Instruyen cancelar registro de afiliación al diputado local Alfredo Sánchez Esquivel

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena instruyó a la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político que a la brevedad y en el ámbito de sus atribuciones, cancele el registro de afiliación al diputado local Alfredo Sánchez Esquivel del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero de Morena.
Lo anterior debido a una resolución emitida el jueves 13 de este mes a las 20:00 horas por dicho órgano como parte del expediente CNHJ-GRO-059/2023 derivado de una queja presentada por la trabajadora del Congreso del Estado de Guerrero, Arlene Siu Sarabia Peña por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
La Comisión planteó que “no sancionar conductas como las que ahora nos ocupan, supondría un desconocimiento, por parte de esta CNHJ, a la Normatividad Interna, así como a los principios, postulados, responsabilidades y obligaciones que mandatan el actuar de nuestros militantes y que deben guiar su actividad cotidiana y partidista”.
Indicó que la gravedad que implicó el incumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades como militante de Morena, de ahí que se estime que la sanción prevista en este artículo sea insuficiente para evitar o inhibir este tipo de conductas ilegales.
“Así, de las circunstancias de hecho y de derecho desarrolladas en la presente resolución, se considera que la sanción adecuada es la prevista en el artículo 129, inciso g), del Reglamento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, consistente en la cancelación de la afiliación a Morena de Alfredo Sánchez Esquivel, esto es, la pérdida definitiva de los derechos y obligaciones derivadas del Estatuto y de la Ley General de Partidos Políticos”
Agregan que en términos de lo explicado en el presente proyecto, la CNHJ concluyó que las acciones y conductas, debidamente acreditadas de Sánchez Esquivel implicaron actos de autoritarismo, conduciendo de forma contrario a lo que impone ser un representante digno de ese partido, apartándose de los parámetros establecidos en los documentos básicos.
Según la agraviada, durante la 62 legislatura en la que ingresó como diputado Sánchez Esquivel, su situación laboral se tornó preocupante, porque el 15 de enero de 2021 fue nombrado Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que es el máximo órgano parlamentario y ya en funciones desplegó una serie de actos que vulneraron sus derechos como trabajadora y su dignidad como mujer.
Indicó que durante su encargo como presidente de la Jucopo, a las mujeres que laboraban en dicho órgano parlamentario siempre las trató de manera despectiva.
“Las conductas cometidas en mi contra, me han afectado psicológicamente; no obstante, nunca me atreví a denunciarlo porque tenía miedo de que, por el cargo que desempeñaba, pudiera tomar represalias en mi contra y hasta despedirme de mi fuente de empleo”, relató Sarabia Peña.
Dijo que en ese momento ella se desempeñaba como secretaria técnica adscrita con la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, percibiendo un salario de 16 mil pesos quincenales, “en lo personal siempre que lo encontraba lo saludaba con el respeto que se debe, no obstante, el me ignoraba la mayoría de veces como si me tuviera encono”.
“El 15 de agosto 2021, cuando me dispuse a realizar un retiro de mi quincena, me percaté de que únicamente me había llegado mi pago por la cantidad de 9 mil pesos en ese momento me dirigí con el Jefe de Recursos Humanos para pedir una explicación, quien me atendió y me dijo fueron órdenes del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, y que lo aclarara con él”.
“Ante tal situación, siendo las 19:00 horas del mismo día me presenté de manera respetuosa con el diputado en la oficina que ocupa la Presidencia de la Jucopo, en el interior del Congreso del Estado, a fin de que me explicara el motivo del por qué mi reducción de salario. Así, una vez que estaba en el interior de su oficina le pregunté si pasaba algo conmigo ya que no había llegado mi quincena completa, que, si él había ordenado algo, contestándome de manera grosera y prepotente ‘eso te pasa por ser parte del equipo de la diputada Yoloczin, que ella te resuelva tus problemas. Además, ni sabes hacer nada, sostengo que las mujeres solo tienen capacidad para ser secretarias, por eso de ahora en adelante estarás como auxiliar administrativo y ni se te ocurra andar haciendo escándalos, porque esas mamadas no las voy a tolerar’”, según Sarabia Peña.
“Inmediatamente me pidió que me retirara del lugar porque iba a atender más personas, a lo que procedí a retirarme llorando, ya que escuché las palabras proferidas, con el miedo de no poder decir, ni hacer nada pues temía que me fuera a despedir de mi empleo”, agregó.
Calificó que en el presente hecho, las actitudes tomadas por Sánchez Esquivel encuadran en los supuestos de violencia de género, violencia institucional y discriminación por el hecho de ser mujer “ya que no se debe pasar por alto que me dijo que las mujeres solo podemos ser secretarias, así como el de intimidación, al condicionarme de que no hiciera nada respecto a mi reducción del salario, puesto que creo que en sus palabras iba implícita una amenaza”.
El legislador no emitió ninguna postura al respecto en este caso en el que sale a relucir el nombre de su homóloga y ahora presidenta de la Jucopo, Domínguez Serna de quien es sabido sostienen diferencias pues ella está en el grupo político del senador Félix Salgado Macedonio y él se separó y se agrupó con alcaldesas y otros morenistas que apoyan al excanciller Marcelo Ebrard Casaubón para ser el coordinador de los trabajos de defensa de la 4T, en tanto Salgado Macedonio y todas y todos lo que le siguen a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.