La CROC en Guerrero se moviliza contra la iniciativa «crédito de nómina y cobranza delegada»


Por Jorge Nava
De 7 a 10 mil trabajadores que pertenecen a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Guerrero (CROC) se verían afectados de aprobarse en la Cámara de Diputados la iniciativa impulsada por el Partido Verde Ecologista de México relacionada con la regulación del crédito de nómina y cobranza delegada.
En conferencia de prensa en el contexto de que también a nivel nacional, la organización inició una jornada de movilizaciones convocada por su dirigente Isaías González Cuevas para echar abajo esta iniciativa, Martiniano Maldonado Fierro, secretario general de la CROC en el estado de Guerrero, dijo que esta es impulsada por el diputado Pedro Haces Barba.
Agregó que quien fue uno de los mayores inversionistas en las outsourcing, hoy en alianza con las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), impulsa esta iniciativa “para poder seguir lucrando con los intereses de la base trabajadora”.
“Hay una iniciativa de ley que impulsa algunos líderes y que hoy está en la bancada del Partido Verde para aprobar esta iniciativa de crédito de nómina con cobranza delegada”, dijo en declaraciones a la prensa después de una conferencia en el 100% Natural, junto a la Universidad Americana de Acapulco.
Explicó, “qué quiere decir, que como trabajadores los créditos que pudiera tener hacia alguna institución bancaria obviamente los descuentos serían en automático, están facultadas, facultarían a las empresas con solo la petición de estas instituciones financieras a descontar hasta un 45 por ciento del salario de los trabajadores para que puedan pagar sus créditos, pero no solo eso, ustedes saben que estás instituciones pues son totalmente usureras”.
Añadió que, “estas instituciones buscan la manera de cobrarse, esta iniciativa considera que, si un trabajador deja de laborar en un centro de trabajo y se pasa a algún otro lugar, obviamente pues se le acumula los grandes intereses normales y moratorios y esto cuando de manera automática, entre el trabajador a laborar a otra empresa, de forma automática jalarían esos ingresos”.
“No llegaría en totalidad el ingreso pues obviamente al bolsillo de los trabajadores”, sentenció.
Calificó que el ingreso para la familia, es primordial y para eso los trabajadores lo hacen.
Indicó que, en la Ciudad de México, su líder nacional Isaías González Cuevas se estaba manifestando en la Ciudad de México en la Cámara de Diputados para tratar de frenar la iniciativa.
Llamo a las demás instituciones, organizaciones sindicales, así como diputados locales y los federales del estado de Guerrero, para que se sumen a este paso que ha dado la CROC.
“Un llamado a los legisladores de nuestro estado, a diputados federales, a que no voten a favor de esta iniciativa porque van a lacerar considerablemente el bolsillo del trabajador”, planteó.
A pregunta de Costa Brava, Maldonado Fierro indicó que en su organización se verían afectados de 7 a 10 mil trabajadores de aprobarse la iniciativa promovida por Haces, pero que en realidad son todos los trabajadores, no solo el sector privado, sino también el público.