Política

Cobros excesivos de luz y seguridad, las preocupaciones de algunas mujeres en Acapulco

Cobros excesivos de luz y seguridad, las preocupaciones de algunas mujeres en Acapulco
  • Publishedfebrero 5, 2023

Muchas veces las mujeres son padres de familia, amas de casa, líderes sociales, emprendedoras, mamás, doctoras, maestras, y a quienes les preocupa la economía en el hogar.

Una de tantas inquietudes, las tarifas elevadas de luz en el puerto de Acapulco por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), o la inseguridad.

Este y otros temas, como la seguridad pública, fueron los tópicos que decenas de mujeres dialogaron con el diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Joaquín Badillo Escamilla, mejor conocido como Jacko Badillo, en el “Encuentro Mujeres por la Transformación de Acapulco”, el cual se desarrolló el sábado en el restaurante Las Yardas

El legislador les informó que ante ello, ya desde el Congreso hicieron un exhorto a la CFE, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que vuelvan a medir la temperatura de Acapulco.

Actualmente, de acuerdo con él, funciona con 15 antenas, de las cuales apenas y funcionan cinco, “el promedio ya está sesgado por principios de cuentas, y en segundo lugar que se reubiquen las antenas en los núcleos poblacionales, no como las tienen actualmente en El Veladero donde hay temperaturas de once grados y donde nadie paga la luz, donde no hay clientes ni consumidores”.

Otro tema, fue la inseguridad, de ese aspecto Jacko Badillo dijo que les platicó a las presentes como después de 10 años, la Ley 179 en Guerrero, relacionada con las Policías Comunitarias fue actualizada.

Planteó que las invitadas, como habitantes de colonias y localidades se dieron cuenta que policías comunitarias ya estaban en poblados como Barra Vieja, Xaltianguis, cerquita de las playas de la Costera y que como legisladores vieron con buenos ojos el que había actualizar esta ley donde se delimita, regula y sanciona para quienes porten armas de uso exclusivo del Ejército, así como que quien no sea nombrado por asamblea en su comunidad o que se exceda o extralimitan en el tema territorial de donde son.

Anotó que se deja claro que la autoridad máxima para esos esquemas de seguridad es el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del estado y quien tiene la última decisión en materia de seguridad.

Otros planteamientos de las asistentes, dijo, es que en sus calles no tienen alumbrado, se sienten vulnerables y con temor, pero que por ello les platicó del Protocolo Violeta, Territorio Violeta, esta última estrategia que aplicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la colonia Emiliano Zapata, zona donde dijo, hay índices elevados de criminalidad.

El encuentro, de acuerdo con el legisladora, fue organizado por su equipo de trabajo para ir definiendo las propuestas que él llevaría en materia legislativa para este grupo poblacional, además obedeciendo a la Ley 231 y la responsabilidad de que ellos como diputados informen a la ciudadanía, a la gente que votó, sobre sus actividades, en su caso, no exclusivamente del distrito que le corresponde, sino de todo Acapulco, de todo el estado.

Abordaron equidad de género, paridad, así como les informó respecto a la modificación de la Ley de Registro Civil concerniente a que por “usos y costumbres” se establecía que cuando se registra a un niño o a una niña, primero era el apellido del papá y en el caso de la madre, en la segunda generación, pues el apellido desaparecía, pero con la reforma, donde ya se les da el derecho a la mujer con su pareja dialogar sobre ese tema y que negocien cuál es el primer apellido del hijo o la hija.

Para él, el encuentro superó las expectativas, fue gratis y se solventó con cooperaciones de su equipo de trabajo. 

El representante del Distrito 9 de Acapulco por el partido Morena, escuchó inquietudes y propuestas de las mujeres que participaron en el encuentro, con quienes coincidió en que la mejor manera de salir adelante en la problemática que enfrenta el municipio es caminando unidos, de la mano de la sociedad, los gobernantes y los representantes populares.

Badillo fue acompañado por su esposa, Alejandra Mena Zuzuarregui, así como por parte de su equipo de trabajo.

El legislador y su esposa, Alejandra Mena, en la reunión con mujeres de Acapulco. | Foto: Red Social del legislador.

Loading