Política

Pide Canaco a gobierno federal y de Guerrero evitar toma de pozos de la Capama por parte del «grupo subversivo» de estudiantes de Ayotzinapa

Pide Canaco a gobierno federal y de Guerrero evitar toma de pozos de la Capama por parte del «grupo subversivo» de estudiantes de Ayotzinapa
  • Publishedmayo 8, 2025

Al reconocer al gobierno de Abelina López Rodríguez el que les aplique descuentos en el pago de unas 100 licencias comerciales, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco – Servytur) pide a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, su intervención para que “el grupo subversivo” de alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos no tomen los pozos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y afecten a la población de Acapulco con el servicio de agua.

A pregunta de un reportero respecto a si era verdad la aseveración que momentos antes expresó Alejandro Martínez Sidney y si no era eso un distractor de de la alcaldesa ante la promoción del juicio político en su contra, el empresario afirmó, “como ustedes saben, este grupo subversivo hizo manifestaciones de apoyo al líder opositor fallecido en días, bueno, asesinado, ¿verdad?, días pasados y que pues ya generó un ataque a la Caseta de Palo Blanco, destrucción y en medio de un puente (vacacional), no se vale lo que hicieron porque afecta la imagen del puerto de Acapulco”.

Martínez Sidney dio a conocer en conferencia de prensa en la sede del organismo empresarial, que tenía información de que en la zona donde Suástegui Muñoz tenía presencia, acudieron los alumnos de Ayotzinapa y que pretendían “una represión al pueblo de Acapulco”, como la toma de los pozos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco “para sacar ellos prebendas”.

Luego de que dijo que no estaban de acuerdo pues está este viernes la visita de la primer mandataria de México, la presidenta Claudia Sheinbaum, “quien ha sido muy solidaria con los acapuqueños, que ha demostrado que su gobierno es un gobierno sensible ante las tragedias que hemos vivido como los huracanes, básicamente la de John y que a raíz de eso, pues se anunció una inversión importante de más de 8 mil millones de pesos para Acapulco, el Maribús, Fonatur ya trabajando en mejorar la ciudad” 

Así como que el subsecretario de la Secretaría de Turismo federal, Sebastián Ramírez, “se ha apersonado 24/7 en Acapulco para trabajar en esta reconstrucción de Acapulco y el reposicionamiento y también quiero decirle que nosotros estamos, pues denunciando este ataque atroz que se pretende hacer, no se ha hecho, se están organizando, ya están camiones de la Normal secuestrados obviamente con gente, con choferes secuestrados y ya están manipulando al pueblo, tratando de enaltecer al pueblo para ir a tomar las los pozos”, reveló Martínez Sidney este jueves.

“Le pedimos a la presidenta de México, a la gobernadora del estado, la licenciada Evelyn Cecia Salgado Pineda, su intervención y el apoyo para que esto no suceda y no vayamos a perder el vital líquido que tanta falta le hace a esta ciudad”, subrayó.

Respecto a los descuentos a las licencias, fue Javier Sáldivar quien justificó el apoyo al explicar que “totalmente exsorbitantemente los costos, de un hotel de cualquier giro, suspendido o no suspendido, lo que hemos logrado a través de las sesiones de nuestro presidente es exactamente el diálogo con la presidenta municipal, Abelina (López), para llegar a algo que ayude realmente después de lo que venimos de Otis, venimos de John, venimos de bloqueos, venimos de mil cosas que todos ustedes saben”.

Le preguntaron que no tocaron el tema de buscar reformar o cómo cambiar el tabulario, Martínez Martínez Sidney dijo que “no está en la cancha del alcaldesa, eso se va a ver en el Congreso con los diputados primero, con la Comisión de Hacienda, que tenemos que buscar un encuentro con esta comisión en el Congreso para que de ahí se empiece a escuchar el sentir, la preocupación de los empresarios que quieren construir, que quieren remodelar, que quieren aperturar, que quieren emprender básicamente y que ahí los altos costos pues vienen aprobados en la Ley de Ingresos que el Congreso tiene que revisar”.

“Es decir,  el municipio envía su Ley de Ingresos aprobada por su Cabildo, pero los que tienen la última palabra son nuestros diputados. Y esa es la importancia de conocer la responsabilidad de un diputado, no nada más es este, pues básicamente levantar la mano, salir en la foto”, indicó. 

Si la propuesta la tendría que hacer la alcaldesa, Martínez Sidney dijo que “ahí sí nosotros como ciudadanos podemos ir al Congreso y como Cámara de Comercio, hacer una propuesta para que los diputados, o sea, ahí estamos de igual, igual, el municipio lleva su procedimiento a través de su ley aprobada por su Cabildo, propuesta de ley y nosotros podemos llevar una de las cámaras y asociaciones y ellos, los diputados, son los que tienen que verificar, escuchar nuestra propuesta y también someter la consideración”.

Le indicaron que está era el segundo periodo de Abelina López como alcaldesa, qué impidió que no hicieran esa reforma antes,  Sáldivar explocó que lo iban a hacer pero “vino Otis, o sea, ya lo teníamos para hablar con los diputados y cruzó lo de Otis, lo de John, la pandemia y eso nos cambió… claro que hoy las propuestas ya las tenemos para modificar la ley de lo del predial. O sea, en las diferentes áreas nos pega y tenemos que ver también el municipio sus ingresos, cómo sostiene, cómo va a sostener, o sea, el gasto común de la presidenta municipal, del gabinete. O sea, se tiene que evaluar de por dónde viene, ¿no?”

Participará Canaco en reordenamiento de la zona federal

Martínez Sidney anunció que el miércoles tuvieron un encuentro con el subsecretario federal de turismo Sebastián Ramírez, con quien tendrán una mesa de trabajo para buscar la coordinación de los empresarios de la Canaco con el Gobierno Federal, “directamente el representante de la presidenta Claudia Sheinbaun aquí, y eso nos llena también de gusto de que vamos a darle continuidad a los proyectos, a los procedimientos que trae Canaco, pues en esta participación, queremos participar en el reordenamiento de la zona federal marítimo-terrestre”.

Dijo que tienen muchos afiliados que tienen restaurantes, concesiones, prestadores de servicios turísticos, embarcaciones en el Paseo del Pescador, en La Roqueta, “y queremos formar parte de estas mesas de trabajo, que se considere también a los empresarios de la Canaco en estas mesas de trabajo que son muy importantes para la ciudad y no puede estar afuera el comercio formal”, concluyó.

Demandan apoyos económicos por huracanes

A pregunta del avance a 17 meses del impacto del huracán Otis en la ciudad, si ya estaba repuesta y cómo les fue luego de que concluyeron los apoyos económicos y cuántos negocios pudieron entrar Martínez Sidney criticó que fue muy rápido la apertura del programa después del huracán John y luego se cerró, “no fue como el huracán Otis que estuvo casi un año aperturado a ventanillas”.

Dijo que “sí es importante que se retome por parte de FINABIEN, Financiera para el Bienestar. Hacemos un llamado respetuoso a la Presidenta de México, si va a venir mañana, sería bueno una revisión y que se reaperturara, pues para concretar trámites”.

Indicó que con John llevaron a cabo 78 trámites de los cuales unos 25 fueron los que lograron el apoyo y sí quedaron pendientes.

“Que se retome este tema porque sí se tiene que reaperturar para concretar esos pendientes porque aún siguen empresarios que están batallando, que tienen todavía deudos con Capama, con Comisión Federal de Electricidad, algunos deben la cuota patronal del IMSS, que tuvieron un rezago de pago y esto pues generó también que algunos todavía no terminen de remodelar sus negocios”, excuso.

Los apoyos fueron de 25 mil  hasta 100 mil pesos, según dijo, “que no era fondo perdido, era un crédito con un interés muy bajo, la verdad, este sí se siente como apoyo y también con facilidades de pago y de ahí ellos podían evaluar si lograban los 100 o lograban los 25”.

Loading