Efervescencia del triunfo de Morena eclipsa asamblea de informativa sobre la reforma energética

En Acapulco la asamblea informativa respecto a la reforma judicial en México se convirtió en un acto más de festejo del triunfo de la Cuarta Transformación en junio pasado que el mero hecho de conocer y analizar a profundidad las implicaciones de esta.
La mañana de este domingo, en las canchas de la colonia Emiliano Zapata y con un notable dispositivo de seguridad por parte de la Guardia Nacional, el propio presidente del Comité Directivo Estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona lo confesó: “esta asamblea realmente fue como para el agradecimiento, los ciudadanos se mostraron muy contentos con el triunfo; espero la próxima que va a ser aquí en Acapulco ya allá personas que integren sus propuestas y sus posiciones respecto a esta reforma. En lo general, la gente está de acuerdo en que el Poder Judicial necesita una reestructuración profunda”.
Para Jacinto González sigue la efervescencia del triunfo. Este día, dijo, que no solo en Acapulco se desarrolló este ejercicio, sino en los ocho distritos federales y generaron un promedio de entre 300 a 400 personas que participaron en cada sitio.
Dijo que están ampliando toda la información a todos los sectores de la sociedad, pero sobre todo al grueso de la población, pues son dos vertientes que están siguiendo para dar a conocer la reforma, como los foros que son más de carácter consultivo, de propuestas, y las asambleas informativas donde acude un ponente, en este caso, Marco Antonio Bello Adame, quien la explicó, dieron el objetivo de la asamblea y participan cinco hombres y cinco mujeres sobre el tema.
Opinó que en lo general la gente está de acuerdo con la reforma, en que el Poder Judicial requiere una reestructuración profunda.
Declaró que este primer ejercicio en Acapulco se llevó a cabo sin contratiempos, al que acudieron diputados electos, regidores electos y en funciones, como el regidor porteño, Jonathan Márquez Aguilar, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Gloria Citlali Calixto Jiménez, el diputado electo, Carlos Eduardo Bello, la diputada del Distrito 03, Erika Guadalupe Delgado Vélez, la diputada local electa, Violeta Martínez Pacheco; la regidora del Ayuntamiento de Acapulco, Marisol Luna.
Agregó que la población está atendiendo el llamado y pide que se aplique el Plan C, que “así lo decían varios”, por ello anotó que los van a seguir consultando, previo asambleas, brigadeos de casa por casa donde se entregan folletos con la información, para que cuando lleguen las asambleas lo hagan informadas, previo a la asamblea.
De acuerdo con González Varona se espera que el próximo domingo sea en La Máquina o en Xaltianguis, pues son seis domingos en los que se llevarán a cabo estas asambleas que tienen una duración de dos a tres horas.
En otra entrevista que dio a reporteros González Varona dijo que esto es parte del plan de acción de las reforma propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que habrá un seguimiento con la doctora Claudia Sheinbaum, y como recibieron la instrucción de la dirigencia nacional de que las autoridades electas y de las dirigencias en los estados socializaran y discutieran en todos los sectores la propuesta de reforma con el objetivo de recibir propuestas y llevarlas a la discusión en la cámara de diputados.
Explicó que se hacen en canchas o espacios públicos donde el grueso de la población, que entre semana no pueden ingresar a los auditorios, por ello se acercan a las colonias con la información.
Respecto a si es una simulación como lo viene diciendo la oposición, declaró que nunca habían hecho esto y que no son como los de la derecha que impusieron reformas como la de educación o la energética.
El próximo domingo se llevará a cabo en La Máquina, así como en Ometepec en la región Costa Chica, Florencio Villareal.
En el sitio también estaba la diputada Citlali Calixto, quien explicó que los senadores Beatriz Mojica y Félix Salgado son quienes encabezan los foros y las asambleas los diputados locales electos.
Si está está o no de acuerdo, opinó que el objetivo es dar certeza de la importancia de la transformación en la reforma como parte de Plan C, que cobija grandes transformaciones como acabar con la impunidad, corrupción y los privilegios, traducidos en más beneficiado al pueblo de México.
Congreso llevará a cabo sesión extraordinaria: Citlali Calixto
En otro tema se le preguntó cómo queda del rezago legislativo en su legislatura saliente, explicó que se avanzó en temas pendientes que en comparación con anteriores lograron avanzar en unidad y organización con todas las fracciones parlamentarias, con mucho orgullo avanzó en 40 por ciento más que la anterior.
Reconoció que hay temas pendientes, pero ya platicó con con la Junta de Coordinación Política para que haya una sesión extraordinaria para no dejar rezago y a la par tendrán resolver el caso del Ayuntamiento de Malinaltepec, donde el suplente pidió licencia y la titular del Ejecutivo ya mandó una terna y tienen que resolver.