En el Acapulco Diamante hay una cartera vencida de 100 millones de pesos: Abelina López

En la zona Diamante predomina una cartera vencida de 100 millones de pesos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), informó la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, quien a pregunta de un reportero negó que se les vaya a condonar.
Al participar López Rodríguez en el arranque de la Jornada de Salud Pública que se desarrolla del 12 al 23 de agosto, con el lema Ponte a mano con tu salud, enfocada a estilos de vida y comportamientos saludables, la primer edil porteña quien llamó a la población a sumarse en las labores de prevención contra el dengue, también respondió cuestiones políticas como los señalamientos que hiciera en su contra el exgobernador Ángel Aguirre Rivero en su artículo de fin de semana, así como de la presencia de la Guardia Nacional.
A un día de que su titular en el organismo operador del agua, Hugo Lozano Hernández, informó del robo de agua por parte de grandes negocios de la zona Diamante, y le preguntaran a ella qué llamado hacía al respecto, la alcaldesa expuso de las mesas de trabajo que ha sostenido con empresarios de esa área de Acapulco, como el sábado precisamente que se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial, capítulo Guerrero, donde hablaron respecto a qué hacer más que acusar.
Reconoció que es un tema de anarquía, de vicios creados que en la actualidad les demanda entrar en el orden, por ello abundó que en el encuentro del sábado hablaron de un tema que ella ya ha expuesto a reporteros, la construcción colectores, pero en la reunión de cómo hacer que condominios, hoteles, le entran y hagan lo que les toca a cada quién hacer.
Fue que reveló que hay una cartera vencida de la zona Diamante, ante la insistencia de reporteros, reveló que está por arriba de 100 millones, pero que precisamente en diálogo con ellos, se estarán reuniendo cada 15 días para ver soluciones.
Enfatizó que por parte de su gobierno hay disposición y en su justo reclamo, ellos dicen que hay problemas de aguas residuales, pero también le dijeron que dónde se van a verter, por ello anotó que se requiere de la construcción de un colector, e insistió en que hay “lugares que tienen entre comillas, sus plantas que no funcionan”.
Si los empresarios se sumarán con inversión, López Rodríguez dijo que “están en buena disposición”, pues argumentó que la zona Diamante es el plus para la ciudad, donde los empresarios requieren de un trato específico por los daños del huracán Otis, como una línea de crédito blando que venga del Gobierno federal, “se requiere de la ayuda nacional”, anotó.
Si habrá condonaciones a hoteles o condominios de la zona Diamante por deudas a Capama, afirmó que “no”, pues recordó que el organismo es una Organismo Público Descentralizado, por lo tanto que no existe condonación y no se lo permite la ley, pues iría a la cárcel de hacerlo. Agregó que más bien, “hay que negociar”.
En otra entrevista, respecto a cómo va la construcción de cuarteles en Acapulco para la Guardia Nacional, justificó que eran necesarios porque los efectivos no tienen un lugar digno donde dormir y aunque no es un tema que le toque, reveló que al día de hoy hay 4 mil 500 efectivos, aunque originalmente se había dicho que serían 10 mil, el tema se verá con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Recordó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se iban a construir 48 cuarteles en Guerrero, pero ya no le dio tiempo al presidente, porque prácticamente está ya en la entrega recepción y se espera que los que se están construyendo actualmente se terminen en agosto.
Otro tema que accedió a responder es sobre el artículo titulado Acapulco Brilla, del exgobernador Ángel Aguirre Rivero donde se lanza contra ella, “y bueno, la presidenta municipal sigue en su sueño y ahí se va a quedar ‘soñando’, en lugar de aplicarse en tareas propias de su responsabilidad”, se le recordó que ella hizo alusión a la palabra soñar cuando recibió su constancia de mayoría en la elección pasada con la que se alzó de nueva cuenta como presidenta municipal, pero también lanzando al ruedo que va por la gubernatura de Guerrero, así que se limitó a responder con un “¡no!, cada quien (que) viva su tiempo” y cortó la entrevista en medio de risas.
En su mensaje por la Jornada de Salud Pública, López Rodríguez destacó la importancia de trabajar en comunidad y más en temas de la prevención y la promoción de la salud, y aunque sociedad civil no acudió a esta actividad, destacó datos vertidos en la Mañanera de este martes donde el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que cuando estaba el programa IMSS-COPLAMAR, en esta administración de López Obrador pasó de 80 hospitales a 669 hospitales, de 3 mil 622 centros de salud, hoy hay 11 mil 935 y que ese programa ahora IMSS Bienestar pasó de 19 estados a 28. También que con IMSS Bienestar de 12.3 subió 52.2 millones que atiende el IMSS Bienestar, o el personal de salud de 25 mil 936, a más 274 mil trabajadores.
Afirmó que hoy hay política nacional, enfocada al tema de la salud y la prevención, “como nunca en la historia de México”, por eso destacó la mano amiga del Gobierno federal y del estado en el tema de salud para el municipio, así como que con la titular de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez, se coordinan en toda la extensión de la palabra.
En la actividad además de López Rodríguez e Ibarez Castro, estuvieron Gabriel García Rodríguez, de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal; Raymundo Carrera Díaz, coordinador estatal Servicio Nacional de Salud Pública; en representación del General Enrique Martínez López, el capitán Gregorio Vilchis González; Alondra García, de Servicios de Salud, quien es coordinadora estatal en la Secretaría de Salud; Zaira Valderrama, subdirectora de Política Intersectorial en Salud; Martín Muñoz Chavez, jefe de la Jurisdicción 07 en Acapulco; Aniceto Leguizamo Dimas, director de Salud Municipal.