Deportistas temen por amenazas, hostigamiento y autoritarismo por parte de la presidenta municipal de Copala

Deportistas del municipio de Copala, región de la Costa Chica, denunciaron ante diputados del Congreso de Guerrero que se sienten amenazados hostigados y amedrentados por la presidente municipal de Copala, Guadalupe García Villalva.
En reunión que sostuvieron con los legisladores locales Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la diputada Julieta Fernández Márquez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, los quejosos manifestaron que la alcaldesa, abusando de su poder, ha enviado a policías municipal, comunitarios y la ministerial a acosarlos en sus domicilios particulares, con un despliegue policial como si fueran delincuentes, lo que les resulta intimidante y les genera temor, pues se sienten inseguros por esa acción temeraria de las autoridades policiales que realizan por órdenes de la presidente municipal.
Expusieron que todo empezó porque la presidenta quiere apropiarse de la administración del espacio en que se encuentra la Unidad Deportiva del municipio de Copala, la cual se ubica en la cabecera municipal, lo que no es correcto, porque ellos han venido administrando ese espacio por más de 40 años y se ha fomentado el deporte desde ese tiempo y cuentan con documentos expedidos por la autoridad ejidal del municipio, donde les adjudican la posesión y administración de dicha unidad.
Refirieron que esos documentos que le otorgan la administración a los deportistas fueron otorgados por la asamblea de ejidatarios desde el año 1981 y ratificados en dos ocasiones, la última en el mes de mayo de este año 2022, pero aun así la presidenta no acepta y ha declarado que eso no le importa y que ella puede disponer como autoridad de los espacios.
Refirieron que ella sabe que no tiene razón legal para intervenir en ese espacio deportivo, pero a través de la fuerza pública, (policías municipales y de los comunitarios) se ha apersonado en las instalaciones y causados destrozos que por cierto no los repara.
En esta ocasión señalaron que la alcaldesa dice que ha gestionado un recurso ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas por la cantidad de 25 millones para remodelar la unidad, pero para ello pide que le otorguemos la administración del lugar, a lo que dijeron que a lo primero no se oponen a que se puedan aplicar el recurso y se remodele la unidad deportiva, pero lo que no aceptan es que quiera quedarse con la administración que ellos vienen realizando, sin fines de lucro, solo por el fomento del deporte de los habitantes de Copala.
Ante tales acciones de la presidenta municipal pidieron a los diputados que intervengan para que la presidenta entre en razón y en vez de actuar de manera imprudente se preste al diálogo para llegar a acuerdos, que beneficien al pueblo de Copala.
Por último, reafirmaron su denuncia ante los legisladores para que cesen las amenazas el hostigamiento y el autoritarismo que está ejerciendo Guadalupe García Villalva, porque están temerosos igual que sus familias y temen por su integridad física ante las acciones que realiza la autoridad municipal.