Política

AMLO estará todo el fin de semana en Guerrero

AMLO estará todo el fin de semana en Guerrero
  • Publishedjulio 15, 2021

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que apremiará para que se traslade la Secretaría de Salud del gobierno federal a la entidad “lo más pronto posible”

A pregunta de un reportero respecto a cuál es la estrategia específica para la entidad, donde operan 19 grupos paramilitares al servicio de 18 organizaciones criminales y que se disputan la franja minera de la zona Centro, Norte y Tierra Caliente, además de la ruta de siembra y trasiego de amapola, fentanilo y cristal en la Sierra y anfetamina en la Costa Grande, colindante con el estado de Michoacán.

Añadió respecto a la presencia de la Policía Comunitaria, de la Coordinadora Regional de Aautoriades Comunitarias (CRAC), surgida en los pueblos originarios en 1995 y que tiene presencia en 15 municipios de la Costa Chica y 19 de La Montaña, y en ese contexto ¿si se va a mantener este pacto de impunidad para darle continuidad a la paz narcocaciquil que prevalece en Guerrero?

El mandatario que precisó que estará este fin de semana en esta entidad “porque es de los estados que requieren más apoyo”, explicó que tanto esta como Chiapas y Oaxaca, son los “que están recibiendo más atención, que se está ayudando más con programas de bienestar”.

Declaró que, aun así, “falta más, porque Guerrero tiene mucha pobreza; entonces, también la violencia en Guerrero se origina en buena medida por el abandono a las comunidades, a los pueblos”.

Y explicó, “entonces, lo mejor para enfrentar la violencia es el que haya opciones, el que haya trabajo, el que haya bienestar, el que se atienda a los jóvenes, y a eso voy, a reforzar todo el programa de bienestar para Guerrero”.

Aprovechó para informar que Guerrero sea el único estado en donde se entrega fertilizantes a todos los productores de manera gratuita, “para que se sepa a nivel nacional. Así como hablo de Oaxaca, en el caso de Guerrero el fertilizante es gratuito. Destinamos cada año cientos de toneladas de fertilizantes que se entregan en todas las regiones para que la gente pueda producir sus alimentos”.

“Porque en la zona de La Montaña, por ejemplo, hay quienes son también trabajadores agrícolas, jornaleros agrícolas, van al Norte seis meses y regresan a trabajar su tierra y les hace falta el abono, como se le llama al fertilizante, para que tengan más producción”, continuó.

“Desde que estamos entregando de manera generalizada el fertilizante hemos aumentado la producción de básicos, sobre todo de maíz, y esto ayuda mucho porque Guerrero es el estado con más desnutrición en México”, informó.

“Entonces, nos importa mucho el que se fortalezca este sistema de producción, de autoconsumo, que tengan para comer. Como decía mi maestro (Carlos) Pellicer, que coman los que nos dan de comer. Ese es un programa general”, dijo.

“En Puebla lo estamos aplicando, en Tlaxcala, pero parcialmente; en Morelos igual, en el caso de Guerrero es completo; pero no basta, necesitamos apoyar más”, argumentó el mandatario.

Desea que Sembrando Vida sea otra alternativa contra la siembra de droga

Informó que “ya se está extendiendo el programa Sembrando Vida, y voy a eso, a ver cómo vamos ampliando el programa porque también queremos que sea una opción, una alternativa, que no se vea la gente obligada a sembrar droga, que tenga opciones, que tenga alternativas; una de esas alternativas es el Sembrado Vida y vamos poco a poco lográndolo”.

“Nos estamos aplicando en el Triángulo Dorado, allá en Sinaloa, en Durango, en Chihuahua, y la gente está contenta, Badiraguato, en todos esos municipios, con el programa Sembrando Vida”, observó.

“Yo sostengo, mi filosofía es que el ser humano no es malo por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales. Entonces, hay que cambiar las circunstancias, hay que dar oportunidades a todos, atender mucho a los jóvenes. Ese es el desafío mayor y por eso voy”, afirmó.

“Y tenemos que consolidar todo el sistema educativo y que sigan las universidades públicas en Guerrero, y además voy a reafirmar el compromiso de que se va a trasladar la Secretaría de Salud del gobierno federal a Guerrero lo más pronto posible”, dio a conocer.

“Vamos a buscar el sitio mejor, ya sea Chilpancingo, ya sea Acapulco. En Acapulco hay un edificio disponible con ese propósito. Ahora que está bajando lo del contagio, que ya tenemos un poco más de tranquilidad por la pandemia, que ha aminorado, ya empezar a mudarnos y que toda la Secretaría de Salud se traslade a Guerrero”, expuso.

Gira coincide con homenaje a Benito Juárez en Acapulco

López Obrador dijo que su gira por Guerrero coincide con un aniversario más del fallecimiento del presidente Benito Juárez, y que precisamente el domingo, se le hará un homenaje en Acapulco, donde estuvo, “después de ser gobernador de Oaxaca, ya con Santa Anna como hombre fuerte, como dictador, como tirano, encarcelan al presidente Juárez en San Juan de Ulúa, en Veracruz, en esa cárcel terrible”.

“Salen y se van a exilio, se van a Estados Unidos, y allá está (Melchor) Ocampo y está (Guillermo) Prieto, ahí se reúnen. Y el presidente Juárez regresa a incorporarse a las filas del movimiento liberal que encabeza en Guerrero Juan Álvarez cuando el Plan de Ayutla, entonces regresa Juárez, ahí llega a Acapulco y ahí se incorpora al movimiento, que al final triunfa, porque ya se expulsa a Santa Anna, que había estado 11 veces en la Presidencia de México; triunfa el Plan de Ayutla y ahí llega el presidente Juárez, y empieza otra historia, la guerra de Reforma y el enfrentar la intervención francesa”.

Gabinete de seguridad sesionará en Acapulco

López Obrador también reveló que “vamos también a tener en Guerrero, en Acapulco, el Gabinete de Seguridad, el lunes por la mañana y la conferencia de prensa va a ser también desde allá. Vamos este fin de semana a Guerrero, se lo vamos a dedicar completo a Guerrero”.

“Voy a estar en Chilapa, en efecto, voy a estar en Chilpancingo, voy a Ometepec, voy a Ayutla y a Acapulco”, indicó.

Delitos federales han disminuido 25%

Su postura del informe del subsecretario Alejandro Encinas, quien informó que durante el periodo gubernamental de él han sido asesinados 111 periodistas y defensores de derechos humanos, opinó que se tiene que seguir trabajando en garantizar la paz, la tranquilidad.

Expuso que precisamente el miércoles “tuvimos una reunión con gobernadores electos y con los gobernadores en funciones de 17 estados y el tema fue ese, seguridad, cómo seguimos trabajando de manera coordinada para seguir enfrentando la violencia que hay en regiones”.

Aseguró que “hemos avanzado bastante. Si me tocara informar, ya lo dije, sobre delitos del fuero federal, tenemos una disminución del 25 por ciento porque los homicidios, en efecto, como tú lo mencionas, son del fuero común; pero ni modo de decir: es culpa de los gobiernos estatales. No, todos tenemos responsabilidad y tenemos que enfrentarla”.

“Y con esta reunión y con otras que vamos a tener con gobernadores vamos a seguir fortaleciendo el trabajo coordinado y yo tengo confianza de que vamos a seguir avanzando hasta pacificar el país. Es un desafío, es una responsabilidad, es una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro gobierno”.

“Además, es un desafío hasta político, porque nuestros adversarios se frotan las manos, además porque estamos llevando a cabo una estrategia distinta, porque ellos, porque son conservadores autoritarios, son partidarios de la mano dura, de las medidas coercitivas, de cárceles, leyes más severas”.

López Obrador preguntó, “¿se acuerdan cómo era antes? Se ponían frente a las cámaras a decir: ‘No me va a temblar la mano, la ley es la ley’. No, esas son balandronadas, lo que se tiene que hacer es atender las causas y gobernar con el ejemplo”.

“Ellos no fueron un buen ejemplo porque actuaron también como delincuentes, no se sabía dónde terminaba la delincuencia y dónde empezaba la autoridad, no había frontera, era lo mismo”, detalló.

“Entonces, sí es un desafío decir: Hay otra forma, no es el mátalos en caliente, no es la tortura, que era una práctica lamentablemente usual hasta hace muy poco, torturar, las masacres, el que en un enfrentamiento a los que quedaban heridos los remataban. Eso no”.

“Se ríen ¿no? se burlan, de que he dicho que abrazos, no balazos. Y vamos a demostrar que funciona. No soy yo partidario de la ley del talión, del diente por diente y el ojo por ojo, porque no nos podemos quedar chimuelos todos y tuertos. La paz es fruto de la justicia. Es un enfoque completamente nuevo”, indicó.

Añadió, “si por eso creció tanto el problema de inseguridad y de violencia, porque nunca atendieron al pueblo, se dedicaron a robar, nunca atendieron a los jóvenes, lo único que hicieron por los jóvenes fue una genialidad, acuñar una frase y llamarles ‘ninis’, y hasta se reían, ni estudian, ni trabajan, ‘ninis’”.

“Nunca hicieron nada por los jóvenes, jamás; al contrario, les cerraban las puertas en todo, querían estudiar y los rechazaban. Imagínense. ¿En qué cabeza cabe rechazar a los jóvenes que quieren estudiar? Por juicio práctico es un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle”.

“Pero el neoliberalismo es un dogma y enajena, perturba, obnubila. Por eso ahora están desconcertados, porque ya no vamos a seguir con eso. Eso no da resultados, eso nos hizo mucho daño, eso causó la crisis de México”.

“Entonces, sí, no va a ser fácil, ahí vamos poco a poco, pero a lo seguro”, prometió.

Remató que “entonces, en el caso de Guerrero vamos a seguir ayudando mucho, mucho a Guerrero, requiere un plan especial Guerrero, integral. A eso voy, porque se está ayudando, pero hace falta más, más. Como se está haciendo en Oaxaca, tenemos que hacerlo en Guerrero; además, son pueblos hermanos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *