente Vicente no ha aparecido en estas fosas clandestinas, en estas tumbas oscuras, es increíble lo que nos hemos encontrado, como hay gente malvada, perversa que puede hacerle daño a un ser humano, que puede hacerle daño a otro ser humano, sabemos por la información que tenemos que Vicente está con vida, pero debemos darnos prisa para localizarlo antes de que pudieran hacerle más daño de lo que ya le hicieron, apartándolo de sus hijas, de su familia, de sus hermanos, del movimiento social”. Afirmó, “Vicente tiene que aparecer con vida”.

Aprovechó para invitar este domingo en su búsqueda junto con la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, de quienes dijo los están acompañado en este proceso peligroso.

Informó que este sábado buscaron en la comunidad de Tres Palos, “un lugar muy difícil para entrar por la presencia de estos grupos criminales, sin embargo, logramos rastrear centímetro a centímetro, metro por metro”.

Explicó que ya han estado antes en el poblado La Venta, en Arroyo Seco, en Renacimiento, en la Frontera, en Las Plazuelas, Las Testaruda, en Tunzingo, en los cauces de La Sabana, El Puente Roto, así como en el cerro de El Veladero, en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, la 24 de Octubre y los arroyos de la Simón Bolívar.

Aceptó que no lo han encontrado, pero que tampoco tienen miedo de seguir buscándolo.

Pide a la gobernadora electa Evelyn Salgado que se pronuncie

Marco Antonio Suástegui hizo “un fuerte llamado al Gobierno del Estado que ni si quiera se ha pronunciado” por el caso de su hermano.

Dio la razón a uno que lo antecedió en el micrófono, quien explicó que los políticos lo único que quieren es hacerse ricos una vez que llegan a sus cargos, pues no se pronuncian por el caso de su hermano, ni los acompañan en esta búsqueda implacable.

Pidió a diputados federales, diputados locales, presidentes, presidentas municipales, senadoras de la República y a la propia gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, que ya se pronuncien por su compañero Vicente Suástegui.

El mensaje también se lo envió a al senador Félix Salgado, para que desde su tribuna “mueva lo que tenga que mover en el Senado” y todo el gobierno federal acuda al Estado porque criticó que no confían en la Fiscalía ni en sus tropelías.

Afirmó que esa instancia ha desaparecido pruebas en otros casos, o ha presentado chivos expiatorios, “queremos que nos hablen con la verdad, quiénes y dónde está Vicente, y lo entreguen con vida”.

También recordó que él he acompañado por dos décadas al movimiento social en Guerrero y cuando han pedido el apoyo al CECOP nunca se ha negado, por eso pidió a aquellos movimientos que no se han sumado lo hagan, pero agradeció al Frente Progresista, a los de Puerto Marqués, del Sindicato Capama (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco), a Tlachinollan, a la Comisión Nacional de Búsqueda, por estar con él en esta “prueba de ácido”, pero que afirmó, “junto con ustedes y el apoyo solidario saldremos adelante y encontrar, sentar precedente de presentar con con vida y presentación de los culpables”, en el caso de su hermano.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *