Política

Pacheco Salas y Meraza Prudente «evidencian» sus simpatías por Claudia Sheinbaum

Pacheco Salas y Meraza Prudente «evidencian» sus simpatías por Claudia Sheinbaum
  • Publishedseptiembre 11, 2022

El alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, y su homóloga de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente, deslizaron sus simpatías para que una mujer como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo gobierne el país.

El sábado, en el restaurante San José, ubicado en la vía que conduce al poblado de Aguas Blancas, en Coyuca de Benítez, al presentarse el libro Las mujeres, el pilar de la democracia, Pacheco Salas expresó “creo que no es pagar una cuota, creo que las mujeres hoy en día están preparadas para gobernar este país y yo estoy seguro que con Morena se va a seguir haciendo historia. Queremos que continúe la transformación”. 

En tanto Meraza Prudente dijo “es tiempo de las mujeres, sin demeritar a nuestros compañeros varones que tienen toda mi admiración y todo mi respeto, aquí tenemos a nuestra gobernadora, una gobernadora humilde, una gobernadora de territorio y nuestras compañeras gobernadoras del resto de la República, nuestra querida amiga Claudia Sheinbaum, que ella sabe que estamos aquí de pie, nosotros apoyando el proceso de la Cuarta Transformación”.

Ambos identificados ya con el felixismo y el nuñismo, las dos principales fuerzas políticas al interior de Morena en Guerrero que se impusieron ante otras fuerzas políticas en el reciente proceso de elección de consejeros, Pacheco Salas, a quien precisamente le correspondió ser el anfitrión de la presentación del ejemplar, afirmó que en Morena la equidad de género no es un eslogan.

“Porque en Morena…es una realidad. Aquí las mujeres no por su condición están destacando, sino por su capacidad, por su trayectoria, por su formación en la lucha social, por eso me da mucho gusto que este evento se realice aquí en mi municipio que Matilde Testa García, fundadora de Morena en Guerrero, exconsejera, expresidente municipal suplente en Acapulco haya puesto sus ojos aquí en este municipio para la realización de tan importante evento para la vida democrática de Coyuca de Benítez”, dijo.

Destacó que por primera vez en la historia de su municipio hay un Cabildo de la equidad de género, pero también que por primera vez en la historia del Estado de Guerrero hay un Congreso de la paridad de género, “por primera vez en Guerrero tenemos una gobernadora del Estado, la maestra Evelyn Salgado Pineda, que está haciendo historia”.

Definió a Salgado Pineda como “una mujer entusiasta, una mujer con sensibilidad social, una mujer que trae en su sangre en el ADN a la lucha social que heredó de los de su señor padre el senador Félix Salgado Macedonio. Por eso me da mucho gusto que este evento se haya realizado en Coyuca de manera particular, pero también en el Estado de Guerrero porque reviste de una gran importancia, es mandar un mensaje fuerte de que la equidad de género es una realidad y no es solamente una demagogia, como ha ocurrido siempre”.

“Creo que no es pagar una cuota, creo que las mujeres hoy en día están preparadas para gobernar este país y yo estoy seguro que con Morena se va a seguir haciendo historia. Queremos que continúe la transformación. Hoy en día nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador está asentando las bases de esta transformación en el país pero queremos que esta transformación continúe después del término de este de este sexenio”, observó.

“Y hay condiciones muy favorables para que nuestro país sea gobernado por una mujer, hay mujeres muy destacadas dentro de nuestro movimiento, ahí está nuestra jefa de gobierno de la Ciudad de México, la doctora Claudia Sheinbaum; está nuestra próxima candidata al gobierno del Estado de México, la maestra Delfina Gómez. Hoy están muchas gobernadoras de nuestros diferentes estados apuntalando su desarrollo con su participación: estados como Quintana Roo, Colima, Tlaxcala, entre otros que están siendo gobernados por mujeres muy destacadas de nuestro movimiento”. refirió. 

Meraza Prudente quien se define como afromexicana, reflexionó respecto a que en la Costa Grande, dijo que trabajan de la mano con sus compañeros Ossiel Pacheco; la compañera de Atoyac, Clara Luz , el compañero de Coahuayutla Rafa y muchos más que estamos trabajando para que la Cuarta Transformación siga en este país”.

Dijo que “hay compañeros que les ha tocado ser promotores o servidores y ahí está la gente recibiendo sus apoyos, no vamos a permitir que esa gran lucha se vaya únicamente por egoísmos, no vamos a permitir que eso pase, es por eso que los invito a que desde de nuestras trincheras sigamos trabajando juntos, sigamos trabajando en unidad. Y a los compañeros o compañeras que ustedes conozcan o si hay alguien aquí que esté coqueteando hacia el Centro y a la derecha hay que definirse compañeros porque eso se trata de ser congruentes. Venimos de un proceso donde se miró el respaldo de la gente, el respaldo de nuestro pueblo, y no vamos a permitir que vengan y manchen la imagen de este gran trabajo que ha hecho nuestro presidente de la república Andrés Manuel López Obrador”.

Otro tema que abordó Pacheco Salas es “que gracias a la intervención del Estado, en el municipio hoy hay más carreteras, hay más agua potable y drenajes…hay proyectos de movilidad social y hay ya la apertura de una extensión universitaria. Aquí estamos sentando las bases de una gran transformación, la transformación llegó a Coyuca de la mano de una mujer como lo es la maestra Evelyn Salgado Pineda”.

A convocatoria de Carol Arriaga, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, acudieron a la presentación del libro, la secretaria de la Mujer del Gobierno del Estado, Violeta Pino Girón, quien acudió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; Tey Mollinero Cano, presidenta del Comité Estatal de Morena en Tabasco; Maribel Santiago Arellano, secretaria de la Mujer del Comité Estatal en Guerrero; la secretaria de la Diversidad Sexual en Morena del estado de Guerrero, Esther Araceli Gómez; Cristina Cruz Cruz, secretaria de Fortalecimiento de Ideas y Valores Morales, Espirituales y Civiles del Comité Nacional.

La titular del Consejo Estatal de Población, María de los Ángeles Dionisio; Arbelia Aretaga, subsecretaria de la Mujer del Gobierno del Estado, la embajadora de Coyuca Janitzi Carbajal; la fundadora de Morena desde Torreón Coahuila, Lilia Alejandra Mosquera Ruiz; el rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco, Moisés Carmona Serrano; Marisol Mayo Tecoapa, consejera estatal de Morena; así como la síndica de Coyuca, Romana Leonardo Apolonio.

Loading