En Guerrero «no hay problemas graves de violencia», dice AMLO


Por Jorge Nava
En la exposición del Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema de la violencia de esta entidad sureña, pero al igual que los estados vecinos de Chiapas y Oaxaca.
Al momento de su discurso, donde habló que estas mismas entidades tienen atención preferente en todo el país, por ser los más pobres, «si revisamos sobre los programas sociales, son los que tienen más atención», dijo.
Declaró que en estos estados, al igual que en Veracruz, «no hay problemas graves de violencia. Y le agrego ‘grave’ porque me tengo que cuidar, porque estamos también viviendo, así como son tiempos de oportunidades y de esperanzas, son tiempos también de zopilotes, entonces tengo que usar bien la geometría del lenguaje y hablar más despacio que de costumbre, yo no hablo de corrido, para cuidarme, porque si digo: en estos cuatro estados no hay violencia, esa es la nota; por eso le agrego: en estos cuatro estados no es tan grave el problema de violencia».
«Y es cierto, en Chiapas prácticamente no hay violencia, es de los estados con menos violencia en el país; Tabasco lo mismo, nos aparece; el caso de Oaxaca, igual; Veracruz, hoy vimos, hemos bajado», pronunció el mandatario.
Respaldó su declaración en que por ejemplo el delito de secuestro actualmente es del 75 por ciento la incidencia de este delito en el país.
Atribuyó el resultado a que se está trabajando de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública.
«Quiero así subrayar que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa son dos pilares fundamentales del Estado mexicano y hemos recibido mucho apoyo», manifestó.
Aprovechó para defender que fue acertado hacer una reforma constitucional al inicio del su gobierno para que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa pudieran ayudar en labores de seguridad pública, «porque no se les permitía legalmente, y se logró esa reforma y gracias a eso enfrentamos el problema de la inseguridad y de la violencia».
«Pero hoy decía, y lo sostengo como una convicción, que lo más importante de todo es el bienestar de la gente. La paz es fruto de la justicia, eso es lo más importante», sostuvo.
Sin embargo, tan solo este viernes en Guerrero se reportó una persona asesinada y calcinado, otro más fue hallado dentro una cajuela de un automóvil, y en playa La Angosta, también en el puerto un hombre fue perseguido a plena luz del día por hombres que después le dieron muerte.
Con López Obrador estuvieron el embajador de los Estados Unidos de América en México, Keneth Salazar, además participaron en el encuentro los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
Acompañaron al presidente el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campo; las secretarias de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el director general de CONAGUA, Germán Arturo Martínez; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Como invitados especiales asistieron la ministra consejera de Asuntos Económicos, Jennifer Davis Paguada; el ministro consejero de Asuntos Comercial de Canadá en México, Mark Richardson, además de empresarios mexicanos.