Política

Cuatro colonias de Chilpancingo son considerados “focos rojos” por su incidencia delictiva

Cuatro colonias de Chilpancingo son considerados “focos rojos” por su incidencia delictiva
  • Publishedfebrero 13, 2019

SNI
Chilpancingo, 12 de Febrero de 2019.- El acalde Antonio Gaspar Beltrán indicó que las colonias Los Angeles; Obrera, del PRI y El Amate, ubicadas en los sectores oriente, poniente y norte de la ciudad están consideradas por las autoridades en materia de seguridad como “focos rojos” por su alta incidencia delictiva.
En ese contexto, dijo que hay un trabajo de monitoreo en cuanto a la incidencia delictiva, que permite a las autoridades conocer cuales son las colonias con más problemas en la ciudad.
Así destacó que hasta el momento se tiene considerados como focos rojos a los cuatro asentamientos humanos.
La mañana del martes, autoridades civiles y militares pusieron en marcha una jornada de prevención contra el delito, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán dio a conocer que de las más de 300 colonias que integran la capital del estado, al menos cuatro son consideradas como focos rojos.

Las Jornadas de Prevención del Delito que se pusieron en marcha este martes 12 de febrero, consideran acciones que se desarrollarán principalmente en planteles escolares, para incubar en los estudiantes hábitos relacionados con la academia, la cultura y el deporte, con la intención de alejarlos de cualquier expresión delictiva.

El coronel Salvador Cordurier, representante del 50 batallón de Infantería, manifestó que también se pretende impactar en las sociedades de padres de familia y el personal docente.
Para el mando militar, la inseguridad debe ser atacada no solo en el aspecto operativo, también en la promoción de valores para que los niños crezcan alejados de cualquier expresión de violencia.

Pese a los cuestionamientos que existen a partir de la aparente falta de resultados, dijo que sí hay mucho trabajo en materia de prevención del delito por parte de los municipios, así como de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Procuraduría General de la República (PGR).

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán, sostuvo que se trata de retomar la esencia de programas impulsados a nivel nacional, en el contexto de la Construcción de la Paz.
Comentó que en congruencia con el esfuerzo en los planteles, se tiene la intención de entregar a la población calles seguras, transporte confiable y policías con un buen nivel de proximidad hacia la sociedad. Vía Redes del Sur52384600_379290296192293_1016319004605677568_n

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *