Consulta popular: «Un ejercicio democrático pleno», señala Ossiel Pacheco

El político recordó que antes no se consideraba a los ciudadanos y ciudanadas, de allí la importancia de este tipo de ejercicios. | Foto: Cortesía
Por Jorge Nava
Para el alcalde electo de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, quien ejerció este día su voto en la Consulta Popular Ciudadana, la actividad es importante porque recordó que “antes no se consideraba a los ciudadanos para la toma de decisiones y hoy estamos en un ejercicio democrático pleno”.
Como ciudadano, después de sufragar en la colonia El Panteón, en el jardín de niños Emiliano Zapata, invitó a la ciudadanía a que participara en el ejercicio “ejerciendo este derecho, como ciudadano coyuquense y haciendo la invitación para que otros coyuquenses hagan lo propio en diferentes casillas que se instalaron en el territorio municipal; aquí estamos ya emitiendo este voto, a favor del sí, de que sí se puedan alcanzar este tema”, dijo a un medio local en ese municipio.
Pacheco Salas deseó que este tipo de ejercicios se profundice en la política mexicana como un derecho de los mexicanos y mexicanas. | Foto: Cortesía
Recordó que se requerían 38 millones de votos para que se pueda hacer válida la consulta.
Respecto a otro proceso que se avecina, el referéndum al que se someterá el próximo año el presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien se verá si permanece o no, reveló que “vamos a estar apoyando a Andrés Manuel en el cargo”. Argumentó que es un presidente nacionalista que ve por los intereses de los mexicanos.
Se pronunció porque sigan estos ejercicios, se profundice este ejercicio la política mexicana.
En septiembre presenta a su gabinete
A dos meses de hacerse cargo de la administración del municipio conocido como la Puerta de la Costa Grande, detalló que se está preparando el proceso formal el cual inicia en diciembre, pero ya avanzan en la entrega-recepción de la administración, además de que están preparando los foros, los cuales, dijo se llevarán con restricciones por el incremento de los contagios por covid.
Afirmó que se tomarán las medidas correspondientes, pero exhortó a la ciudadanía coyuquense a participar en los foros de consulta para construir el plan de desarrollo municipal que va a regir los próximos tres años, así como las acciones que emprenderán.
Asimismo, reveló que participará en los foros regionales que encabezará la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda en ciudades como Zihuatanejo, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez.
Expuso que participará en temas como turismo, agua, a los que calificó “temas prioritarios”.
Informó que el próximo sábado de la semana próxima, será el primer foro, a las 10 de la mañana, en la cabecera municipal, donde se van a poder ver los diferentes temas, así como en todo el mes de agosto y en septiembre se formalizan los primeros 12 días del comité de entrega-recepción, del cual, dijo, se están preparando.
De nueva cuenta convocó que coyuquenses participen en el Plan de Desarrollo Municipal, pues augura que arrancará fuertemente, que incluso ya hay gestiones ante al gobierno federal con la gobernadora electa.
Como ya lo ha informado en otras ocasiones, dijo que cuando arranque su gobierno cada lunes dará su Mañanera, donde rendirá un informe semanal de las acciones.
Y fue que soltó que en septiembre anunciará el gabinete, pero con el tema de que la ciudadanía podrá opinar, respecto a los hombres y mujeres que ocuparán las diversas carteras, y lo cual, indicó, lo harán con toda plenitud, porque su gobierno será “de cara al pueblo”.