Ossiel Pacheco Salas: “con el propósito firme de que se dé una transformación muy profunda en el municipio de Coyuca”

Ossiel Pacheco Salas, presidente municipal de Coyuca de Benítez, se enfila a rendir su segundo informe de gobierno, será el próximo domingo 24 de septiembre a las 10:00 horas en el Auditorio Ethel Diego Guzmán y de acuerdo con él, se mantiene “con el propósito firme de que se dé una transformación muy profunda en el municipio de Coyuca”.
“Vamos a entregar buenas cuentas”, afirmó confiado y adelantó que en este mes se inaugura una casa de estudiantes, la construcción de uno de los edificios de la Universidad Politécnica, pero sobre todo que “hemos logrado en estos momentos tener contacto con todos los pueblos, con todas las poblaciones, con todas las comunidades, con todas las colonias”
Pacheco Salas declaró que en dos años su administración ha logrado inversiones, sobre todo para obras que tienen que ver con carreteras, que no le corresponden.
Ejemplificó que en la localidad de Pueblo Viejo se reparó el socavón de la carretera debido a que estaba muy deteriorado el acceso, trabajos en los que el Gobierno municipal dio el material y la comunidad aportó la mano de obra.
Otro socavón que atendieron recientemente es el que está delante de Las Lomitas, en la ruta de la de La Sierrita, donde con una mezcla de recursos con CICAEG (Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero) y el municipio, se rehabilitó ese otro socavón.
“Entonces pues estamos invirtiendo en los temas de las carreteras sin ser un tema del municipio, estamos allá aportándole pues bastante al tema de que los caminos estén funcionales, también vamos a reparar el tramito de La Barra, frente a Bahía Ancha, se va a reparar ahí ese tramo de la carretera como obra municipal y también otro tramo de la carretera que conduce a Valle del Río, sobre todo ahí en la parte de la colonia San Isidro que hay una parte que pasa por el pueblo que estaba en malas condiciones y también lo va a hacer el municipio”.
Anunció que en este mes también arrancará un programa de bacheo de todas las calles de la cabecera municipal, “así que a todos los vecinos de esta ciudad, donde tengan un bache mandenlos por foto la ubicación, la dirección”.
Agregó, “ya sea a la Dirección de Obras Públicas o a mi página…y con mucho gusto los vamos a atender para que al cierre de este año esté nuestra cabecera municipal muy bonita”.
Dijo que hay obras para embellecer los centros de las comunidades y mejorar su imagen, como en el caso de Ejido Viejo donde se trabajó la calle y una plazoleta frente a la iglesia que está en honor al Padre Jesús de Petatlán, allpi también trabajaron la remodelación de todo el centro del Cayaco y se hizo un zócalo frente a la iglesia, se pavimentó la calle céntrica de esa comunidad, lo mismo se hizo y ya se terminó en la localidad de El Zapote, con la contrucción de una plazoletita frente a su capilla que va a inaugurar en estos en estos días.
Lo mismo hacen en Carrera Larga, en Pueblo Viejo, o lo hicieron en Tepetixtla, pero como diputado, la cual gestionó y se hizo el zócalo nuevo.
Dio a conocer que trae un proyecto para El Papayo para fin de año, una remodelación de la zona donde está la iglesia, “pues estamos trabajando, se ve la obra pública”.
Señaló que en todos los pueblos se hicieron las letras monumentales que dan la bienvenida a los turistas. Va a arrancar prácticamente toda la remodelación de Playa Azul con el concurso del Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, van a aperturar una casa del estudiante en este mes junto con la Secretaría de la juventud del Gobierno estatal.
Arrancarán obras en localidades de la Sierra de Coyuca en coordinación con CICAEG, como un puente que va a costar unos 20 millones para el río de Tepetixtla – Las Humedades y les va a permitir que no se queden aisladas esos pueblos en temporada de lluvias.
Se van a rehabilitar caminos “y pues seguimos haciendo gestión tocando puertas con el propósito firme de que se dé una transformación muy profunda en el municipio de Coyuca, vamos a entregar buenas cuentas, los espero en el informe el próximo domingo 24 de septiembre a las 10 de la mañana”, insistió Pacheco Salas.
No dejó de mencionar que en el tema de la Universidad Politécnica también con el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa trabajaron para que llegaran 30 millones de pesos este este año para el primer edificio y se van a presupuestar otros 30 millones de pesos para otros el siguiente año hasta que esté toda la infraestructura de la Universidad al 100 por ciento.
Añadió que para tal proyecto el municipio donó 20 hectáreas de este espacio donde se va a construir la Universidad con el propósito de poder concretar el sueño y anhelo de los coyuquenses para que los jóvenes se formen en el municipio de Coyuca de Benítez.