Ante ola de asesinatos crueles y narcomensajes, los municipios son los más vulnerables, dice Abelina López y afirma «nos toca bailar con la más fea»

“Cada quien tiene que asumir lo que le toca y quizás el más vulnerable, siempre son los municipios porque dicen ah, es el alcalde, perdónenme, la Fiscalía es la de la investigación, los municipios no tenemos el nivel de investigación, porque entonces pues que me permitan ser fiscal , digo, para que yo investigue”, así respondió la alcaldesa Abelina López Rodríguez, cuando le preguntaron sobre la ola de violencia con asesinatos crueles en las últimas horas.
Durante este fin de semana se han registrado una ola de homicidios con crueldad, en ese contexto le preguntaron a López Rodríguez de qué se platicó en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, qué exigencia hizo, fue que declaró que “se requiere cada quien asumir lo que nos toca, dejar de echarnos culpa y asumir lo que nos corresponde”.
Si se le informó de las mantas que han estado apareciendo con los asesinatos, porque tampoco hay información de que son dos grupos que se están disputando la plaza, López Rodríguez que inauguró rehabilitaciones de calles en la colonia Cuauhtémoc, Juan R. Escudero y la Silvestre Castro sin invitación a reporteros como parte de la nueva política de comunicación social, dijo que “se supone que la Fiscalía (del Estado) debería tener información real, yo no la tengo; uno las ve porque las comparten en redes sociales, por eso digo, que cada quien tiene que asumir lo que les toca, no podemos evadir, como solamente decir ahí está el municipio sí, pero nosotros no tenemos esa facultad de la investigación y la persecución de los delitos. Nosotros, el Bando de Policía y Buen Gobierno nos dice, a ver Abelina, sí, pero las infracciones si tira basura, si alguien está haciendo sus necesidades en la calle”.
Entre gritos de simpatizantes, la política dijo que “es muy clara, el Bando de Policía y Gobierno, entonces, me rebasa en facultades”.
Una reportera le pregunto si van a llegar más efectivos de la Guardia Nacional ante este panorama, López Rodríguez dijo que había 10 mil, pero que también son seres humanos y que no estaban en condiciones porque como podían dormían o comían, de allí que justificó que por ello se construyen en Acapulco distintos cuarteles que les permita descanso.
Confía en que ante la estrategia nacional de seguridad por parte de la presidenta electa, Claudia Sheinbaun, se vea el fortalecimiento de la seguridad, en la parte de investigación, que reconoció “es una parte que adolece” el actual sistema, reconoció.
Dijo estar segura que en ese acompañamiento de la Guardia para Acapulco, viene un abrazo de corazón de Sheinbaum.
Si hay omisión y responsabilidad de la Fiscalía General del Estado sobre la violencia, dijo que “no, yo no puedo decir que hay omisión, puedo decir que hay problemas estructurales de muchísimos años y que nos toca bailar con la más fea; es la parte que hay que reforzar, creo que eso queda claro ante el diseño nacional”.