Justifica Abelina López las protestas de civiles en demanda de dinero por presuntos daños por el huracán John

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, justificó que en el caso de las protestas que han generado caos vial pero además cólera en la población acapulqueña y que demandan dinero del gobierno federal ante presuntos daños por el huracán John, en “muchos de los casos no han sido censados y ha veces eso es lo que genera” la protesta.
“Tenemos que continuar el diálogo, no puedes endurecer, recuerda que violencia genera más violencia, entonces más bien hay que pues buscar conciencia, que nos ayuden, creo que ya estamos pasando una etapa que… de la más complicada, hoy estamos en la ruta de reconstruir a Acapulco, de levantar a Acapulco y se requiere la suma de todos”, convocó López Rodríguez en la antesala de las fiestas decembrinas.
Durante el lunes y el martes un grupo de personas puso en jaque a la ciudad con un bloqueo que duró dos días, e incluso el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Alejandro Martínez Sidney, con otros integrantes de su agrupación acudió a dialogar con los inconformes para sensibilizarlos sobre los efectos negativos a la ciudad y la rama principal de economía, el turismo.
Qué papel ha jugado ella en este problema, declaró que lo ha tratado su secretario de Gobernación, Ramón Montiel Mejía, de quien dijo “siempre está ahí, se hace comunicado o hay una comunicación con el gobierno federal, a partir del delegado Iván (Hernández Díaz), en el sentido de buscar resolver”.
El que el martes fueran empresarios a mediar, opinó que “hay que seguir conminándolos, hablando con ellos, pero no garrote”.
López Rodríguez encabezó este miércoles una ceremonia para recordar el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, donde dijo que después de los fenómenos meteorológicos Otis y John, Acapulco está de pie.
En el Malecón de Acapulco, recordó la Revolución Mexicana como uno de los capítulos más significativos de la historia del país, gracias a hombres y mujeres que lucharon por un México más justo e igualitario.
“Aquí en Acapulco esta lucha resuena profundamente porque sabemos lo que es enfrentar adversidades. Al igual que los revolucionarios, hemos aprendido a levantarnos y a resistir, a luchar, a salir adelante. A un año de estos retos impuestos por la naturaleza seguimos aquí demostrando que tenemos fuerza y corazón por la reconstrucción de esta bella ciudad”, afirmó la alcaldesa.
En declaraciones a reporteros si con el desfile volvió el color a Acapulco, dijo que lo importante era la participación de todos los niveles de educación, desde preescolar hasta de licenciaturas, “esto hace su grandeza este desfile porque llegamos y están participando quienes deben participar, niños, jóvenes y multicolores”.
Compartió que sintió y regresó a su niñez cuando desfilaba, “porque creo que esto le da sentido, 40 contingentes, esto habla de una buena participación, después de un año que no se hizo”.
Asimismo participaron 26 agrupaciones deportivas y precisamente en esta ceremonia entregó reconocimientos al mérito deportivo a integrantes de la escolta: Edgar Patricio Aparicio y Valentina Salazar Nava, ambos en la disciplina de kick boxing, Jafet Farid Molina Rueda, en vela, Alma Dorely Ramos Rauh, en karate y Noah Baltazar Guillén y Leonardo Cortés Acosta en artes marciales, respectivamente.
También entregó reconocimientos especiales a Fernando Santos Vargas, multi campeón de power lifting, otro dirigido a Idolina Campos González pionera de softball en Acapulco y Guerrero, recibido por su hijo Miguel Flores Campos, así como de manera póstuma al cronista deportivo Rubén Herrera Carreto, recibido por su esposa Sara García Porcayo.
Participaron en esta ceremonia, el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el comandante del 56 Batallón de Infantería, Anibal Salvador Nava Sánchez; el jefe de Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Epigmenio Rodríguez Balbuena; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez y el director del Hospital Militar de Acapulco, Enrique Jiménez Chavarría.
Asistieron la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Elizabeth Parras Gutiérrez; el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Augusto Bañuelos Bautista; la directora de Fomento Educativo, Claudia de la O Pineda; el director de Promoción Deportiva y Recreación, Adolfo Aquino Benítez, ediles y líderes sindicales.