Juez federal vincula a proceso a dos policías estatales por muerte de Yanqui Khotan

Luego de una diligencia de siete horas, dos policías estatales fueron vinculados a proceso por la muerte del alumno de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, en un juzgado federal y en complejo judicial ubicado en la zona Diamante de Acapulco.
El director del Centro de Defensa de los Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio explicó que lograron la vinculación a proceso de los dos policías imputados Sigifredo «N» y Francisco “N”, en tanto que la Fiscalía General de la República sigue investigando sobre el paradero de la tercera persona.
Para esta vinculación se presentaron 34 medios de prueba a parte de un video del C-4, distintas pruebas periciales que implicaron a los policías como presuntos responsables de homicidio doloso y tentativa de homicidio contra Yanqui Kothan y los dos estudiantes que sobrevivieron el pasado 7 de marzo en el libramiento a Tixtla.
De acuerdo con el prelado católico y otros abogados, la defensa trató de desvincular a los agentes diciendo que actuaron en legítima defensa, pero que las pruebas demuestran que nunca hubo ninguna agresión hacia los policías por parte de los alumnos de la Normal Rural, por eso fue que se alargó un poco la diligencia y se dan cinco meses para la investigación complementaria.
A pregunta de reporteros respecto a la presunta siembra de armas y drogas, declaró que no es motivo de investigación por el momento, sino es por el homicidio de Yanqui Kothan y la tentativa de los otros dos sobrevivientes.
Por ahora los efectivos policiales estarán bajo prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social de la colonia Las Cruces, aquí en Acapulco.
De acuerdo con Velázquez Florencio, un vídeo del C-4, muestra que los policías no respetaron el protocolo de actuación y hubo uso excesivo de letalidad con las armas que usaron.
Del tercer policía que está prófugo, aclaró que son datos sensibles y que solo se basan a informar respecto a lo que sucedió con el proceso.
En la audiencia de hoy, consideró que por parte del juez hubo análisis correcto y justificó porque emitía la vinculación a proceso.
También que las autoridades están haciendo lo que le corresponde.
Y que pues en estos cinco meses por desarrollarse se irá robusteciendo la investigación.
En este momento, dijo, se deberá apoyar a las víctimas.
De haber una sentencia, esperan una compurga de 30 años de prisión contra los policías señalados, también que los oficiales no aceptaron que sean responsables de la muerte de Yanqui Kothan pero que esperan la resolución de la sentencia.
Dice no a mandos militares en la Fiscalía y en Seguridad Pública
En otro momento de esta diligencia, el sacerdote a pregunta de que el Congreso aprobó la remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, opinó que se hizo lo conducente, pero lo que les preocupa, no es tanto la remoción, sino la continuidad de cargos militares en este puesto.
Anotó que en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública pues es una mujer que ha tenido ya bastante experiencia en la Secretaría de Seguridad Pública y eso es algo.
“Bueno, pero igual nos preocupa que sea removida en los próximos días por otro mando militar, entonces eso pues es, vamos a estar al pendiente sobre esta parte y pues ahorita que salgamos de la audiencia para poder decirle si ya están vinculados formalmente los policías”, agregó.
También que más allá de los compromisos políticos que se tengan o amistades o compadrazgos, consideró que quienes sean nombrados “sean personas que tienen, de una manera una trayectoria que la propia sociedad civil los respalde”.
Respecto a lo sucedido en el contexto electoral con la muerte del joven, dijo que “es un tiempo coyuntural que debe llamar a la reflexión de todos, eh, de qué es lo que queremos para Guerrero, lo que queremos para México, eh, vemos una una complejidad también, no en las propias elecciones por la inseguridad que existe en diversos municipios, los asesinatos que ha habido en el estado, de candidatos, está este caso, verdad, que viene de una manera a complicar igual las cosas, ¿eh? Pues para el propio Estado ellos mismos se lo complican. Entonces es muy complejo los próximos meses para para Guerrero, así es como lo veo yo”.