Evelyn Salgado sugiere al Congreso de Guerrero «escuchar» todas las voces en la homologación de la ley de aborto legal

El domingo 16 la mandataria asistió al informe de los 100 días de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. | Foto: Cortesía
Por Jorge Nava
La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda sugirió al Congreso del Estado de Guerrero escuchar “todas las voces” en el tema de la despenalización del aborto en la entidad.
Entrevistada en Acapulco, el domingo 16 de este mes al concluir el informe de los 100 días de la alcaldesa del puerto, Abelina López Rodríguez, en la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, fijó que no está interviniendo en el tema.
“Yo no me he reunido con la bancada ni de Morena ni del PRD para pedirle para que voten a favor o en contra, yo quiero que sea un proceso democrático, dejarlo a que ellos escuchen pues todas las voces, como debe de ser, voces de la iglesia, voces de feministas, voces pues de todos los que quieran opinar sobre este tema”, afirmó.
Para ella hay “hay un debate que se está dando muy largo” y matizó que “es natural, primero que se vayan a manifestar quienes están en contra del aborto, también se pueden manifestar quienes estén a favor del aborto, yo creo que tiene que escucharse todas las voces, ver los pros, los contras”.
Y sostuvo que quienes van a decidir son los diputados y diputadas, y que no se pronunciaba sobre el tema porque “no quiero de ningún motivo vaya yo a influir en la decisión de alguno de ellos”.
La iniciativa de decreto modifican diversas disposiciones del Código Penal de Guerrero para despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, la cual fue presentada el pasado martes 12 de enero por las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Nora Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga.
El Estado mexicano tiene diversas observaciones de organismos internacionales que lo han instado a armonizar su marco jurídico a nivel nacional y subnacional conforme a los más altos estándares internacionales de los derechos humanos de las mujeres y con los que México se ha comprometido.
Consideran que la iniciativa para despenalizar el aborto presentada por las legisladoras Calixto Jiménez, Velázquez Martínez y Mojica Morga, incorpora recomendaciones de tratados internacionales y los resolutivos históricos emitidos por la Suprema Corte de la Nación sobre la descriminalización del aborto y el derecho a decidir.