Félix Salgado agradece solidaridad de Claudia Sheinbaum y gobernadores de Morena por «atentado» a la democracia


Félix Salgado Macedonio agradeció la solidaridad expresada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y a los gobernadores de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, “ante el atentado a la democracia, la soberanía nacional y la Constitución, por parte del INE y el TEPJF”
Al conocer la misiva dada a conocer esta mañana por los mandatarios, compartió este mensaje en sus redes sociales, donde escribió “agradezco la solidaridad expresada a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y a los gobernadores de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Puebla, Miguel Barbosa; Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ante el atentado a la democracia, la soberanía nacional y la Constitución, por parte del INE y el TEPJF”.
Añadió que “la unidad nos fortalece y por esa ruta habremos de seguir avanzando hacia la verdadera democracia en el país. ¡Hay Toro!”
INE y TEPJF no violaron derechos, dicen en misiva
En la carta, la jefa de gobierno y los mandatarios retoman las palabras que los seis magistradas y magistrados señalaron de “excesiva y resulta constitucionalmente desproporcionado, pues su aplicación automática restringe el derecho a ser votado”, en el caso Salgado.
Pero anotan que esas fueron las palabras de los propias magistradas y magistrados utilizaron para descalificar en un principio la primera resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), que retiraba a Raúl Morón Orozco y a Salgado Macedonio el derecho a ser electos por sus pueblos.
Citan que unos días después, sin argumentación contundente, los mismos magistrados modifican su propia defensa de la Constitución de la República para restringir el derecho de las y los michocanos y guerrerenses a elegir a sus gobernantes, actuando contra la democracia.

En el contexto del Acuerdo Nacional por la Democracia, al que convocó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Obrador, “en donde se quedó expresado públicamente nuestro compromiso para contribuir en la construcción de un nuevo régimen democrático, que no sea vulnerado por los poderes ejecutivos, como antaño”.
Dicen que ahora reflexionan que faltó el mismo compromiso de otras instituciones, particularmente las instancias que organizan y califican los procesos electorales. “No es la primera vez que el INE, antes IFE, y el TEPJF, actúan con parcialidad y en contra de la voluntad popular de avanzar hacia una verdadera democracia”.
Les recuerdan a las magistradas y magistrados que democracia es el sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes, lo cual es la esencia de los artículos 39, 40 y 41 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Indican que el INE y el TEPJF, “tienen la obligación constitucional de garantizarlo y hoy han violado ese precepto y por ello, la propia Constitución”.
(Jorge Nava)