Política

«Es muy temprano», responde Gerardo Fernández Noroña para decir que aspira a la presidencia de la República

«Es muy temprano», responde Gerardo Fernández Noroña para decir que aspira a la presidencia de la República
  • Publishednoviembre 30, 2024

El senador y presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña atajó hoy que “es muy temprano” para hablar que él sea aspirante a la presidencia de la República, “yo estoy este, haciendo mi tarea y ya veremos ¿no? Ni siquiera sé si voy a estar vivo para el 2030”. También abordó otros temas, como la gestión que hace para que se les pague el dinero a los afectados por el huracán John, el que políticos no se vinculen con el crimen organizado o que “teme” que ya no se le cumplió el sueño de ser gobernador a su “amigo” Félix Salgado Macedonio.

El controvertido legislador estuvo en una gira de dos días en el estado este viernes y sábado, se esperaba que su agenda fuera más amplía, pero el hecho de que acudirá a la toma de protesta de su amiga Rocío Nahle como mandataria en Veracruz, interrumpió sus planes, así que a propósito de “Sí se pudo la Reforma al Poder Judicial”, solo pudo iniciar su recorrido en Iguala de la Independencia, Zumpango del Río y el Zócalo de Acapulco, donde precisamente un simpatizante lo destapó como un candidato para continuar con la Cuarta Transformación, luego de que la senadora Beatriz Mojica Morga le diera la voz al ciudadano.

Esta mañana de sábado, Fernández Noroña dio una conferencia de prensa en el emblemático hotel El Mirador de La Quebrada, el cual está festejando 100 años de servicio en el puerto, así como están por cumplir 99, los clavadistas a quienes visitó la noche del viernes después de su acto político en la plancha de Zócalo porteño.

Reveló que se comprometió con los clavadistas para gestionar una moneda conmemorativa de 20 pesos, por los 90 años de esta actividad que ha dado fama mundial al destino turístico y también apoyos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), porque ellos, siendo unos deportistas extraordinarios “no han tenido” ningún apoyo.

Fue que a Fernández Noroña se le preguntó cómo veía a la izquierda en México post Andrés Manuel López Obrador, así como en Guerrero, respondió que “pues la veo muy bien, yo creo que nuestro riesgo es la división, la unidad es fundamental. La unidad, estuve comentando, en Guerrero lo comento, en todos los lugares, Morena, PT, Verde, la unidad de Morena, la unidad de PT, la unidad del Verde, la unidad de los tres, la unidad de los tres es la unidad del pueblo, creo que nuestro riesgo está en la división”.

Anotó que “es muy intensa la vida interna del Movimiento, hay mucha diversidad, siguen y seguirán incluyéndose nuevos personajes, algunos pueden generar polémica, pero nosotros no nos movemos un milímetro; nuestras posiciones, quien se sume al lado correcto de la historia es bienvenido, aunque nos reservamos el derecho de admisión”.

Afirmó que, “veo muy bien a mi Guerrero, el pueblo es muy de izquierdas. Es una tradición de lucha de décadas, este hacia un pueblo muy,muy… combativo, ha sufrido mucho de represión durante los gobiernos del PRI y el PAN. Entonces veo, veo bien, yo creo que la izquierda vamos a gobernar por décadas este país”.

En otro momento del ejercicio de preguntas y respuestas, Fernández Noroña, quien ya el viernes había lanzado críticas contra la oposición y se sumó a las que había vertido su compañero de bancada, Félix Salgado Macedonio, quien viene afirmando que ya está extinta, sugirió que la derecha tiene que replantearse y surgir una oposición diferente, pero que lo duda.

Añadió, que “a lo mejor surge de nuestro movimiento, en algún momento yo espero que eso se tarde porque eso implica rompimiento, eso implica diferencia ¿no? Pero si esa oposición sale en su movimiento y genera cosas sanas para el país, también, bienvenida”.

Otro temas que abordó él propiamente y donde una reportera abundó es respecto a las inconformidades de un sector de la población porque no les han dado el dinero de los apoyos económicos del Gobierno federal por los daños del huracán John a pesar de ser censados, así como de la violencia no solo en esta entidad sino en el país, donde incluso presidentes municipales han sido asesinado como el caso de Alejandro Arcos Catalán de Chilpancingo de los Bravo; del primer tema él lo llevó a exponer, al recordar que en el acto de la tarde en el Zócalo de Acapulco, “algún grupo pequeño” acudió a señalar que no fueron  considerados, a lo que están gestionando para que se les atienda, pero que la única condicionante es que no sean grupos, “no se le va a dar a un dirigente, a una dirigente, ni un clavo, es directo a cada persona. Es una dinámica que se ha generado desde el gobierno anterior y que ha sido exitosa para evitar, si aún así hay de repente alguna señal de alguna cosa incorrecta, este, entonces, directo a cada persona”.

Cuando la reportera le preguntó del tema, informó que hoy se cumplían ochos días que en Colima, donde estuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Manzanillo, Colima, y la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, le comentó el caso porque el secretario de la Mesa Directiva en el Senado, Rubén Cayetano García y la senadora Beatriz Mojica Morga, ya habían recibido a un grupo que se dolía de que no había sido atendidos.

“Entonces yo le dije, oye, pues ahí hay un problema” y que le dijo Montiel, que están haciendo una revisión y se atenderá a los inconformes y si no se les va aclarar porque no están recibiendo el recurso.

Recordó que este viernes aquí en el puerto, le entregaron algunos expedientes, los cuales se entregarán a la Secretaría de Bienestar, “y si tienen razón, ayer lo dije también, no debe quedar ni una sola persona sin atención. Si hay que corregir, se corrige ¿no? Porque también somos seres humanos y podemos cometer errores ¿no? Entonces, eso se va a atender, eso se va a atender”.

El senador reveló que incluso la senadora Beatriz Mojica le informó que quería presentar un punto de acuerdo de urgente resolución por ese tema, pero que él la detuvo al argumentarle, “no, a ver, trae acá, lo resolvemos. Y lo traté con la secretaria (Ariadna Montiel). Si nomás faltaba, pues estamos para servir a la gente y si alguien no está siendo atendido, se le debe atender, punto”.

Respecto a la violencia, subrayó, “me iba a morder la lengua, pero decido decir, no. Lo primero que tienen que hacer las autoridades es no vincularse con el crimen organizado ¿no? A mí me parece que eso es fundamental. Servir al pueblo no meterse en ese tipo de cosas”.

Otro reportero le inquirió a Fernández Noroña que en el acto político del viernes porras del senador Félix Salgado casi apabullaban a la de los demás, incluso a él, el político aceptó que el de Acapulco fue el único lugar donde se dio una situación como la que comentas, pero no creo que hayan avasallado a nadie, pues ellos tenían particular cariño por Félix Salgado, lo expresaron, a mí eso no me hace menos, o sea, me parece normal, me parece que eso sucede en cualquier evento”.

Añadió, “me acuerdo de Porfirio Muñoz Ledo, yo lo que quise mucho sol y sombra cuando no lo querían dejar hablar, pues siempre tenía yo un grupo de gente que empezaba a gritar Porfirio, Porfirio, pobre, era una técnica eficacísima porque acaban dándole la palabra, pero además era un hombre muy popular y alguien iniciaba y luego había un respaldo general. Acá no era necesario, Félix (Salgado), por supuesto que iba a hablar y también, yo les agradezco mucho a Félix y a Beatriz Mojica, este, porque somos pares y bueno Félix es un liderazgo fortísimo en Guerrero, él debe haber sido gobernador, se la robaron en 93, se la robaron en 99 y lo volvieron a joder en la última elección, se llevó aquí en Guerrero. Este yo me temo que ya no se le va a cumplir el sueño de ser gobernador, pues es que está muy difícil ¿no? Este la siguiente no, no sería correcto, que él fuese candidato, o sea ¿no? Está su hija, su hija es ella, es ella, Evelyn es la gobernadora, pero se vería este y mira que el liderazgo lo tiene, eh, o sea, no, no necesita de ninguna práctica que pueda ser cuestionada, es un hombre, si alguien ha hecho campañas electorales en el país es él y en Guerrero, o sea, conocidísimo su nombre, además, surgido del corazón del pueblo, muy carismático, con muchísima experiencia, yo he legislado cualquier cantidad de años, es un compañero extraordinario ¿no? Entonces este, no, no, para nada me siento molesto”.

Esperan cerrar el año con las 18 reformas aprobadas del Plan C

Fernández Noroña recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, envió 18 reformas, de las cuales ya han resuelto 13, “no sé hasta dónde llegamos porque realmente queremos terminar el 15 de diciembre, ha sido muy intenso, esta semana vamos a sesionar seguramente cuatro días de la semana, la siguiente otra vez, cuatro días de la semana.

Luego se enfocó en hablar respecto a las modificaciones a la Constitución para democratizar al Poder Judicial, “seremos el primer país del mundo que elija a todas las personas juzgadoras. No hay en el mundo ningún país que haga una cosa de esa dimensión, de esa naturaleza; es muy importante, han apostado, primero a descarrilar el proceso, primero detenerlo, luego descarrilarlo, ahora apuestan a su fracaso”.

Recordó que pese a la oposición, el primer domingo de junio de 2025 se elegirá la totalidad de la Corte, la totalidad del Tribunal de Disciplina, varias magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que estaban contentos de la respuesta porque el 24 de noviembre, que se cerró el plazo, “el Comité de Evaluación del Poder Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para publicar las listas definitivas de quienes cumplieron el requisito y van a la segunda etapa”.

“La segunda etapa es las entrevistas y después los, las mejores personas, entre las mejores van a una tómbola, que es lo que muchos han criticado, pero si tienes grandes, grandes perfiles, cómo decides, dicen que nosotros vamos a determinar, va a ser el azar, se va a meter ahí en la tómbola, si son más de dos candidaturas, de dos en adelante aspirantes más que candidaturas y quien salga irá a la boleta para la elección el primer domingo de junio. Entonces, este, hay muchas reformas más”.

Respecto a la propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo, respecto al nepotismo, propuesta de no reelección y que enviará al despuntar 2025 y que en ella se incluirá que familiares en primera línea de un funcionario en funciones no podrán postularse a candidaturas, Fernández Noroña dijo coincidir, “hay que hacer una gran reforma electoral, pero mínimo en eso debemos avanzar, o sea que no, una manera de crear cacicazgos es eso, que se queda la, el esposo, la esposa, el hijo, el hija, el padre, la madre, la este, no, el amigo, el amigo ya es más difícil, este, pero por lo menos el círculo familiar cercano”.

Observó que hay particularidades en la izquierda, como en su caso que tiene una hermana, “tengo varios y tengo una hermana que es particularmente capaz y la pobre no figura públicamente por ser mi hermana, o sea. Y ella es ella, pero está frita, o sea también es injusto, pero me parece que el que ella me sucediera en el Senado sería incorrecto,  ¿no? Aunque ella sea muy capaz, ¿no? Se leería que es por su capacidad y peor si son mujeres, porque a las mujeres se les quita todo mérito, son la hermana, de la hija, de la esposa, de el amante, de, entonces este, pero sí, de acuerdo, absolutamente de acuerdo”.