Política

Colectivos de familias de personas desaparecidas llaman a autoridades a no suspender búsquedas en fosas clandestinas de El Veladero, Acapulco

Colectivos de familias de personas desaparecidas llaman a autoridades a no suspender búsquedas en fosas clandestinas de El Veladero, Acapulco
  • Publishedseptiembre 22, 2023

Hasta este viernes integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco y México, habían localizado cuatro fosas clandestinas con un total de ocho cuerpos en el cerro del poblado Carabalí, en el Parque Nacional El Veladero, esta información vertida la madrugada de este viernes por Socorro Gil Guzmán, madre del joven desaparecido Jonathan Guadalupe Romero Gil, sirvió para hacer una serie de denuncias contra la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y agentes fiscales.

El apoyo para la jornada de búsqueda por parte de la Comisión y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, concluye este viernes, pero Socorro Gil lanzó un ultimátum a las autoridades, no dejarán el sitio donde han hallado los cuerpos porque tienen la certeza de que hay más lugares donde podrían encontrarse más cuerpos.

Dejar inconclusos estos trabajos, de acuerdo con Socorro Gil, abre la posibilidad de que los criminales o alguien, mueva los cuerpos y los vuelvan a desaparecer enterrándolos en otro lugar.

“No me voy a mover de este lugar”, afirmó la madre, quien detalló que espera a que Arturo Solís Felipe, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas sectorizada a la Secretaría General de Gobierno, acuda y no les retire el apoyo, pues también criticó que de dejar inconclusos los trabajos, conlleva a que vuelva a hacer el trámite el cual lleva tres o cuatro meses más para que les concedan otra jornada.

Un integrante de uno colectivo de búsqueda de personas desaparecidas muestra la identificación de una de las probables víctimas localizadas en las fosas, identificación que el o los asesinos quemaron para no dejar rastro y complicar la identificación de los cadáveres. | Fotos: Especial

En conferencia de prensa convocada este viernes en el memorial a víctimas desaparecidas localizado a un costado de la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, en el Zócalo porteño, Socorro Gil expuso que les dicen que los peritos tienen que descansar, pero insistió en que no pueden dejarlo porque se siguen encontrando cadáveres y la prueba es que ya llevan ocho cuerpos que han bajado del cerro.

Justificó visibilizar esta situación, donde dijo, incluso Arturo Solís la cuestionó la noche del jueves de si seis meses duran los trabajos en la fosa, ese tiempo los tendría trabajando, a lo que le respondió que no le dijera estupideces “porque es obvio que no van a parar los trabajos y si un año o dos años se van a llevar trabajando, a ella no le importa”.

Criticó que el funcionario le señaló que no tiene gente, a lo que le dijo que sugirió que busque gente de fuera o que pida peritos al estado o al  Gobierno federal, pero que alguien les ayude a hacer el trabajo.

Incluso, colaboradores de otro país, “pero no dejar el trabajo votado porque hay más puntos donde se pueden sacar más cuerpos en ese lugar, en espera de llevarse a sus familias”.

Recordó que hoy trabajan en cuatro fosas y le mereció que el funcionario la tildara de “loca”, de  solo suponer, cuando hasta ahora han sacado ocho cuerpos, por lo tanto no le puede decir que está suponiendo.

Aprovechó para revelar que ni el estado, ni la fiscal en el estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, la han llamado para preguntarle, o de menos se asomaran, “nadie ha hecho nada”, observó.

Pidió al gobierno que los voltee a ver porque le recordó que es responsabilidad de ellos hacer las búsquedas y no lo están haciendo, además que son ellos los que finalmente hacen los hallazgos ante la insistencia de encontrar a sus familiares.

Dijo reconocer que los peritos de la Fiscalía están cansados porque prácticamente al igual que ellos escarban y hacen todo el trabajo, “lo entiendo, pero entonces que llamen a peritos a otros estados, el Gobierno federal”.

También informó que la Comisión carece de personal para estar buscando, e insistió en que no se van a mover, incluso dormirán hasta que lleguen las autoridades y se termine de cavar todas las fosas, se siga buscando alrededor del cerro porque reiteró, “estamos seguros que hay más fosas”.

Calificó de injusto estar en esa situación a parte de vivir en la agonía de saber de sus seres queridos.

Respecto a las características de las fosas, describió que algunos cuerpos son muy recientes, explicó que los cuerpos que fueron sacados el miércoles tienen 15 días a lo sumo de que los enterraron allí, tres que se sacaron el jueves, algunos tienen como seis meses, pero anotó que el lugar es muy fresco, por lo que pueden tener más tiempo, también.

En algunos cuerpos ha predominado que tengan puestas pulseras de San Judas Tadeo, en un caso del jueves había una mujer que tenía puesto un pantalón de licra en color blanco, como camuflajeado azul rey o cielo y una playera negra, otro cuerpo una playera rayada verde con blanco y unas sandalias, otro más tenía unas cuentas de piedras rojas, blancas, amarillas, verdes y moradas.

Respecto a que en una transmisión de un integrante de un colectivo que vino de otro estado publicó un video donde se ve quemada evidencias y si esa zona ha sido asegurada, dijo que sí, pero a pesar de que se han encontrado identificaciones oficiales quemadas, nadie ha subido a identificar.

De si han recibido amenazas, aclaró que solo han sido amedrentados de manera grosera por algunos de los agentes del Ministerio Público, alguno que incluso los grabó luego de que el sacerdote anglicano Arturo Carrasco, que les acompaña, emitió una ceremonia de oración cuando los cuerpos estaban ya en la carroza y a pesar de estar a una distancia prudente, el agente policial les acosó para que desistiera diciéndole que no eran sus familiares.

Afirmó que para ellos es muy importante hacer esa oración, pues desde el momento que se llevaron a su hijo, “todos los desaparecidos pasaron a ser míos”.

La conferencia de prensa terminó con el grito: “por qué los buscamos, porque los amamos…”

Integrantes de los colectivos compartieron a medios de información fotos de los agentes ministeriales que los intimidaron:

Loading