Opositores de la «sociedad civil» a AMLO promueven el voto aunque ellos simpatizan con Xóchitl Gálvez

Aunque aceptaron que de manera personal apoyan la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz, y sin registro como organización civil, representantes de la asociación Unidos y que forman parte de la Marea Rosa vino al puerto de Acapulco para acusar que el crimen organizado juega un papel en la elección, que el presidente de la República mete las manos en el proceso electoral y llamar a los ciudadanos a votar.
Se esperaba que esta conferencia la ancabezara el diputado federal y uno de los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador, Emilio Alvarez Icaza, sin embargo como se integró como representante ante el INE para parar las Mañaneras, no pudo asistir, así que fueron Oscar Eduardo Athié Furlong, integrante del Frente Cívico Nacional Guerrero,
Amado Avendaño, vocero de Unidos y César Damián, secretario Ejecutivo de Unidos, quienes la impartieron y explicaron el objetivo de la misma.
Amado Avendaño recordó que en fue en el 2021 que se conformaron y son los que realmente consiguieron que se diera la alianza de los tres partidos que se unieran (PRI, PAN y PRD) y que esto dio paso al Frente Amplio por México, del cual salió la candidata Gálvez, hoy Fuerza y Corazón por México.
Asegurando que no tienen fondos y no son beneficiados por otros países, afirman que el Estado se ha estado entrometiendo en el proceso electoral de manera sistemática y donde los ciudadanos no quieren eso, sino certeza en el proceso electoral, gane quien gane, “necesitamos tener un proceso electoral con certeza y si el 2006 el presidente se quejó de la intromisión del entonces el presidente Vicente Fox con aquel ¡Cállate, chachalaca! y que provocó una reforma constitucional que impide al al presidente y a las autoridades entrometerse a la elección, “lo que hoy estamos pidiendo es que ya le pare, que lo que los ciudadanos que si ha de ganar su partido o ha de ganar otro partido, lo que nosotros como ciudadanos queremos es certeza en el proceso electoral y estamos cubriendo todas las trincheras posibles, nosotros consideramos que la mejor manera de hacerlo es hablar con la ciudadanía y compartir con quienes quieran escucharnos este mensaje, de hay que invitar a votar a nuestro círculo más cercano, a nuestros familiares, a nuestros amigos de las estructuras partidistas se encargarán los partidos, pero nosotros les tenemos que encargar de nuestro entorno inmediato de confianza, que nadie se quede sin votar”.