Estará la gobernadora Evelyn Salgado y el presidente en Zihuatanejo anunciando lo que sucederá con El Partenón


Por Jorge Nava
En su visita a Zihuatanejo de Azueta, la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda informó que con el presidente Andrés Manuel López Obradora harán un anuncio en esa ciudad respecto a la propiedad El Partenón, que fue propiedad del narcotraficante Arturo El Negro Durazo.
Asimismo, que el caso de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y la dirigente sindical Beatriz Vélez Núñez, está resuelto y que del arribo de refuerzos de la Guardia Nacional y del Ejército es porque se reforzará la seguridad “en los focos rojos” de la entidad.
En declaraciones a la prensa después de haber recorrido respecto al Partenón dijo que no podía “decir mucho, pero en unos días, por su puesto, vamos a ser partícipes”.
Precisó, que en alrededor de unos 10 días más, se hará el anuncio junto con el presiente López Obrador.
“Tomamos en cuenta la opinión de todas y todos los que viven en la Costa Grande, así que todas las decisiones que se tomen, todos los proyectos que vengan van a ser siempre tomando en cuenta a los que viven en las regiones, eso es lo más importante”, dijo.
Respecto a la polémica desatada por Vélez Núñez, quien exigió la renuncia de Ibarez Castro por el caso de que su hija América Atzimba Rosales Ibarez ocupó la plaza de ella, la gobernadora que ya había declarado que la titular de salud contaba con su apoyo, declaró el jueves que “nosotros nos hemos pronunciado por el diálogo, más diálogo, y no la ruta de la división o de ese forcejeo”.
“Aquí el único que va a ganar es el pueblo de Guerrero, cuando hay acuerdos y cuando hay desacuerdos pues salen perdiendo los que viven en nuestro estado”, observó.
Afirmó que “aquí no se trata de negociación, aquí es que ambas partes pues también se dieron cuenta que es necesario el diálogo, de que es necesario estar en paz, de que es necesario trabajar, ambas partes tienen que trabajar, tienen que trabajar en armonía, en unidad de alguna manera y mantener siempre la fraternidad, siempre la conciliación en el estado”.
“Entonces yo creo que más bien que hubo, se dieron cuenta que tenían que trabajar al final”, anotó la mandataria.
Lejos de un acuerdo político, dijo que fue el entendimiento, “y yo creo que eso es algo muy importante, abona a la pacificación, a la gobernabilidad del estado”.
Como le preguntaron si aceptará la renuncia de Ibarez Castro, aclaró que“yo no estoy despidiendo a la secretaria, ella es libre de tomar la decisión que considere. He platicado con ella, nunca me ha manifestado el querer renunciar”.
Y ante el arribo de 1150 soldados y Guardias Nacionales, declaró que se atenderán “los focos rojos, en estos municipios donde se necesita el apoyo de Sedena, de Marina, de Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Al tiempo, reitero lo que ya se había informado, el despliegue por el fin de semana largo, de lo que vaticinó que “vamos a estar en perfectas condiciones. También todas las dependencias para que los visitantes que estén en el estado pues bueno, esté todo en tranquilidad”.
Ya en el tema del conflicto en Guerrero con la CETEG y la negociación que se llevaba en la Ciudad de México, dijo que no sabía del todo los detalles, pero que se estaba avanzando en la conciliación y que se continuaría con más mesas de trabajo.
“De manera permanente, y yo creo que mientras exista el diálogo no tiene por qué haber ni bloqueos ni protesta de otro tipo porque se está avanzando. De alguna manera se está trabajando y una muestra de ellos pues es que fueron con el doctor Marcial (Rodríguez Saldaña), secretario de Educación a la Ciudad de México para que de alguna manera seamos ese puente, con la federación para resolución pues de las demandas históricas, pero que estamos haciendo todo lo que en nuestras manos esté para solucionarles”, detalló.