Félix Salgado y la pregunta que causó ámpula…¿no le gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?


Esta tarde, Félix Salgado Macedonio dio a conocer que el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, lo denunció por “apología de la violencia”, después del revuelo que causara su declaración en el que preguntó a sus simpatizantes y militantes “no les gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?”.
Salgado Macedonio se encuentra afuera de la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), después de una carava automovilística que se desplazó el sábado pasado de Acapulco a la Ciudad de México.
En un discurso que emitió este lunes a la militancia, se refirió a Lorenzo Córdova y a los consejeros del INE: “Si no se reivindican, se los decimos de una vez, los vamos a hallar a los siete, los vamos a buscar y vamos a ir a ver a Córdova, ¿no le gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?”, expresó.
El pasado 9 de abril, el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), regresó al INE el caso de Salgado Macedonio para que haga una nueva revisión a las sanciones y emita un fallo sobre su candidatura. El Instituto tiene hasta el martes 13 para dar a conocer su decisión.
Sin embargo, el domingo, el magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, informó una serie de reflexiones que algunos medios de información no consignaron sobre la resolución que emitieron, indicó que “sin embargo, antes de imponer una sanción de esa magnitud, la autoridad debe garantizar los derechos de debida defensa a las y los posibles afectados, lo que me parece que en esta ocasión no sucedió”.
Dijo que “la autoridad fiscalizadora incurrió en violación al debido proceso, porque no llamó a los precandidatos para que pudieran defenderse y manifestaran lo que a derecho conviniera por falta de entrega de informes que se les atribuía, violando con ello su garantía de audiencia”.
No venimos a hacer destrozos ni a molestar a nadie: Félix Salgado
En entrevista con Azucena Uresti en Telediario, quien comenzó cuestionado el comentario sobre el presidente del INE y que había generado “alarma”, incluso lo calificó de “ser muy duro” y fue más allá, al afirmar que “ha lanzado amenazas muy duras contra el INE y los consejeros, hace ratito dijo que los iban a ir a buscar hasta su casa, Félix, no le parece que se pasó allí una rayita”, Salgado Macedonio respondió: “no, no vamos a ir”.
“No se preocupe por eso, ya no vamos a ir”, reiteró.
Pero la volvió a insistir y le refirió que él tiene un liderazgo, “usted lo puede estar diciendo como una estrategia de campaña, de presión, pero habrá alguien entre la gente que se la crea Félix. No supone usted que puede estar poniendo en riesgo la vida y la integridad de los consejeros”, Salgado contestó “yo nada más pregunto si no les gustaría saber dónde vive Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pero ya no vamos a ir”.
“No venimos tampoco a hacer destrozos ni venimos a molestar a nadie, solamente estamos aquí esperando el resultado”, continuó el político.
Pero Uresti insistió, “¿para qué les interesaría saber dónde vive, no es una provocación Félix”, dijo que “no…yo creo que todos deben saber dónde viven sus gobernantes, ¿a poco no saben dónde vive Andrés Manuel López Obrador? El presidente de México”, le contestó Uresti que, en Palacio Nacional, a lo que Salgado le dio la razón e insistió “¿entonces dónde viven los demás”.
Le preguntó que algunas personas piensan que es una amenaza, aclaró Salgado “que no es amenaza. Hay cosas que todos debieran saber, los gobernantes están observados por su pueblo, saber quiénes son los funcionarios, también ¿no? Usted sabe que el INE o algunos consejeros del INE están amparados sobre la ley de los salarios máximos, que no se bajan el salario, abajo del salario del presidente”.
Y sobre su declaración de que “no le rasquen los huevos al toro porque lo van a encontrar, ¿qué significa eso Félix?”, aludió Salgado que “ya basta, tanta agresión, tanta fobia, que trae contra nosotros, por qué lo hacen, qué se traen pues, o de qué se trata…ahí está el artículo 35 Constitucional que establece que soy mexicano, que tengo derecho pleno a votar y a ser votado, por qué me quieren conculcar ese derecho, o sea, por qué me lo quieren quitar”.

Uresti le reviró que, porque no presentó sus gastos de precampaña, que incluso los del Tribunal estuvo de acuerdo con el INE, a lo que Salgado le reiteró lo que ha dicho en discursos en Guerrero, qué a dónde iba a presentar, cuando el órgano electoral no le notificó, “el INE a qué horas me dio acceso a su departamento de Fiscalización para la comprobación supuesta de la precampaña supuesta que ellos dicen que hice”.
Agregó, “hay una omisión por parte del INE, lo tienen que reconocer…han fallado”.
“No hay precampaña, aquí está Mario Delgado, aquí está mi presidente de Morena en Guerrero, no hay tal registro de precandidatos, por lo tanto, no hubo precampaña”, reiteró lo que ya ha dicho en Guerrero.
“Pero haber, concediendo, suponiendo sin conceder, que haya hecho precampaña, ¿no merezco una multa o una amonestación mi partido Morena por omitir, pero por qué la facultad al INE quién se la ha dado para quitarnos la candidatura? Por una falta administrativa que no amerita retirarme la candidatura”, cuestionó Salgado.
Uresti le señaló que la Constitución, “Félix el INE está atendiendo lo que dice la Constitución respecto a la omisión de los gastos de precampaña”, Salgado observó que “ninguna legislación puede estar encima de la constitución, ninguna”
Le insistió que están acatando la Constitución, afirmó “no, no la están acatando, yo le estoy mencionando a usted no me están respetando ni el derecho de audiencia, a qué hora me citaron, a qué hora me dieron audiencia para defenderme, violentan mi derecho”.
Respecto a que hay dos escenarios, una que el INE le regrese la candidatura y la otra que no y que la semana pasada le había dicho que no iba a ver movilizaciones, entonces qué haría en el caso de que no, Salgado explicó que “si el INE hoy declara que no me regresa la candidatura, lo volvemos a impugnar y nos volvemos a ir al Tribunal, así vamos a estar. No nos vamos a separar de la vía jurídica”.
Adelantó que tras el resolutivo regresarán a Guerrero, que no permanecerán en la Ciudad de México.
Respecto a su declaración en Iguala, de que no habría elecciones en Guerrero si el INE no le regresa la candidatura, dijo que “está atropellando la democracia en Guerrero, allá el pueblo va a hacer acopio al 39 Constitucional, la Soberanía emana del pueblo y el pueblo manda, ya hicimos una asamblea en Iguala, cuna de la independencia y allí acordamos, que, si el INE no nos regresa la candidatura, no habrá elecciones en Guerrero”.
Le preguntaron que si evitando la instalación de casillas, dijo “eso ya lo veremos después”
Instalará pantallas para seguir sesión del INE
En la noche, después de una verbena con la presentación de José Manuel Zamacona de Los Yonic’s, donde hubo baile y algarabía, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgad Carrillo, señaló que se seguirá la transmisión “en vivo para que todo México estemos, seamos testigos del comportamiento de cada uno de los consejeros o están con la democracia o con sus patrones del PRIAN, ojalá la mayoría estén con nosotros”.
La sesión del Consejo del INE está prevista a las 18:00 horas de este martes.
Revelan trascendido de que a Córdova sería candidato a la presidente del PRIAN
Por la tarde, en el plantón, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña confirmó que la actual legislatura llevará a juicio político a Córdova Vianello y al consejero Ciro Murayama.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) se sumó al plantón que Salgado Macedonio mantiene afuera de la sede del INE, desde el templete y junto a decenas de legisladores de todo el país, Noroña aplaudió la lucha que el pueblo de Guerrero emprendió en defensa de la democracia.
Afirmó que “es un clamor popular” que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama “sean destituidos” del INE.
Por ello, anunció que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ya decidió ir por el juicio político contra ambos consejeros.
“Dicen que no alcanza el tiempo porque en abril ya termina el periodo de sesiones, porque tiene que citarse la Comisión de Examen Previo, tienen que citar luego a Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación, tienen que citar al Pleno y luego tiene que ir al Senado y dicen que por eso no alcanza el tiempo, pero no, el tiempo es lo de menos, si es necesario citar a un periodo extraordinario para destituir a Lorenzo Córdova y a su monaguillo Ciro Murayama, pues que se convoque a un periodo extraordinario”, expuso Noroña.
Después sentenció: “Ya basta de sus abusos, basta de sus atropellos, basta ya de que se crean el supremo poder conservador”.
Comentó que incluso circula el rumor de que el PRIAN le ofreció a Lorenzo Córdova ser candidato a la Presidencia de la República en 2024.
“¡Les pongo un monumento en el zócalo de la Ciudad de México si lo hacen candidato!”, ironizó Noroña, pues señaló que “no hay personaje más repudiado en el país”.
Aclaró que llevar a juicio político a Córdova y Murayama no es una venganza ni un atentado a la democracia.
Aseveró que esta acción es necesaria porque “están jugando en nuestra contra, están rabiosos contra el movimiento, odian al pueblo y al presidente López Obrador, quieren descarrilar el proceso electoral”.
Sin embargo, Fernández Noroña aseveró que la oposición no logrará su cometido porque la Cuarta Transformación tiene dos motores: el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “un chingón” y el pueblo de México unido.
El diputado petista también afirmó que Guerrero “tiene un motor chingón” con Félix Salgado Macedonio. Lamentó que el aspirante guerrerense ha enfrentado un proceso “muy duro” para alcanzar la candidatura a gobernador por Morena.
Aun así, destacó que “mientras más lo atacan, más crece en las encuestas, más se posiciona”.
Acusó que los “burócratas del INE” ganan 250 mil pesos mensuales, con lo que violan la constitución política. Los del Tribunal no son mejores, 300 mil pesos mensuales, y afirmó que fueron puestos por el PRI y el PAN.
“El INE hasta aquí llegó”, afirma Mario Delgado
En el acto, el secretario del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado acusó a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama de ser “imparciales”.
“Quieren callar a nuestro presidente, cambiaron las fórmulas para afectar nuestro movimiento con el pretexto de los informes de precampaña”.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena
Dijo que en Guerrero y Michoacán el lopezobradorismo es muy fuerte, de allí su alianza perversa con el PRI y el PAN.
Los acusó de querer regresar a los “excesos”, al robo de presupuestos, e incluso que ambos se ampararon contra la Constitución cuando nadie puede ganar más que el presidente”.
Dijo que tanto Córdova como Murayama ganan 286 mil pesos mensuales, lo que los convierte en los funcionarios más caros del país, “ellos creen que se lo merecen, se ponen frente al espejo y se sienten unos angelitos de la democracia”.
Secundó que, sin ser venganza ni bravuconada, pero “el INE hasta aquí llegó, no están a la altura del pueblo de México, no entendieron lo que ocurrió en julio de 2018, el pueblo dio una muestra auténtica, una revolución pacífica”.
(Jorge Nava)