Política

Gobierno anteriores tuvieron algún tipo de convivencia con la delincuencia, dice el secretario General de Gobierno de Guerrero

Gobierno anteriores tuvieron algún tipo de convivencia con la delincuencia, dice el secretario General de Gobierno de Guerrero
  • Publishedjulio 19, 2023

En algún otro momento por parte de Gobiernos hubo “algún tipo de convivencia” con la delincuencia, pero en la administración de Evelyn Salgado Pineda “hemos separado muy bien, con mucha claridad el ejercicio de gobierno de cualquiera otra expresión delictiva, obviamente todo eso tiene sus consecuencias”, declaró este martes el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

“Nosotros la hemos asumido con responsabilidad  y lo vamos a seguir haciéndolo”, declaró el encargado de la política estatal entrevistado al concluir el arranque de las acciones de seguridad para el periodo vacacional de verano y porque le preguntaron si se ha perdido respeto a las instituciones por parte de la delincuencia.

Sostuvo que sí hay gobernabilidad porque la tranquilidad genera gobernabilidad y que de ella participan todos, desde la ciudadanía, los partidos políticos, el gobierno, “todos la construyen”.

Respecto a críticas que ha recibido el Gobierno por parte de diarios como El País donde se indicó que la delincuencia sentó al Gobierno a negociar por el caso de los habitantes de la Montaña baja que bloquearon de manera violenta la Autopista del Sol, secuestraron a 12 servidores públicos y cometieron daños contra patrullas e incluso derribaron una puerta del Palacio de Gobierno el lunes 10, explicó que propusieron un diálogo con las comunidades, con los comisarios y así fue.

Opinó que es su deber atender a los ciudadanos y que en ese encuentro el martes 11 también señaló que hubo excesos en esa protesta y que se los dijeron de frente.

“Es importante que haya claridad y que el Gobierno lo ha dicho, no va a haber ni pactos ni acuerdos ni negociaciones con grupos criminales”, anotó Reynoso Núñez.

E insistió en que es su deber atender a los ciudadanos.

Le preguntaron de que no actúa el Gobierno federal contra los capos del crimen, declaró que sí le toca a la federación pero que también es un esfuerzo conjunto.

“No es un tema sencillo, no es un tema de ir por alguien en algún momento sino que tiene que hacerse de manera muy minuciosa, de manera muy cuidada para precisamente evitar que haya daños colaterales o que puedan surgir conflictos de otra naturaleza”, aclaró.

Importante que Fiscalía investigue a alcaldes por señalamientos

Del hecho de que la Fiscalía General del Estado de Guerrero esté investigando a alcaldes de la región Tierra Caliente, de cuál era su opinión y si sabía al respecto, consideró que es importante que la Fiscalía General haga una investigación sobre la forma en cómo se están desempeñando algunos presidentes municipales pues ha habido señalamientos en otros momentos sobre algunos y le parece importante que la Fiscalía pueda ahondar ello.

Si sabía de ello, dijo que no porque la Fiscalía es un órgano autónomo que tiene su propia facultad para hacer investigaciones.

Le indicaron que cuando fue la reunión con él, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y ellos, el pasado 2 de mayo y donde les pidieron que no hubiera represalias, fijó que no ha habido.

Si estás investigaciones no eran eso, declaró que son indagaciones y no saben qué resultados puedan tener y tampoco saben en qué delitos específicos.

Negó que se hubiesen comunicado los cales con él para hablar al respecto.

Insiste que será Norma Otilia quien reflexione si separa del cargo o no

Le preguntaron a Reynoso Núñez si había hablado con la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez envuelta en el escándalo por reunirse con el presunto capo Celso Ortega Jiménez, es indicó que habló con ella hace diez días, después del primer video.

Le insistieron en si debe dejar el cargo, consideró que debe analizarlo, “yo lo he dicho, es un tema que ella tiene que reflexionar, yo, me preguntaron en algún momento si haría un exhorto el Gobierno del estado, el estado no puede exhortar a que deje su cargo pero debe hacer una reflexión sobre cómo está ejerciéndolo”

Agregó que lo ha dicho con puntualidad que Hernández Martínez debe generar certidumbre en la sociedad, sobre todo en temas relacionados con la seguridad que son los que más duelen a la gente.

Reiteró que el Gobierno del estado no sugiere licencias, sino que es responsabilidad de cada quien y que se debe hacer un ejercicio y una autocrítica de cómo están desempeñando el cargo.

“Yo la escuché y creo que ella tiene su propia opinión de las cosas y somos respetuosos de sus expresiones, tiene el derecho de explicar lo que sucedió y el derecho de defenderse en los temas de las investigaciones”, pues recordó Reynoso Núñez que hay presunción de inocencia en el sistema jurídico mexicano.

Fiscalía dará a conocer investigación en el caso de Nelson Matus

De si hay avances de la muerte del dueño y fundador de la página Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, informó que se analizó el caso en la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero, donde se informó que se siguen algunas líneas de investigación pero que será la Fiscalía General del Estado de Guerrero quien lo dé a conocer en su momento porque no pueden ni deben entorpecerlas.

Dijo que el Gobierno del estado deseaba que no hubiera estos atentados contra la libertad de expresión.

Loading