Política

Para defender a AMLO y a la consolidación de la Cuarta Transformación, se integra en Guerrero el Frente Nacional por la Transformación

Para defender a AMLO y a la consolidación de la Cuarta Transformación, se integra en Guerrero el Frente Nacional por la Transformación
  • Publishedmayo 31, 2022
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel; la exalcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo; la regidora Damaris Ruano Lucena; la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna; el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y el regidor Antonio Carbajal Moreno, al tomar protesta a los integrantes del Frente Nacional por la Transformación. | Foto: Jorge Nava

En el escenario del embate político contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya fuere por la derecha u otros grupos sociales o de índole política, desde el estado de Guerrero, las hermanas Adela y Adriana Román Ocampo salen al paso con la integración del Frente Nacional por la Transformación.

Contando con el apadrinamiento, por decirlo, del diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alfredo Sánchez Esquivel, así como la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna; el diputado Jacinto González Varona; el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, la delegada política nacional de Morena, Esther Araceli Gómez Ramírez; la regidora en Acapulco, Damaris Ruano Lucena; el también regidor Antonio Carbajal Moreno, se dieron cita ante unas 500 personas que fueron congregadas en el salón La Cartuja, en Acapulco.

Transportadas en camiones urbanos de la ruta Hospital, mujeres adultas, jóvenes, hombres por igual, alguno que otro bebé en brazos, escucharon los discursos de quienes encabezan dicho frente, de acuerdo con Adriana Román, al menos ocho organizaciones civiles.

“Ya es hora de decir basta, ya es hora de decir hasta aquí, no más saqueo de México…”

Tocó a Edmundo García exponer los objetivos, pero de entrada pidió el compromiso para que cada una de las luchas de las organizaciones que se dieron cita, puedan precisar dar frutos con el Frente que se crea.

Explicó que se crea hoy porque hoy está en peligro la transformación nacional que lleva adelante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Argumentó que la razón de esta afrenta es porque gran parte de los mexicanos esperan que esta transformación la lleve a cabo un solo hombre como López Obrador, con los programas, ideas, proyectos, y que, en el caso de los ciudadanos, en el mejor de los casos, se limitan a apoyar.

“La creación de este Frente no se trata de venir a apoyar simplemente a una persona, ni si quiera una idea, se trata, como el propio presidente lo ha pedido: que en cada pueblo, que en cada colonia, que en cada comunidad, que en todo México se formen células, se formen comités para que sean los defensores de la Cuarta Transformación”

Dijo que el cambio verdadero no es el cambio que propone una sola persona, sino que el que propone el pueblo y que aquí en Guerrero hay millones de ejemplos, empezando por el nombre del Estado, de Vicente Guerrero, a quien se le debe la frase “La patria es primero”.

Señaló que no se pueden olvidar nombre de luchadores que antecedieron para que la Cuarta Transformación llegase: Lucio Cabañas, Otón Salazar, Genaro Vázquez, de los 43 normalistas desaparecidos y de miles de mujeres y hombres anónimos que dieron su vida para que en el estado haya justicia.

Pero también que otro motivo es convocar a la unidad porque todos entienden en política que la gente tiene proyectos y aspiraciones, pero que ambos no pueden estar por encima del bienestar e interés de la Patria.

Asimismo, que otro objetivo es luchar contra aquellos que se han propuesto a detener el avance de la transformación nacional.

“Deberíamos recordarles a los legisladores del PAN y del PRI que votaron en contra de ese interés general cuando votaron en contra de la Reforma Eléctrica, que votaron en contra de que la Patria sea primero cuando aceptaron el Fobaproa…un crédito que hoy seguimos pagando los mexicanos”

Mencionó que no es tarea de López Obrador solamente exigirles a esos legisladores o a esos partidos que defiendan el interés de la Nación, sino que es tarea de cada uno de los ciudadanos, de cada mujer u hombre comprometido.

Les pidió comprometerse para que por delante sea “La patria es primero”, para que sean beneficiados los ciudadanos.

Sostuvo que buscan la unidad de fuerzas que buscan el cambio en México y un Frente para quienes pretenden que solamente unos cuantos salgan beneficiados a costa de que la gran mayoría salga perjudicada.

“Ya es hora de decir basta, ya es hora de decir hasta aquí, no más saqueo de México, no más pobreza para los mexicanos, no más del 5 por ciento de los mexicanos vivan en extrema riqueza, y el 95 por ciento vivan en extrema pobreza”

Recodó que dijeron ya basta en 2018 cuando hicieron llegar a Andrés Manuel a la Presidencia, pero que ahora es momento de decir ya basta una y otra vez hasta que la justicia se haga presente en Guerrero y en todo México.

No hay que callarse: Alfredo Sánchez

Al emitir su discurso, el diputado de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel destacó que le daba gusto estar en la toma de protesta, y que algo concreto que allí sucedía: sociedad civil organizada.

Recordó que Morena comenzó como un movimiento que abarca todo el país: estudiantes, asociaciones civiles, el pueblo.

Dijo que el Movimiento se hizo recorriendo todo el Estado.

Sánchez Esquivel después retomó algo que dijo la delegada nacional de Morena en Guerrero, Esther Araceli Gómez Ramírez, en su turno, de que cuando hay una oportunidad de reclamar, se reclame y que como diputados no se pueden quedar callados ante embates.

Reflexionó que cuando callan los medios de comunicación, pasan muchas cosas, pero que cuando se callan los representantes populares, pasan cosas peores.

“No tenemos que callarnos cuando haya un mal gobierno, tampoco se trata de lastimar, hay que refrendar; este frente creo yo va a servir de mucho porque va a dar millones, desde fuera del gobierno y eso les da un exceso de libertad, esa libertad es lo que trajo a Morena al poder”

Enfático, dijo que incluso Morena tiene la calidad moral que se tiene para poder hablar sin ataduras y que, en su opinión, eso también lo tiene el Frente.

“A los amigos no se les niega”, dice Jacinto González

Jacinto González Varona, entró refiriendo que a “los amigos no se les niega” y que considera su amiga a Adela Román Ocampo, esto pues muchos en Morena le hacen el feo al concluir la administración la también magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado y su cuestionado desempeño en la presidencia municipal, incluso reafirmado por su par, Abelina López Rodríguez.

Reflexionó a las y los presentes respecto a que el Frente Nacional por la Transformación Nacional, estuvieran en el entendido de lo que ha sido la historia de México, respecto a lo que busca la Cuarta Transformación, y trajo a colación de que si viviera el maestro César Núñez Ramos allí estaría, pues él siempre luchó de lado del pueblo.

Dijo que la Cuarta Transformación se plantea un país de derechos, un país de ciudadanos, y que por ello tienen que la obligación de organizarse como ciudadanos y seguir por la defensa de todos aquellos derechos que por más de 30 años quitaron tantos derechos y donde el pueblo no tuvo más opción que quitarse el yugo en 2018, o sea con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Expuso que no conoce ningún presidente que lleve a rajatabla lo que dice su movimiento, como lo hace López Obrador, quien para él defiende la Soberanía del País, se plantea discusiones con el adversario, con el país vecino (Estados Unidos), y que devolvió la soberanía energética, quien se atrevió a comprar una refinería fuera del país.

Subrayó que gobiernos anteriores quitaron derechos, como la pensión a adultos mayores y López Obrador desde la Constitución la devolvió.

Hay un complot contra Andrés Manuel, señala Adela Román

Adela Román Ocampo parafraseó al Presidente, con que “solo el pueblo puede salvar al pueblo”

Dijo que no es una frase hueca y que solo el pueblo unido y organizado puede salvar al pueblo de quienes hoy pretenden destruir una lucha social de años.

“Por eso los felicito y me felicito este día de poder acompañarlos en la conformación del Frente por la Transformación Nacional, este frente llega en un momento decisivo para impulsar los cambios que desde la presidencia de la República impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador”

Dijo que son muchos los intereses y los obstáculos que se interponen en este proceso de cambio y que intentan a toda costa mantener las viejas estructuras que durante años ha beneficiados a unos cuantos y que ha orillado a la miseria a la gran mayoría de mexicanas y mexicanos.

Afirmó que el cambio en Guerrero llegará solo si se mantienen firmes, en la unidad, vigilando que la derecha, que nunca descansa no aproveche cualquier resquicio para dividirlos y debilitarlos.

Los exhortó a actuar con pasión y esfuerzo para impulsar a la Cuarta Transformación que requiere México.

Afirmó que hay un complot contra el proyecto que encabeza en todo el país, Andrés Manuel López Obrador y que se expresa no en reiterada crítica, muy frecuentemente falaz expresada en algunos medios de comunicación, sino también en la infiltración en el movimiento de falsos agentes de cambio verdadero que no solo instigan a la división interna de las fuerzas. Sino que incluso han logrado penetrar a algunos gobiernos de la Cuarta Transformación de México, pero desde ahí trabajan en un proyecto de socavar y hacer quedar mal al gran proyecto que en 2018 la gran mayoría de mexicanas y mexicanos hicieron realidad.

Felicitó a la coordinadora general del frente, Adriana Román Ocampo, su hermana.

Frente “no nace con la intención de llegar al poder”, dice delegada de Morena

La delegada nacional de Morena en Guerrero, Esther Araceli Gómez Ramírez, quien es identificada muy cercana a la exalcaldesa Román Ocampo, agradeció la invitación de Adriana y Adela y de las organizaciones, dijo, pero planteó que no se debe olvidar que Morena es un partido, pero que nació siendo un movimiento, que no se deben olvidar que si Morena existe es por la lucha social, por todos aquellos y aquellas que siguen teniendo la esperanza de un cambio verdadero.

“No podemos seguir dando discursos, todo Guerrero, todo México, sabemos qué es lo que nos aqueja, sabemos cuáles son las debilidades que como País y Estado tenemos, sabemos también ya la ruta de ir cambiando esa realidad que sigue doliendo”

Observó que como ya lo habían dicho quienes la antecedieron, que un solo hombre no va a lograr el cambio, “no podemos creernos ni sentirnos ni conducirnos por ningún motivo, como un partido de élite más, no somos el partido en el poder, esa es una de las primeras grandes diferencias entre el anterior poder y el actual”.

“No podemos seguir creyendo que la buena voluntad nos va a llevar al cambio, mucho menos a todos los hombres y mujeres que hoy están aquí reunidos podemos seguir permitiendo que subordinen nuestra mayor arma: nuestro voto. Nuestra opinión, externarnos y decir que sentimos que tiene que terminar en una acción real para que empiece a subsanarse el dolor que el pueblo de Guerrero tiene”

Afirmó que estaba segura de que el Frente no sería una más, un conjunto de personas buscando el poder por el poder porque no nace con la intención de llegar al poder.

Dijo que se ha venido construyendo desde hace mucho por sus amigas Adriana y Adela.

“Nadie se robó un peso y menos ladrón que aquel que nos roba la tranquilidad, que aquel que roba la esencia de ser guerrerense”, parafraseó a propósito de los cuestionamientos de la administración que encabezó quien fuera su jefa en el Ayuntamiento de Acapulco.

Dijo que, desde la dirigencia nacional de Morena, y donde ella es parte del Ejecutivo Nacional, y no la limita ni les sacan un color, “cuando deje de ser el instrumento de cambio y de transformación, pero sobre todo de justicia para Guerrero tendremos que seguir en las calles de las manos todas y todos”.

Diputados no se adhieren a Frente, pero están en sintonía: Adriana Román

El diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón expuso acciones positivas de López Obrador como la cancelación de la Reforma Educativa de Peña Nieto y que, de acuerdo con él, afectaba a todo el magisterio.

La regidora Damaris Ruano Lucena pidió que la ciudadanía se una a los representantes populares y sostuvo que, en 2024, Morena ganará los 32 estados de la República.

En una entrevista posterior, a Adriana Román se le preguntó si los diputados de Morena presentes en el acto se adherían al Frente, dijo que eran invitados especiales y que bien lo dijeron, son morenistas, sino están en la misma línea, sintonía del Frente: defender a la Cuarta Transformación.

Respecto a cómo evaluaba la administración de Abelina López Rodríguez, Adriana Román, dijo que si hace un buen trabajo habrían de impulsarla porque es parte de la Cuarta Transformación.

Y en una explicación porque una gran parte de los asistentes eran del gabinete de su hermana Adela Román en la administración pasada, argumentó que en una visión de que cuando tú trabajas con un equipo al final se queda la esencia de quienes participaron, pero también en un llamado de la misma sociedad, de si trabajaron en una administración les piden ayuda a gestionar.

En el caso de que el Frente refiere la palabra nacional, explicó que inicia en Acapulco, pero que quizá mañana sea en todo el estado, y pasado mañana a nivel nacional, porque dijo que quienes conforman el Frente muchos tienen allegados de otros estados.

Afirmó que inicia en Acapulco, pero que tienen proyección a nivel nacional.

Participaciones

En otro momento de la toma de protesta de quienes encabezan el Frente, sucedieron exposiciones particulares, como Miguel Morales Ramírez, quien destacó que en dicha agrupación buscan el empoderamiento, la fortaleza y la lucha constante de los ciudadanos de a pie.

Citó la frase de que el sistema de gobierno perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y precisó que lo dijo Simón Bolívar, libertador de América.

Destacó la participación ciudadana y que hoy más que nunca el eje rector y dogmático debe de ser la participación ciudadana en la democracia republicana.

Sostuvo que es un frente 100 por ciento ciudadano e invitó a las izquierdas de Guerrero a que se sumen al gran proyecto Frente por la Transformación Nacional porque la unidad debe ser el elemento esencial para lograr los grandes cambios legislativos y constitucionales que impulsa el presidente en el Congreso de la Unión.

También, como ya lo habían dicho otro, para defender a la Nación de quienes los calificó traidores de la Patria, como quienes votaron en contra de la reforma eléctrica.

Aprovechó para reconocer el liderazgo de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda.

El universitario Iván Hernández Caballero, habló del tema Los universitarios como impulso de la 4T, donde afirmó que la participación de los universitarios en los movimientos sociales del mundo, ellos han marcado la historia.

José Luis Cortés Rueda, habló de la importancia de los sindicatos en la transformación nacional. Dijo que era cirujano dentista, representante de Democráticos de la Salud en Guerrero y que acudía en representación de la doctora Roxana Tapia.

Mencionó que en Guerrero el derecho a la salud es un derecho que se rige en el artículo 4 de la Constitución, pero que los gobiernos violentaron y no solo dejaron destruido el sistema de salud, además de que, para él, el estado de Guerrero está en total abandono y que no solo afecta a los trabajadores de salud, sino a la población en general porque son quienes no cuentan con seguridad social.

Afirmó que hay un 60 por ciento de la sociedad que no cuenta con ese derecho a la salud, y por eso es importante que como Frente defiendan ese derecho.

Efraín Alejandro Gutiérrez Carmona, ingeniero en sistemas, quien pertenece a la Asociación Democrática de Respeto y Libertad en Acapulco, convocó a que tienen la oportunidad de olvidarse de los protagonismos y fortalecer una unidad sólida con principios que los lleve a mejores resultados.

Destacó que ya no pueden culpar a nadie de mal trabajo, sino que apoyen a la Cuarta Transformación, cada quien, desde su trinchera, pero juntos.

Afirmó que la participación de los jóvenes es de suma importancia porque dejaron de ser espectadores y ahora son protagonistas del cambio.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *