INE retira candidatura a Félix Salgado Macedonio; esto argumentaron consejeros


En Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó esta noche retirar la candidatura al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Félix Salgado Macedonio, con nueve votos a favor en lo general y siete en lo particular.
Esta noche se analizó el proyecto de dictamen consolidado que presentó la Comisión de Fiscalización y Proyecto de Resolución del Consejo General del INE, respecto de la revisión de los informes de ingresos y gastos para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo de la ciudadanía de las y los aspirantes al cargo de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, en el estado de Guerrero.
Durante la primera ronda, el consejero del PRD, Ángel Clemente Ávila Romero, deslizó en varias ocasiones que el que Morena no haya reportado los gastos de precampaña de sus aspirantes, puede haber dinero del narcotráfico.
Acuso a Morena, a sus representantes en la Cámara de Diputados, Senadores y hasta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de descalificar al INE y que, por eso, el PRD estaba por la defensa del órgano electoral para garantizar la democracia.
Acusó que Morena debe pagar un precio como lo es la pérdida del registro.
“Félix no puede ser el candidato a gobernador, no sabemos el origen de los recursos”, cuestionó y recordó que éste está señalado de cometer abusos y violación de distintas mujeres.
Se pronunció porque las víctimas tengan justicia
Consejeros como Obdulio Ávila Mayo citó que Morena fue omisa en los informes de gastos de precampañas, de diputados, presidencia municipal, como en los casos específicos de José Fernando Lacunza, Félix Salgado, Pablo Amílcar Sandoval, Luis Walton Aburto y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.
La representante de Movimiento Ciudadano, Martha A. Tagle Martínez se sumó a recordar que un personaje como Salgado Macedonio acusado de violación no debió ser registrado como candidato, “son personas que tiene antecedentes de violencia”, criticó.
Y se pronunció por el derecho de las víctimas a la justicia.
La consejera Leticia Martínez Gómez manifestó que la ley es muy clara y que el Morena fue omiso en presentar los gastos de campaña, pues todo tienen que ver con transparencia y rendición de cuentas.
Ávila Romero del PRD mantuvo su línea en la segunda ronda, donde incluso criticó que no había argumentos para no retirarle la candidatura a Morena, pues incluso su representante ante el INE no estuvo, “está muy claro, no hay argumentos”. Manifestó.
Agregó que ni Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros ni Adela Román Ocampo presentaron sus reportes de gastos, y refirió que Pablo Amílcar, quien fue delegado federal, utilizó espectaculares, entonces cuestionó que “de dónde salieron esos recursos públicos, no hubo informe, de dónde salieron los recursos para promocionar a la señora Adela Román, ¿salieron del Ayuntamiento?”, inquirió. “¿De dónde vinieron los recursos de Félix Salgado Macedonio? No lo sabemos, si son lícitos, legales, vienen financiado a cuenta de qué”, continuó el perredista.
Ángel Clemente Ávila Romero, consejero del PRD
(Jorge Nava)