Política

Mario Moreno Arcos impugnará “irregularidades” en la elección en Guerrero

Mario Moreno Arcos impugnará “irregularidades” en la elección en Guerrero
  • Publishedjunio 14, 2021

Por Jorge Nava

Aunque no está claro si será la invalidez de la candidatura de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda o la nulidad de la elección, el candidato de la alianza del PRI-PRD, Mario Moreno Arcos informó que impugnará el resultado de la elección.

Con el argumento de impugnar una serie de graves irregularidades ocurridas durante y después de la reciente jornada electoral, en conferencia de prensa sostuvo que “contamos con los elementos necesarios para acudir a las instancias jurídicos electorales correspondientes y abrir a la luz pública la evidente y grave violación al principio de neutralidad del órgano electoral del estado”.

Criticó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Guerrero), dejó en “entredicho la legalidad y veracidad de los resultados en la elección y su evidente presión sobre el voto público”.

En Chilpancingo, acompañado de su esposa Enei Aranely Bustamante Rodríguez; el dirigente del PRI en el estado, Héctor Apreza Patrón; así como el del PRD, Alberto Catalán Bastida, y la candidata a la gubernatura del PAN que después declinó por él, Irma Lilia Garzón Bernal, dijo, “afirmo rotundamente que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero no ha sido imparcial, generando desconfianza e incertidumbre en este proceso”.

Leyendo un texto que redactó anticipadamente, dijo que el llamado de hoy, “que quede muy claro, no es de ningún modo a la violencia ni a la desobediencia civil, sino al anuncio formal de que recurriremos a la vía legal para brindar la certeza necesaria a este resultado electoral”.

“En ese tenor, desde aquí reitero mi compromiso con quienes confían, confiaron en este proyecto diciéndoles que defenderemos el voto, la voz y las causas de la gente, sin dudas, ni titubeos, pero siempre por la vía jurídica”, expresó.

Llamó a sus simpatizantes “a mantener la calma, es fundamental es importante Mario Moreno jamás les va a convocar a la violencia, porque haremos uso de las herramientas que la ley nos otorga para cumplir cabalmente con el ejercicio democrático avalado verdaderamente por la voluntad popular”.

Explicó que el área jurídica está haciendo una revisión muy puntual de todas las irregularidades que han detectado, e inclusive ya se están documentando en el caso de algunos distritos donde principalmente los funcionarios de los órganos electorales, “manipularon…a ojos vistos muchas actas y muchas boletas, estamos en un proceso de documentación”.

Dijo que hay otros temas que se guardaba, “tampoco voy a enseñar todo lo que tenemos; en su momento lo haremos”.

A pregunta de que la candidata electa, Evelyn Salgado llamó a la conciliación, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador y del mismo gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, Moreno Arcos declaró que estaba “en mi derecho de impugnar este proceso electoral, y quien tenga que hacer llamados que los haga, pero si también es importante en el caso de la persona que tú señalas y lo voy a decir con todas sus palabras y con mucha responsabilidad, con el presidente de la República que todo el tiempo estuvo en campaña, principalmente”.

Respecto a cuál es la ruta, si la invalidez de la candidatura de Salgado Pineda o la nulidad de la elección, Moreno Arcos dijo que están reuniendo, documentando las pruebas suficientes, y que, en su momento, “nosotros cuando tengamos que hacer la presentación de esta impugnación, ahí especificaremos en qué ruta nos vamos”. “La ley nos da la posibilidad de cuatro días para que presentemos tales impugnaciones, y en se momento lo haremos del conocimiento en general”, observó.

De si el tema de la alianza del PRI-PRD en el Congreso seguirá, cedió la palabra a los dirigentes de los partidos, por lo que Alberto Catalán Bastida, dirigente del PRD, explicó que “el máximo órgano del Partido de la Revolución Democrática ha tomado el acuerdo de respaldar a Mario Moreno en este proceso, en esta etapa postelctoral y la ruta que él decida”.

Aprovechó para opinar que, en ese instituto político, “creemos también que la elección estuvo plagada de muchas irregularidades, que en su momento se estarán presentando las evidencias y las pruebas. Y el PRD está hasta lo último con Mario Moreno Arcos”.

Asimismo, indicó que “Mario Moreno Arcos es una figura política que pudo lograr esta alianza histórica entre dos partidos que por muchos años estuvieron disputando las principales espacios políticos, administrativos, en el estado de Guerrero y en el país, y la verdad que con mucho orgullo podemos decir que Guerrero fue punta de lanza, para poder generar esta alianza, no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional”.

De si la alianza se mantendrá en la Cámara de Diputados local, aludió que serán los dirigentes nacionales tanto del PRI, PRD y del PAN, quienes definirán la línea política a seguir en este nuevo reacomodo democrático en el país.

“Y obviamente en el estado, como ustedes saben Morena, pierda la mayoría en el Congreso del estadio, PRI, PRD, separados y también en alianza gobiernan más de 40 municipios o gobernarán más de 40 municipios en la próxima administración municipal, y pues bueno, vamos a esperar las mesas políticas donde se definirán las líneas políticas estratégicas para los próximos años”, sostuvo.

En cuanto no se ha visto la presencia del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, con él, Mario Moreno, expuso que “seguramente si yo hubiese un hecho llamado, que jamás lo haré, a la desobediencia civil, tú verías a miles y miles de guerrerenses, cientos, formados en esa ruta, por la circunstancia en que se dio este proceso desde la manipulación que se hizo del proceso desde Palacio Nacional”,

Luego retomó el tema de la pregunta e indicó que ha “mantenido alguna comunicación con Alejandro Moreno, está aquí nuestro delegado a quien yo le agradezco su presencia aquí y en su momento iremos haciendo algunas reflexiones de todos, del actuar de cada uno, obviamente yo también se los quiero decir que yo no soy un hombre de odios ni de rencores, yo veo hacía delante, la vida te da revanchas, también, y por su puesto lo vamos a seguir construyendo”.

De si sigue en pie el planteamiento de que sean destituidos los consejeros del IEPC Guerrero, y si hay un rompimiento con el gobernador por su llamado a respetar el resultado de la elección, respondió que en el tema de los consejeros electorales “fijamos una postura muy clara, muy contundente, que no tengo que abundar más”.

“Hoy he hecho unos señalamientos muy concretos, no soy yo quien deba hacer un juicio; solamente hice un señalamiento muy concreto, en su momento, cuando se les cayó el PREP, que por su puesto generó muchas dudas en el estado, no le dio certidumbre a un proceso electoral, pero no será yo quien tenga que verlo, tendrán que ser los órganos correspondientes”.

“Y por supuesto el pueblo de Guerrero, yo no me meto en ese tema, ya no es algo que me incumba a mí, yo voy a seguir los procedimientos que tengo que seguir”, subrayó.

Aclaró que “el gobernador no ha hecho, que yo sepa ningún pronunciamiento. Quiero decirte, y quiero decírselo a todos, el gobernador Héctor Astudillo es mi amigo y le referendo mi compromiso, y hoy le refrendo mi compromiso para que sigamos construyendo un mejor Guerrero. Mario Moreno no va a bajar los brazos, Mario Moreno está de pie, y por su puesto el pueblo de Guerrero está en pie”.

En el caso de la candidata del PAN a la gubernatura que declinó por él, Irma Lilia Garzón Bernal, si también impugnará el resultado, declaró que se adhirió en apoyo y seguirá hasta el final, “hasta donde se decida”, per que deja a que el presidente de su partido tomará la decisión de qué hacer.

Ante la insistencia de los medios de comunicación de si el tema de la impugnación podría tomar el rumbo de la elegibilidad, dado a el reportero afirmó que Evelyn no fue parte del proceso democrático interno de su partido y tampoco fue parte den el proceso de aspirante, Moreno Arcos dijo que “es un tema que está viendo el área jurídica y que le habrán de dar seguimientos; debo puntualizarlo, para información de todas y de todos, ayer el PRI, Héctor Apreza Patrón presentó una impugnación ante el órgano electoral encaminado en esa ruta, habrá de seguir su cauce, seguramente el PRI tendrá que darle seguimiento a ese tema, pero es algo que está vivo”.

En el caso de si hay la posibilidad de modificar esta diferencia de 62 mil votos en su contra y si hay confianza en el IEPC Guerrero, dado que “no dio certeza a los números”, según la pregunta de una reportera, el priísta expuso que “es un tema que está analizando el área jurídica, están trabajando en ellos, están haciendo una revisión muy puntual, están trabajando 24 horas, los tiempos son muy cortos, apenas nos dan cuatro días, están haciendo una revisión muy puntual. Hay que esperar, a ver qué cifra nos arroja para que ya nosotros podamos fundamentar una impugnación y si ese es un elemento que podamos esgrimir, a favor de lo que nosotros estamos promoviendo… pero yo si quiero decirles de manera muy puntual que sí, en el tema de compra de votos que se haya dado, hay algunas cosas que no se pueden probar al 100 por ciento, que se dieron pero que no se pueden probar al 100 por ciento, eso es lo que está analizando el área jurídica, pero no es el único tema, son otros temas que estamos explorando y que ya lo estamos trabajando, desarrollando para que nosotros podamos presentar las impugnaciones necesarias, tan pronto, como tengamos la certeza, ustedes estarán informadas y e informados de cuál es el curso que sigue esta impugnación”.

En el tema de la confianza de los órganos, opinó, “este órgano que calificó la elección está rebasado, hay que ir a otras instancias, yo espero que no vaya a ver una manipulación, igual”, soltó.

Otro reportero le preguntó si esta lucha era verdadera, con respecto a la diferencia de votos, sobre todo en el contexto de que es un proceso de consolidación democrática, indicó que “sí es una lucha verdadera, por su puesto, primero cuando yo busqué encabezar esta gran alianza, lo hice pensando en que íbamos a ganar, invariablemente, jamás tuve un ápice de duda de que esa lucha que íbamos a emprender iba a tener buen fin, que íbamos a llegar a buen puerto, esta lucha que estamos emprendiendo hoy tenemos la plena confianza que si el poder, hoy omnipotente que se busca, que se tiene en este país, no opere en contra, creo también que vamos a llegar a buen puerto”.

Respecto a la diferencia de votos, reveló que “hay votos que no se pueden contar, de cómo llegaron a las urnas y eso es parte de lo que vamos a impugnar. Definitivamente contra quien sabemos, los grupos de poder que buscan tener el control total y absoluto en este país, creo que es un poco contra quien tenemos que luchar, sabemos que no es una tarea sencilla porque es ir contra todos los programas sociales que se manipularon invariablemente para dar este resultado, y que realmente fue complejo, difícil, pero que sí sabemos contra quién estamos luchando, por su puesto, pero lo vamos a hacer con mucha dignidad y con la frente en alto siempre”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *