Opta el PRI por refrito de 2005, y postula a Astudillo a gubernatura

Cierran filas grupos priístas en torno al precandidato único

OSSIEL PACHECO
Héctor Astudillo Flores, hace unos meses no se veía en el escenario del PRI como un candidato viable para encabezar el esfuerzo del priismo guerrerense para recuperar la gubernatura en 2015, pero fue designado precandidato de unidad a gobernador el miércoles 4 de febrero por la cúpula tricolor en medio de peor crisis político, social y de inseguridad que se vive en la entidad, tras los hechos de Iguala, y el desbordamiento de la violencia que cunde por todo el territorio estatal.
Esto, luego de que el CEN priísta resolviera que de los aspirantes era el cuadro priísta con mayor solvencia para enfrentar la elección en Guerrero; ante la apuesta de postular un abanderado externo, como dio a conocer los días previos, el senador y ex gobernador, René Juárez Cisneros, delegado regional, y que motivo el retraso de la fecha del registro del precandidato único para este miércoles, ante el amago del diputado federal, Manuel Añorve Baños con descarrilar el proceso interno si se optaba por un cuadro externo.
La tarde de ese día se formalizó el registro de Astudillo Flores como precandidato único al gobierno del estado ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, acto que encabezó el presidente y secretaria general del CEN priísta, César Camacho Quiroz, e Ivonne Ortega Pacheco en la sede estatal de ese partido en Chilpancingo, y al que acudieron los aspirantes, Añorve Baños; el presidente del comité directivo estatal tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero, y el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, quienes se quedaron atrás, pero brindaron su respaldo al virtual candidato tricolor en un cierre de filas con miras a recuperar la gubernatura el próximo 7 de junio.
Arropado por todos los grupos priístas, sobre todo por el añorvismo, Astudillo Flores ha recorrido todas las regiones del estado con miras a la convención estatal a realizarse este domingo 15 de febrero en el centro de convenciones, donde será formalmente declarado candidato del PRI a gobernador, incluso se ha tomado la foto con el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, y su nieto, Rubén Figueroa Velasco, en un aparente cierre de filas en torno a su candidatura.
El actual diputado local con licencia fungió en 2012, como coordinador general de la campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto, quien tuvo resultados adversos en Guerrero. Al arranque de la actual legislatura, fue nombrado coordinador de la fracción del tricolor en el Congreso del Estado, cargo al que presentó su renuncia hace poco más de un año, luego de las fricciones que se generaron con el diputado Rubén Figueroa Smutny, quien lo acusó de haber pedido a título personal dinero al entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero para el ayuntamiento de Chilpancingo en una reunión donde se tratarían temas exclusivamente del ámbito legislativo.
Astudillo dejó la coordinación, y eludió confrontarse con Figueroa Smutny, aunque ese golpe del figueroísmo lo hizo acercarse con el añorvismo, con quien estableció una alianza al interior del tricolor, que prácticamente marcó su destino al lograr ser postulado nuevamente a la gubernatura, cargo por el cuál, ya había competido en 2005, cuando perdió ante Zeferino Torreblanca Galindo. Fue el primer priísta en perder la gubernatura, y ahora en un escenario más adverso al de aquel entonces volverá por la revancha ante un alicaído PRD que está en la víspera de definir su candidatura, entre el senador con licencia, Sofio Ramírez Hernández, o la ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno aguirrista, Beatriz Mojica Murga.
Sin identificarse plenamente con algún grupo al interior del PRI, Héctor Astudillo ha tenido una carrera política meteórica y prolífica en cargos de elección popular: tres veces diputado local (1994-1996; 1999-2001 y 2012-2015); dos veces alcalde de Chilpancingo (1999-1996 y 2009-2012), senador (2000-2006) y candidato del PRI al gobierno del estado en el 2005, cuando fue designado con el consenso del entonces gobernador René Juárez Cisneros, y los ex gobernadores, Rubén Figueroa Alcocer, y Ángel Aguirre Rivero. Su campaña a gobernador hace diez años, fue coordinada por Añorve Baños, actual diputado federal beltronista.
Astudillo estudió derecho en la UNAM, y regresó al estado; donde comenzó su activismo e las filas del sector juvenil del PRI. En 1987 fue secretario particular del alcalde de Chilpancingo, Florencio Salazar Adame, y está casado con Mercedes Calvo, de una familia influyente en la capital del estado, y con quien procreó dos hijos: Héctor Javier Astudillo Calvo, de 30 años, y Ricardo Astudillo Calvo, de 25.
De Coyuca de Benítez, acompañaron al precandidato único en su registro, el alcalde Ramiro Ávila Morales, quien es cercano al virtual candidato priísta; su delfín a la sucesión, y coordinador de asesores, Javier Escobar Parra, y el ex alcalde, Alberto de los Santos Díaz, ambos aspirantes a la candidatura del PRI a la presidencia municipal, quienes acompañaron a Astudillo Flores en su última visita que hizo al municipio donde realizó encabezó un desayuno con el priismo local en el restaurante San José.