En Guerrero se aplicó una política de extermino durante la Guerra Sucia: CEAV

Quadratín Guerrero
Atoyac, 11 de Febrero de 2019.- ientos.
En reunión al término de la marcha, Rochín del Rincón detalló que se establecerán talleres y un programa emergente, como la instalación de una empacadora de mangos para que se genere empleo.
Y sostuvo que en la primera semana de marzo se les estarán dando apoyos económicos, aunque por seguridad, no dio a conocer el monto.
Reconoció que los hechos ocurrieron “en aparente normalidad, para algunos, mientras que para otros, fue la violencia y la desaparición forzada; en México se disimuló y ocultó, en Guerrero la violencia política del pasado adquirió tinte macabro y existen testimonios contundentes de ejecuciones arbitrarias”.
En respuesta, uno de los familiares abundó que a 46 años de los hechos, “las heridas aún no han cicatrizado por aquellos hechos de terrorismo de Estado, donde el Ejército mexicano desapareció a campesinos y queremos saber el paradero de nuestros familiares, qué pasó con ellos”.
Por su parte, el ex comisionado de la CEAV Nicomedes Fuentes anunció que se van a atender 522 casos de las víctimas en Atoyac y pidió que se integren los casos de la comunidad de Posquelite.