Gobernadoras y gobernadores de Morena manifiestan su respaldo a AMLO


Por Jorge Nava
Gobernadoras y gobernadores manifestaron este domingo su respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Sabemos que los ataques tienen su origen en grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la Nación y al pueblo de México”, señalan mandatarias y mandatarios en una misiva publicada al mismo tiempo en sus distintas redes sociales.
“Se equivocan, el pueblo no quiere que regrese el viejo régimen, defienden con orgullo esta trasformación que no tiene marcha atrás”, rematan en un mensaje que tiene como contexto la cercana revocación de mandato del Presidente, así como el desencuentro por el caso Carlos Loret de Mola, la ventilación de su supuesto salario del comunicador y la desaprobación por hacerlo desde grandes empresas mediáticas a articulistas de renombre en México, y la reforma energética.
Titulado “Gobernadoras y gobernadores de la 4ta transformación”, en la misiva ellas y ellos hacen un recuento de las acciones que consideran como el cambio que ofrece el gobierno de López Obrador y los que enumeran que en poco más de tres años esto ha sucedido:
- Se acabaron los privilegios y la corrupción como forma de gobierno
- Se separó el poder económico del poder político
- Las mujeres tienen un papel determinante en la toma de decisiones en todos los espacios de la vida pública del país
- Se canceló la mal llamada reforma educativa y se recuperó el papel de las y los maestros como eje de la educación pública
Se hicieron constitucionales el derecho a la educación en todos sus niveles:
- La salud
- La pensión a adultos mayores, personas con discapacidad
- Apoyo a estudiantes de preparatorias públicas y en condición de pobreza
- Se abren universidades
- Se construye una alternativa de futuro para las y los jóvenes
Se edifica entre otras obras públicas:
- El aeropuerto Felipe Ángeles y el de Tulum
- El Tren Maya
- El corredor transístmico
- La refinería Olmeca
- Se modernizan las refinerías
- Se repotencian las hidroeléctricas
- Se adquirió la refinería Deer Park
- Se construye una planta solar en Sonora
- Se creó la Guardia Nacional
- El Banco del Bienestar
- Se consolida la industria energética nacional
- Se reforesta con sentido social más de un millón de hectáreas
- Se dejó de endeudar al país
- No se han creado nuevos impuestos
- Se apoya a la economía desde abajo
- El salario mínimo ha aumentado año tras año
- Se fomenta la inversión privada porque se construye la paz y la justicia
- Se consolida la visión que por el bien de todos primero los pobres
- Se difunde y se hace propia una forma de pensamiento en donde el dinero no es el poder supremo, sino la solidaridad y el amor a los demás
- El bienestar y la vida digna
- Se recupera nuestro orgullo, la grandeza de México por su historia milenaria, las culturas originarias y el valor de nuestra diversidad
Señalan que López Obrador es un dirigente social que, desde el 1 de diciembre del 2018, como cabeza del gobierno y jefe del Estado mexicano ha ido haciendo realidad cada uno de los compromisos que fue recogiendo durante décadas en sus giras, a partir de los sentimientos del pueblo de México.
“Tenemos un presidente, un estadista que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo económico, social, ético que nos representa en el país, en el continente y en el mundo entero”, afirman.
Agregan, que “todo ello en medio de una pandemia donde ningún mexicano o mexicana se quedó sin una cama de hospital y además se adquirieron más de 200 millones de vacunas para aplicar las de forma gratuita para atender a todos independientemente de su clase social, religión o lugar de residencia”.
También que, “hoy tenemos un presidente que gobierna con el pueblo y para el pueblo, que sigue recorriendo el país, cercano a la gente, escuchando y atendiendo sus preocupaciones y necesidades con el fin de resolver lo que décadas de malos gobiernos dejaron a su paso. Por eso ha cumplido sus promesas de poner a revocación de mandato la presidencia y quitar el fuero al presidente haciendo patente el principio democrático «el pueblo pone y el pueblo quita”.
No dejan de recordar que “la democracia se ha fortalecido, porque a diferencia de antaño donde el dinero definía la relación con los medios, hoy se informa con la verdad para contrarrestar campañas de calumnias”.
Por ello, afirman que, “nuestra convicción es luchar día a día para consolidar la Cuarta Transformación de México, con los mismos principios que nuestro presidente”.
La misiva es firmada por las y los gobernadores morenistas María del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur, Layda Sansores Román de Campeche, Rutilio Cruz Escandón Cárdenas de Chiapas, Claudia Sheinbaum Pardo de la Ciudad de México, Indira Vizcaíno Silva de Colima, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit, Miguel Barbosa Huerta de Puebla, Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí, Rubén Rocha Moya de Sinaloa, Alfonso Durazo Montaño de Sonora, Carlos Manuel Merino Campos de Tabasco, Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala, Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz, David Monreal Ávila de Zacatecas y por Encuentro Social, Cuauhtémoc Blanco Bravo.