El Gobierno federal debe tomar el liderazgo institucional para recuperar la paz y la seguridad de las y los guerrerenses: Julián López

Ante la investigación que enfrenta el alcalde de Movimiento Ciudadano (MC) en Acapetlahuaya, Zona Norte del estado de Guerrero, César Ortiz Torres, como parte de una lista de alcaldes señalados de la comisión de presuntos delitos graves, el dirigente estatal de ese instituto político, Julián López afirmó que “no ha trascendido a una resolución ni administrativa, ni jurídica, ni oficial ni judicial que nos haga deslindarnos de esos supuestos actos indebidos y que nosotros no reconocemos”.
La Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Graves (FEIDG), dependiente de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), tiene abiertas dos carpetas de investigación que involucran a diez alcaldes y alcaldesas, una diputada local y un síndico. Se trata de servidores públicos con fuero constitucional que militan en el PRI, PRD, MC y Morena.
Al respecto, el dirigente estatal de MC en Guerrero, Julián López afirmó que “nadie es culpable hasta que hay una resolución de por medio”.
Recordó que en este momento él tiene también una denuncia por un supuesto fraude de firmas, pero que a la fecha no le han notificado y no conoce de manera formal más que por las vías de las redes sociales y que ya ha habido personas que lo señalan de fraudulento, cuando “no es así”.
“Los vínculos que supuestamente se señalan y hablo solamente de los de César Ortiz, son eso solamente, señalamientos, no han trascendido a una resolución, ni administrativa, ni jurídica, ni oficial, ni judicial que nos haga deslindarnos de esos supuestos actos indebidos y que nosotros no reconocemos”, señaló el joven político.
Informó que ha hablado con César Ortiz y que está en la mejor disposición de coadyuvar con las instituciones, con las autoridades correspondientes.
Cuestionado respecto a que la semana pasada el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, declaró que en el pasado gobiernos pactaron con grupos delictivos y que hoy se paga las consecuencias, entonces cómo se deben replantear los partidos políticos o cómo hacer esos filtros más exigentes a sus actores políticos, argumentó que “si hay una institución política en México que te puedo decir tiene una pulcritud, limpieza, y hasta no sé si sea correcto pero sí una sana distancia con este tipo de situaciones es Movimiento Ciudadano, eso es algo que te puedo garantizar”.
“Yo formo parte del Consejo Nacional, son temas que abordamos en coyunturas y encuentros nacionales, Dante Delgado nos lo ha suscrito muchas veces, ningún acuerdo por debajo de la mesa que tengan intereses con grupos oscuros para México”.
“Yo lo he dicho aquí en lo local, todo lo que yo concrete, acuerde, será sobre la mesa, a la luz pública y con figuras con las que yo no me pueda avergonzar reunirme. Sé en el ecosistema política en el que me muevo, también estoy consciente de ello”.
“Pero una cosa es que nosotros andemos buscando acuerdos con quien no debemos y Movimiento Ciudadano no lo necesita porque nuestra lucha no es el poder por el poder”.
“Nosotros buscamos el poder que sirve y un poder que no sirve es aquel que está maniatado con intereses, de prejuicios o de cualquier otra índole”. dijo.
Añadió, “nosotros buscamos promover ciudadanos limpios, íntegros, no perfectos, nadie lo es, pero sí, con una mayor autenticidad en las causas sociales. Yo los reto en el mejor sentido de la expresión a que me señalen uno, una mujer un hombre que hoy forme parte de las filas de nuestro movimiento que afecta el prestigio de la institución, en su momento mi dirigente nacional Dante Delgado sacrificó la alta, la alta fama y aceptación pública de un actor nacional en Quintana Roo, los sacrificó por conservar el prestigio de la marca, cuando surgieron videos, cápsulas de entrevistas de Roberto Palazuelos, hayan sido o no ciertas, el senador dijo no, esto está poniendo en peligro el prestigio de la institución y él tendrá otra ruta, entonces se toman decisiones difíciles, pero siempre Dante Delgado cuidando la institución y eso es algo que en Guerrero, Jualián López, va a mantener siempre”.
Le preguntaron que esos filtros evitará que otros tipo de perfiles de dudosa procedencia se sumen a MC, respondió que “nada está garantizado en la vida, solamente la muerte, pero yo lo que te puedo decir es que nosotros haremos todo el esfuerzo, pondremos toda la voluntad y disciplina por mantener esa línea institucional que establece la dirigencia nacional”.
En el caso de que Guerrero esté inmerso en una situación como esa con la investigación de políticas y políticos, declaró que “no solamente los políticos estamos inmersos en esta situación, ustedes, la labor del periodista corre riesgo en Guerrero, aquí cotidianamente se asesina mujeres y hombres que ejercen este oficio, esta función, la crítica en Guerrero es peligrosa. Hoy yo, tengo la oportunidad de un membrete político, pero no es un escudo”.
“Y no es un riesgo que solamente asumimos los políticos, la asumimos todos, ya no solamente el gremio de la política, los medios de comunicación, los empresarios. Esto está gravemente deteriorado, no hemos llegado a la podredumbre gracias a que hay muchos seres humanos, mujeres y hombres que también hacemos lo propio para generar un equilibrio, no todo en Guerrero es malo, pero sí, un mensaje muy claro, la Federación es quien debe tomar en carrera el liderazgo institucional para recuperar la paz y la seguridad de las y los guerrerenses”, consideró.

Se le pidió su opinión respecto al caso de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, envuelta en un escándalo porque se reunió con el presunto capo de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, recordó que fijó una posición como institución, “primero yo debo decir es mi opinión personal, el grave error de la alcaldesa no es tanto si se reunió o no, fue negarlo”.
“Fue negarlo políticamente fue un grave error, lo negó contundentemente que no, que salen los videos y pues ya no tuvo más que guardar silencio y después tratar de maquillar la nota porque yo sí he sido una de las voces que ha dicho de qué sirve que renuncie realmente, con eso resolvemos el tema de fondo, en mi opinión es que no, pero hoy pues yo no conocía los audios de los diálogos que sostuvo y pues evidentemente la alcaldesa no tiene ya manera de mantenerse en esa posición, está generando ingobernabilidad, pero la posición del partido es que debe ser el Congreso del Estado a través de su Comisión Instructora quien ya atienda de forma inmediata la situación de Chilpancingo”.