Política

Desea Héctor Astudillo un PRI con más ética, con más compromiso con México

Desea Héctor Astudillo un PRI con más ética, con más compromiso con México
  • Publishedenero 16, 2023

Ante la ya anunciada alianza Va por México (PRI, PAN, PRD) para las candidaturas del Estado de México y Coahuila, pero evidentemente rumbo al 2024, el exgobernador Héctor Astudillo Flores ve que no hay otra manera de hacer frente al músculo de Morena, que también usualmente lanza candidaturas con alianzas, pero a su vez desea que ojalá tuvieran un PRI “con más ética, con más compromiso, con el país, con más compromiso con hacer política para contribuir para que este país tenga mejores contrapesos”.

Astudillo Flores que renunció como consejero nacional después del albazo de Alejandro Moreno Cárdenas para perpetuarse en la dirigencia nacional del PRI hasta el 2024, insistió en que “pesos y contrapesos, que tengamos un partido político que sepa hablar, que sepa decir, que sepa ser oposición, no un partido político que vamos a esquivar las críticas cuando nos hablan de quién es el presidente del PRI.

Un partido político que esté más comprometido con México y menos cerca del escándalo, a eso aspiro”.

En declaraciones a medios de información, luego de disertar por más de dos horas en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el viernes pasado, como parte del Curso V Gestión gubernamental, con el tema Reflexiones sobre la gobernanza y la próxima reforma electoral, Astudillo Flores declaró que estas alianzas “son necesarias, los tiempos así lo marcan, de la competencia”.

Aludió que no solamente una alianza entre lo que puede ser en este caso el PAN, PRI y PRD, sino también con Morena, el Verde, el PT, quienes se han venido coaligado “ya muy recurrentes”.

El priísta espetó a este medio de comunicación “que es el camino que hay…no hay otro, en la competencia de la gran (elección); en este caso alianza que se va a hacer y que inicia precisamente con el Estado de México y el estado de Coahuila”.

Y sin duda, declaró que también se anuncia para la elección de 2024, “va a ser muy interesante consecuentemente conocer el resultado final de la reforma electoral que todavía está pendiente que llegue al Senado y que seguramente en el mes de febrero se va a volver a votar”.

“No veo yo que se vaya a votar de otra manera más que en sentido afirmativo y por su puesto ya votándose en sentido afirmativo vamos a ver el desenvolvimiento de la reforma en los hechos, eso va a ser muy interesante”, dijo.

A pregunta de Costa Brava que se ha visto muy presente al senador Manuel Añorve Baños con esta alianza, respondió que “cada quien está haciendo lo que considera conveniente”. La pregunta surge luego de conocerse de un probable distanciamiento con Añorve por la ampliación del periodo de Alito Moreno.

De hecho en una segunda entrevista, Astudillo negó que tuviera distanciamiento alguno con nadie, “yo no estoy compitiendo con nadie, yo lo único que aspiro es que podamos tener un partido que pueda competir y que entre todos encontremos figuras con las cuales competir y no tengo ningún distanciamiento con absolutamente nadie. No tengo ningún problema con nadie”.

Respecto a que hace unos días el coordinador de la bancada en el Congreso local de su partido, Héctor Apreza, declaró que había la amenaza de parte de la dirigencia nacional de no hacer partícipe y quienes renunciaron a sus cargos a consejeros, entregarles cargos o cuotas políticas al interior del partido, afirmó que él se ha encausado legalmente y que no es ingenuo, pues “yo la nomenclatura del PRI la ubico en 600 consejeros, o 500, más algunos senadores, más diputados, como la mitad, son 60 o 30;  yo la nomenclatura la ubico como en 640 personas que están alrededor de la toma de decisiones”. Aludió, que “yo no soy ingenuo y no reo que estén pensando en quienes hicimos críticas, señalamientos o renunciamos o impugnamos porque la historia del actual dirigente yo ya mismo lo dije, o estás conmigo o están contra mí, entonces lo que menos puede haber en este momento de alguno de nosotros es ingenuidad, yo creo que lo que dijo Apreza es una posición que tiene nuestro sentido y la comparto”.

De si eso lo afecta en sus aspiraciones, si es que las hay todavía dentro del partido o fuera de, aclaró que “yo tengo mi partido, que hagan las cosas bien”.

Como le hicieron notar que las están haciendo, Astudillo Flores insistió en que “bueno pues ya lo he dicho y lo reitero, la única aspiración es que ojalá tuviéramos un partido con más ética, con más compromiso con el país, con más compromiso con hacer política para contribuir para que este país tenga mejores contrapesos, ya lo dije ahorita, pesos y contrapesos que tengamos un partido político que sepa hablar, que sepa decir, que sepa ser oposición, no un partido político que vamos a esquivar las críticas cuando nos hablan de quién es el presidente del PRI. Un partido político que esté más comprometido con México y menos cerca del escándalo, a eso aspiro”.

De cómo debe llegar el PRI a este proceso del 2024, opinó que “va incluir otro factor, el factor de la alianza y yo espero que este factor de la alianza ayude para que las circunstancias que han privado en el PRI en los últimos meses no lleven al PRI a una catástrofe sino que en la alianza pueda haber un equilibrio que permita poder competir no solamente en la presidencia de la República sino en las elecciones que van para el Senado, diputaciones federales, y por supuesto con la concurrencia de las elecciones, que haya la posibilidad de que se pueda competir al tú por tú en los estados, presidencias municipales, Congresos locales, eso espero. Que el PRI pueda lograr un equilibrio con esta alianza”.

Como en su conferencia impartida a alumnos del IIEPA-IMA explicó la necesidad de capacitaciones, formar nuevos cuadros, específicamente dentro del partido, de qué vaticina para Guerrero, sostuvo que el PRI nacional conoce que hay PRI en Guerrero “y para hablar qué fuerza tienes como partido tienes que remontarte a las últimas elecciones, las últimas elecciones nos dijeron que la diferencia fue muy poca, o sea, el PRI estuvo a punto de  ganar el gobierno estatal”.

“Obviamente al perder por cuatro puntos y perder Acapulco y Chilpancingo, se hizo un ruido mediático muy fuerte. Pero al final de cuentas los resultados ahí están y si tú sumas, los votos en este caso la alianza que se hizo con el PRD pues estamos muy parejos a nivel municipal”, afirmó.

“Entonces sí hay condiciones para competir y eso lo sabe el Comité Nacional y eso por su puesto la voz que alzamos, por su puesto que tiene más, diríamos más resonancia porque es un estado donde hay priísmo, un estado donde perdimos por 30, 35 o 45 puntos, aquí a donde vayas encuentras priísmo y ese priísmo por su puesto hay que organizarlo, hay que alentarlo y en esa ruta estoy, estaré”.

En la disertación que impartió, en la que además de alumnos, estuvieron viejos priístas de cepa que ocuparon cargos en su mandato, así como amigos, el catedrático Rogelio Ortega, quien también fue gobernador de Guerrero le preguntó qué sigue para Héctor Astudillo, bromeó que “pues que me den cobijo como usted”, lo que ganó aplausos y risas.

Ha confiado que vive en la Ciudad de México, pero que desde allá viaja constantemente a su casa en Chilpancingo, así como algunas ocasiones al puerto de Acapulco, que trata de actuar de buena fé y colaborar en todo para que a Guerrero le vaya bien, “yo ya fuí lo que tenía que ser y me dará mucho gusto ver a nuevas generaciones que puedan trabajar por nuestro estado y municipios, yo soy municipalista…mi examen profesional fue sobre el municipio y he sido dos veces presidente municipal y una de manera interina en 1990, 100 días; he sido síndico, conozco en la teoría y conozco medianamente en la práctica lo que es un municipio”.

Le preguntaron qué recomendaba al Revolucionario Institucional frente a los desafíos que enfrenta hacia 2024 y cuál es su radiografía interna con lo que respecta al partido político, Astudillo Flores afirmó “los partidos políticos en el mundo están en crisis. Nadie ve a los partidos políticos como algo noble, algo bueno, es más, es como si fueras aquellas ferias, tírenle al Negro, si algo queremos deshaogarnos hay que hablar mal del partido político, los partidos políticos están en una situación difícil en el mundo, yo lo que creo que es que la sociedad tiene una desconfianza gigante para los partidos políticos y para los políticos que están en los partidos políticos, esa es una realidad, por eso empieza uno a observar como hay movimientos fuera de los partidos políticos”

“El problema es que el único vínculo que hay para llegar al poder es el partido político. Y la figura del independiente, el famoso Bronco la dejó, perdón, ya nadie quiere ser independiente, la experiencia del Bronco ha sido terrible en Nuevo León, la figura del independiente, a nadie he escuchado que quiera ser independiente. Yo no he vuelto a escuchar a nadie que la figura del independiente la quieran utilizar y lamentablemente cada día crece el descontento con los partidos políticos”.

“Y si a eso le sumanos actitudes que desprestigian en lugar de que beneficien como en el caso del presidente del PRI (Alejandro Moreno Cárdenas), pues entonces sabemos mucho que vemos que los partidos políticos sí efectivamente están pasando una situación de crisis. Hace algunas semanas o algunos meses, fui a un restaurante y me dice una señora ‘oiga usted es fulano de tal dije ¡ay caray me conoce!, usted es del PRI verdad y por qué no quitan al presidente que tienen ustedes…que no le da pena tener ese presidente’, le aseguro que lo vamos a ver, con su permiso y me di la vuelta y me fui…”, relató a los presentes a quienes con la anécdota arrancó risas.

“La realidad es que en los partidos políticos a veces mal interpretamos la disciplina y pensamos que en pleno siglo XXI tenemos que seguir soportando que alguien abuse, que alguien se exceda y que nadie diga algo. Yo ya lo di como miembro de un partido político, ya di mi visión, ya di mi verdad y dije que no estoy agusto con quien coordina los trabajos de un partido político que ha tenido aportaciones importantes para el desarrollo político nacional y social de México, pero no es el comportamiento que se requiere para un dirigente de partido político, sea el que sea, se requiere ética, se requiere compromiso con México, se requiere compromiso con la Nación, se requiere que aporte ideas,  se requiere que dé lo mejor que pueda tener, no que aporte lo peor que pueda tener un ser humano. Y ya mejor le paro ahí”, concluyó el político.

En la conferencia estuvieron Cinthia Citlali Díaz Fuentes, consejera electoral del IEPC Guerrero; Bibiana Mendoza, vocal de organización electoral de la misma junta distrital; el notario público Robespierre Robles Hurtado; Fermín Alvarado Arroyo; el doctor Carlos de la Peña Pintos; el dirigente del PRI en Acapulco, Bulmaro Cabrera; la exalcaldesa de Acapulco, Ana María Castilleja Mendieta; la exdiputada Guadalupe Gómez Maganda; los diputados locales Gabriela Bernal y Ricardo Astudillo; David Guzmán Maldonado; Aline Mata; Tulio Pérez Calvo, Horacio Pastrana, Gisela Ortega; Marco Antonio Adame Meza, director del IEPA-IMA UAGro; así como Rosa Icela Ojeda Rivera; Rosa María Gómez Saavedra, entre otros.

Loading