Política

«Es tiempo de cerrar filas contra los que siembran el terror y el pánico en el municipio”: Abelina López respecto al llamado a sumarse a labores de seguridad en Acapulco

«Es tiempo de cerrar filas contra los que siembran el terror y el pánico en el municipio”: Abelina López respecto al llamado a sumarse a labores de seguridad en Acapulco
  • Publishedabril 19, 2025

A un día el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, planteara que para hacer frente al crimen organizado se requiere del gobierno municipal de Acapulco, la alcaldesa Abelina López Rodríguez respondió que la hay, pero que “no es tiempo de echar culpas, es tiempo de cerrar filas contra los que siembran el terror y el pánico en el municipio”.

Este sábado después de la Demostración de Ejercicios de Búsqueda y Rescate (SAR) por parte de la Secretaría de Marina Armada de México en la playa Papagayo, López Rodríguez respondió respecto a la afirmación que hizo el día anterior Rodríguez Cisneros en Pie de la Cuesta, agregó que “es tiempo de seguir trabajando, el municipio hemos hecho nuestros mejores esfuerzos”.

Recordó que a pesar de los daños de los huracanes Otis y John se compraron hasta mil cámaras, “en unos días nos habrá de llegar camioneta. Nos habrá de llegar algunas antenas para seguir fortaleciendo pues el tema de comunicación, torres de vigilancia que también están por llegarnos, móviles… motocicletas que también nos van a llegar”.

En medio de porras que complicaban las preguntas y respuestas con la primer autoridad, López Rodríguez también dijo que todo lleva un procedimiento, que no se puede comprar sino que se tiene que licitar.

A la pregunta de que se mencionaba que 40 patrullas eran insuficientes para toda ciudad, López Rodríguez anotó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo planteó que en el tema de la seguridad o la inseguridad, se deben atender las causas, así como fortalecer la parte de inteligencia, mantener la coordinación interinstitucional y la capacitación de los cuerpos de seguridad, e insistió en que a pesar de los fenómenos climático lograron comprar hasta mil cámaras, instrumentos para el tema de la coordinación de Protección Civil.

Agradeció al gobierno federal, el gobierno del estado, las Fuerzas Armadas, “mi respeto, porque en todo momento han estado con el municipio, prueba de ello es ahorita, esta demostración de qué se hace en casos de rescate, que es lo que debemos saber, ¿no? Porque de pronto no se sabe. Y creo que los hechos dicen, desmienten las palabras, entonces, hay que seguir trabajando. No hay tiempo para ambages”.

Reprueba agresión contra Marco Antonio Suástegui, dirigente del CECOP

Respecto a la agresión armada al vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), declaró que “siempre que se trate de un hecho violento es reprobable, es condenable, se condenan los hechos de violencia y sobre todo, ¿no? En reconocer en Suástegui una figura luchadora, un hombre que toda su vida ha luchado y que esto pues no puede quedar impune”.

“Nosotros desde la instancia que toca, en las facultades, estamos haciendo lo propio. La investigación, como ustedes saben, como bien se dice, la complementa bien lo que es la Fiscalía (General del Estado). Entonces, pero es coordinación y estamos en eso. Deseamos su pronta recuperación (de Marco Antonio Suástegui) y que este tema pues se siga trabajando como todos los que pasan, como todos. Y eso es la importancia de seguir trabajando, de seguir fortaleciendo; en el caso de nuestro en el C4”, agregó.

Añadió que se seguirá fortaleciendo en equipo para la seguridad pública porque “no es lo mismo 100 o 300 a mil ojos más que sí logran ver lo que a veces uno no logra ver. Entonces, creo que la herramienta que viene a fortalecer es la inteligencia ahora”.

Se le recordó que ha sido una semana muy difícil en materia de seguridad, cuando en la primera semana de las vacaciones de Semana Santa se habla de más de 20 homicidios dolosos, opinó que hay que seguir haciendo el trabajo que corresponde “y por eso digo, reitero mi agradecimiento a la Guardia, de la Sedena, de la Marina, del estado, de todos, trabajando porque en esto no hay tregua”.

Convocó a “dejar atrás el analfabetismo emocional que eso no ayuda, la seguridad es  algo en el que trabajar todos los días”.

“Y yo agradezco en esta coordinación que ha habido aprehensiones, tan es así que hoy, imagínense, estamos en el 95 por ciento de ocupación hotelera. Como en los mejores momentos de Acapulco. Y hay que seguir trabajando, le envío un afectuoso saludo a la ciudadana gobernadora del estado (Evelyn Salgado). Seguiré trabajando con mi madurez, con mi prudencia. Guerrero requiere prudencia”, observó.

Respecto a cómo está apoyando el Ayuntamiento en las tareas de seguridad, sobre todo por la zona poniente donde ha habido problemas por la falta de transporte, sostuvo que sí están apoyando al pasar de un C2 a un C4, “ahí estamos, muchas cosas no las puedo decir por cuestión de investigación, pero el municipio ha estado. Y en esta coordinación que se hace, fíjense, todos los días hay la Mesa de Construcción de Paz, pero hay otra mesa alterna que le llaman de la parte operativa, donde está  gente de (Omar García) Harfuch, de Sedena, de Marina, de Guardia Nacional, del Estado, del municipio… en el caso para el tema de coordinación nos dejaron 10 cuadrantes y en esos 10 cuadrantes está el municipio… entonces amén que nos toca 10 cuadrantes estamos en todo Acapulco”, concluyó.

Vaticina que ganará amparo contra observaciones de la ASE

Respecto a la investigación que está haciendo el Congreso por la observación al municipio por más de 898 millones de pesos por obras públicas de 2023, López Rodríguez reveló que promovió un amparo, “el amparo lo voy a ganar, no tengo ningún problema, son dardos”, dijo en alusión a que son parte de un ataque político en su contra al saberse que ella busca la candidatura por Morena a la gubernatura de Guerrero.