Madrugan PRI, PRD y PAN para registrar la coalición Fuerza y Corazón por Guerrero

La coalición Fuerza y Corazón por Guerrero integrada por los partidos políticos PRI, PRD y PAN, solicitó su registro al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.
Aunque el propio Alberto Catalán Bastida, dirigente Estatal del PRd, indicó que no fue fácil por el interés y representación política de los tres partidos políticos, a pesar de ello ponderaron por generar mejores condiciones políticas para el proceso electoral 2023-2024.
“Yo no tengo duda de que el esfuerzo que hemos puesto los tres partidos políticos para lograr este convenio de coalición que hay que decirlo: no fue fácil”, afirmó.
El perredista ahora aliado al PRI y lo que queda del PAN, sostuvo que logran cerrar este acuerdo para ganar las 28 diputaciones de mayoría y de generar el mejor acuerdo político en los municipios del estado de Guerrero.
Fue Luz Fabiola Matildes Gama, Consejera Presidenta del IEPC Guerrero, quien dio lectura al fundamento normativo para la recepción de convenios de coalición y argumentó que de acuerdo a los artículos 161 de la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, y 15 de los lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de candidaturas comunes y coaliciones en sus diversas modalidades, durante el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y Ayuntamientos 2023-2024, establecen que el convenio de coalición deberá presentarse para su registro ante la Presidencia del Consejo General del Instituto Electoral, acompañado de la documentación pertinente.

Por ello, en este acto, dijo, se tiene por recibida la solicitud de registro del Convenio de Coalición Total para el cargo de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa, presentada por la Coalición conformada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024.
Asimismo, que les hacía de su conocimiento que el Consejo General del Instituto Electoral, dispondrá de 72 horas para revisar que cumplan con los requisitos previstos en los artículos 160 de la Ley electoral local, 16, 17 y 18 de los lineamientos, y en su caso, realizará el requerimiento de información y documentación faltante, a efecto de que, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación respectiva subsanen los errores u omisiones detectados.
Por último, les comunicó que en términos de los artículos 162, segundo párrafo de la Ley electoral local y 25 de los lineamientos, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, resolverá lo conducente dentro del plazo de 10 días.
Con Matildes Gama estuvieron Amadeo Guerrero Onofre, Consejero Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Vicenta Molina Revuelta, Consejera Electoral del IEPC Guerrero, Cinthya Citali Díaz Fuentes, Consejera Electoral del IEPC Guerrero y Pedro Pablo Martínez Ortiz, secretario Ejecutivo.
Por los partidos políticos, Eloy Santiago Díaz, presidente del Comité Estatal del PAN y Silvio Rodríguez García, representante ante el Consejo General del IEPC por parte del Partido Revolucionario Institucional, también el ingeniero Alejandro Bravo Abarca, dirigente del PRI en Guerrero, y Manuel Alberto Saavedra Chávez, por parte del Partido de la Revolución Democrática, Catalán Bastida, Iveth Díaz Bahena, secretaria de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD y Mariano Hanzel.
Asimismo el profesor Mario Ruiz Valencia, presidente del Consejo Estatal del PRD en Guerrero, el doctor Jesús Guatemala Aguilar, integrante de la Comisión Ejecutiva del PRD.
El convenio de coalición es total y únicamente presentaron la lista de diputaciones. Tienen hasta el 16 de enero para presentar la lista de municipios