Política

Congreso de Guerrero espera terna por parte del Ejecutivo para nombrar a fiscal

Congreso de Guerrero espera terna por parte del Ejecutivo para nombrar a fiscal
  • Publishedoctubre 28, 2021

Por Jorge Nava

El Congreso del Estado de Guerrero dará seguimiento al nombramiento del próximo fiscal al renunciar de manera voluntaria Jorge Zuriel de los Santos Barrila, pero también quien presuntamente se retira al ventilarse un video en el que se reúne con un presunto delincuente.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, a pregunta de una reportera de si el nuevo fiscal sería electo por el periodo que la falta a De los Santos Barrila o para un nuevo periodo, dijo que requieren revisar lo que dice la norma, pero que, “me puedo imaginar será complementar, vamos a revisar”.

Se le preguntó el tiempo que le restaba como fiscal al ahora exfuncionario estatal y explicó que “poquito más de dos años”.

En el caso de que la renuncia del fiscal obedeció a la divulgación de un video de una presunta reunión con un presunto criminal, y que incluso ese detalle amerita una investigación de origen de oficio, el morenista dijo desconocer la información.

Argumentó que apenas se estaba enterando de la renuncia, “no tengo yo un dato duro de qué se le está acusando al fiscal, de qué se le señala, pero bueno, yo me ciño a lo marcado el escrito que él manda”.

Otro reportero le hizo notar a Sánchez Esquivel que, en otros estados, cuando menos en cuatro estados del país, en los últimos dos, tres meses, han renunciado los fiscales, argumentando temas personales, pero si en este caso particular de Guerrero obedece al cambio de administración de gobierno, explicó que en el caso del fiscal lo nombra el Congreso a partir de una terna del Poder Ejecutivo y “ya la decisión de permanecer en el cargo, si fuera el caso, lo tendría que remover el poder legislativo y nosotros, sobre el caso, no lo estamos removiendo”.

“Ni si quiera nosotros lo hemos señalado. Es un tema que hace unos momentos nos llegó el oficio, aquí a la Mesa Directiva. Nos lo han comunicado y nosotros simplemente actuaremos en consecuencia”, subrayó Sánchez Esquivel.

Afirmó que era una “decisión exclusiva de él” y que “en sus manos está en el permanecer o retirarse”.

Respecto a que, en sus argumentos, el fiscal hace notar “un acto de presión política” en este cambio de administración, afirmó que “soy respetuoso de las interpretaciones políticas”.

Se reserva a calificar el trabajo del fiscal

Alguien más le preguntó cómo valorarían el trabajo del fiscal en estos tres años y medio en el que estuvo, Sánchez Esquivel dijo que “es un tema que lo ha hecho la Comisión de Justicia, ha vertido sus opiniones, yo soy respetuoso del trabajo, tendríamos que tener el dato duro para emitir una opinión al respecto”.

Ante que se le insistió, declaró que tendría que tener “datos duros para poder hacer una comparativa. Yo no me aventuraría a decir que hizo un buen o mal trabajo en función de la comparativa. Por ejemplo, hoy estamos en el año 2021 comparar 2020 con 2015, cuál ha sido el número de detenciones, los delitos dolosos, todo lo que ha atendido la Fiscalía, lo que está en materia de su competencia”.

Otro reportero le inquirió que, en la administración anterior, con base a datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública se hablaba de disminución de homicidios y de algunos de los principales indicadores y si eso podía ser una radiografía para hacer una valoración, el legislador observó que “hay una máxima: Lo que no se mide, no se puede evaluar, si los datos están sobre la mesa, que ha disminuido sería un reconocimiento y una aplauso a esa acción, pero más que eso es la obligación de todo aquel que esté frente del encargo. No es algo más que reconocer, sino que es hacer lo que le corresponde y cumplir con sus funciones”.

Esperan terna por parte del Ejecutivo

El Congreso espera que antes del 15 de noviembre ya haya una terna para designar al nuevo fiscal, detalló Sánchez Esquivel, quien aclaró que “es un tema que seguramente se empezará a platicar directamente con el Ejecutivo del estado para ver la dinámica, lo más importante ahorita recae en manos del Ejecutivo porque tiene que comenzar a identificar esa terna que llegará aquí al Congreso, ellos son los responsables de definir los perfiles que consideran pueden cumplir con ese encargo”

Informó que si fuera el caso que llegue el 15 de noviembre y no hubiera una persona que asumiera inmediatamente el cargo porque ya se corrió el procedimiento, “en efecto tendría que ver un encargado que asumiera la responsabilidad porque el estado no puede quedarse sin un responsable de semejante tema”.

Alguien más le preguntó cómo prevé el cierre del año en el Congreso, pues hay temas fuertes por discutir como el presupuesto, la auditoría, terminar la instalación de las comisiones, el nombramiento del auditor Superior del Estado, respondió que “el día tiene 24 horas y con dormir dos es suficiente. Aquí podemos venir de lunes a domingo y no hay mayor detalle. Cuando hay disposición en el Congreso le abre las puertas al diálogo, al debate, sacamos los temas, definitivamente a veces queda la concepción de los martes a jueves, el diputado de martes y jueves y de quincena ¡no! El diputado es diputado de 24 horas del día y son temas de esta envergadura se tiene que atender”.

Respecto a la Auditoría, dijo que están la toma de protesta de las comisiones, pero que se hará una revisión de lo que avanzó la 62 legislatura al respecto.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *