Política

Adela Román ve «dolo» en señalamientos y acciones en contra de lo que fue su administración por parte de Abelina López Rodríguez

Adela Román ve «dolo» en señalamientos y acciones en contra de lo que fue su administración por parte de Abelina López Rodríguez
  • Publishedmayo 29, 2022
La presidenta del Frente por la Transformación Nacional, Adriana Román Ocampo; la secretaria de la diversidad sexual del CEN de Morena,  Esther Araceli Gómez Ramírez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero, Alfredo Sánchez Esquivel y la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Adela Román Ocampo. | Foto: Jorge Nava

“Ha habido algún dolo y mala fe de algunas acciones en contra nuestra, pero ahí estamos, firmes”, sostuvo este domingo la exalcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo respecto a señalamientos de la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez en el caso de obras faltantes, mala administración y saqueo a la comuna.

Al asistir a la toma de protesta del Frente por la Transformación Nacional, una organización más con miras a apoyar y defender a la 4T que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se le preguntó respecto qué evaluación hacia del gobierno de López Rodríguez y respecto a los señalamientos a administraciones pasadas, incluyendo a la de ella, la también magistrada aludió que respetaba la opinión, que no la compartía, pero la respetaba.

“Ella es libre de opinar y de decir lo que considere conveniente, cada quien a los que hemos tenido la oportunidad de gobernar este gran municipio tenemos un gran compromiso cuando estamos al frente como fue mi experiencia y siento, yo fui crítica de los gobiernos de cómo nos dejaron a Acapulco, pero me aboqué a resolver, a ver que nos dejaron deudas, hay que ver como salimos adelante, que debíamos la luz hay que ir a México y lo arreglamos desde el punto de vista político y jurídico”

Recordó un logro de su administración, el amparo que le ganó a la CFE en donde el Cabildo demandó como representante del pueblo de Acapulco, no como presidenta municipal, sino como Cabildo.

Lamentó que se perdió el amparo respecto al derecho al agua como un derecho humano.

Dijo que cada quien en su oportunidad tiene sus circunstancias para poder hacer lo que cree conveniente para el municipio que gobierna.

De que Abelina López metiera en la misma bolsa de corrupción, de saqueo, a la administración morenista que ella encabezó, incluyendo que eso perjudicaba a Morena y más en el intento por parte del Frente de defender a la 4T, aceptó que sí, “yo no podría, ni me debo comparar con nadie, pero nuestro gobierno hizo grandes intentos de salir adelante. Bueno tenían años los trabajadores sindicalizados en el buró de crédito y boletinados a nivel nacional por la deuda con la financiera Libertad, mi gobierno los rescató”

Aseguró que cubrieron deudas con el Infonavit para que los trabajadores tuvieran derecho a préstamos para un terreno, remodelación de viviendas o la adquisición de un bien inmueble.

Aludió que hizo lo que pudo de acuerdo al momento y a sus circunstancias.

“Gobernar con pandemia no es cualquier cosa y gobernar casi sola porque el Gobierno del Estado no estaba de nuestra parte, el Congreso dividido, el Cabildo dividido porque querían imperar los sectarismos por esto yo celebró la conformación de este Frente (por la Transformación Nacional) que viene por una real transformación. No venimos de apenas que surge Morena, vinimos de muchos años, de la lucha”

En el caso de la obra pública que ha señalado constantemente la presidenta Abelina López, que su administración dejó 300 obras inconclusas, entre ellas la de la Riviera de La Sabana, donde solo hubo un avance del cinco por ciento, explicó que las obras que dejaron inconclusas en su administración “ahí se quedó el dinero para que las terminaran”.

Agregó que no se pudieran terminar porque en el segundo año de su gobierno cambiaron las reglas de construcción a nivel nacional.

Dijo que nunca antes Bienestar había tenido participación en las obras y en el 2020 Bienestar fue quien dio lineamiento a los que se tenían que apegar, entonces reconoció que empezaron tarde algunas obras en el último año, pero que ahí están.

“Me decía uno de los supervisores de obra que le llegaron a decir (de la administración de López Rodríguez) que las obras no existían, dijeron no, al rato demandamos a la empresa o la empresa que se fue, y van a decir, a ver aquí están las obras. Ha habido algún dolo y mala fe de algunas acciones en contra nuestra, pero ahí estamos, firmes”, planteó.

Respecto a que López Rodríguez señala que la obra de la Riviera de la Sabana la pagó completamente, que no hay un avance, Román Ocampo afirmó que avance hay y que tan estaban trabajando las empresas que las pararon y desalojaron a los trabajadores con la Fuerza Pública y que por consiguiente los constructores se fueron a las instancias legales.

Dijo que esa obra se debe continuar porque le saldrá caro al Gobierno Municipal sino se continúa porque beneficia la circulación y si se dudaba de su señalamiento que se viera el caos vial en La Sabana.

Recordó que son 4.5 kilómetros y de si la pagó o no, señaló que sí porque de lo contrario se regresaba el dinero, por lo que ya le tocó pagar al actual Gobierno Municipal y que por eso las empresas se defienden legalmente.

En cuanto a los ingresos, y que López Rodríguez reveló que el primer trimestre que todavía le tocó a Román Ocampo, comparado con la administración de ella, y en el caso particular de la oficina de Movilidad y Transporte durante el periodo 2021 donde no hubo ningún ingreso a esa área, y López Rodríguez dice que ingresó hasta 9 millones de pesos, Román Ocampo explicó que le entregaron a Abelina López una administración saneada y que López Rodríguez tiene la idea de que Movilidad dependía de Presidencia y lo que entraba a esa área se iba a Presidencia, pero dijo que no, que se iba a Finanzas y que en Finanzas había cajas para que diario entrara dinero.

Se le insistió en que López Rodríguez sostiene que no ingresó nada, respondió que “ella puede decir lo que guste”.

De si hay dolo de parte de López Rodríguez, apuntó, “yo respeto lo que diga y para eso están las instancias legales”

Si ya fue llamada por la Auditoría Superior del Estado porque incluso López Rodríguez dijo que ya hay denuncia ante ese órgano, afirmó que “no he sido llamada y cuando me llamen voy a asistir”

A pregunta de Revista Costa Brava de si la alcaldesa actual de Acapulco, Abelina López Rodríguez es sectaria, respondió “no sé, habría que analizarla por ustedes que tienen la temperatura del momento”.

De qué les dice a quienes la señalan de que en su administración hubo desvíos de recursos, falta de obras, reiteró que dejaron más de mil 500 obras, como introducción de drenaje, agua potable, pavimentación de calles con concreto hidráulico, el alumbrado que fue un reclamo desde hace 15 años de Las Cruces al Cayaco, del Cayaco a la glorieta de Puerto Marqués, el alumbrado público en La Ruiz Cortines que no existía.

Y reiteró que por eso están las instancias legales que las citará y a las que les darán cuentas porque incluso, afirmó que se siente tranquila, “quien maneja dinero del pueblo, quien administra dinero del pueblo está consciente que no termina su mandato el último día cuando entrega a su sucesor o sucesora, sino que vamos a ser requeridos las veces que sea necesaria y así estaremos acudiendo”

Frente busca que no haya sectarismo

Respecto a la integración del Frente, detalló que “son varias organizaciones que ya tienen rato trabajando, nada más faltaba ya que se organizaran ya de manera unida como organizaciones”

Destacó que quedaron claros los principios que le dan vida, como mantenerse unidos, organizados y queda clara su filiación e inclinación por la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador.

“Él es el mejor referente de esta organización y que no viene por proyectos personales, sino que el proyecto más importante es contribuir al mejoramiento de la visa social de este país”, dijo.

Con relación a qué lectura política debe haber de esta corriente más, aclaró que más que corriente, “queda claro que lo que se busca en este frente político es que no haya sectarismos, que haya mayor oportunidad, mayor apertura; hay gente muy valiosa en muchos lugares del estado de Guerrero y que se reconozcan esos liderazgos de a pie que no empezaron con Morena sino que vienen de muchos años”.

Indicó que en el encuentro estaba la maestra Elizabeth Zepeda, quien fue la primera tesorera del PRD en Acapulco, cuando inicia en los 80 y que cuando acudía Andrés Manuel López Obrador, en donde quiera lo andaban acompañando porque estaban convencidos de que era la persona indicada para gobernar el país.

En una entrevista previa dijo que López Obrador ha sido bombardeado por la derecha por todos los proyectos de beneficio colectivo y social, por ende, exhortó al pueblo de Guerrero a que no bajen la guardia en torno al proyecto de la Cuarta Transformación de México.

Incluso para que pueda seguir el proyecto en las elecciones del 2024 para que continúen magnos proyectos como El Tren Maya, la reforma eléctrica, laboral y que está próxima a entrar en el Estado el nuevo sistema de Justicia Laboral, o como el proyecto del Itsmo que detonan para que la economía se reactive, sobre todo en zonas como el Sur-Sureste, que dijo, “siempre estuvo abandonado”.

“Por eso nos estamos organizando para hacerle frente a la derecha ultraconservadora que se resiste a que lo que nuestro presidente de la República quiere que primero los pobres, frase que retoma del Benemérito de las Américas y que son los más vulnerables y los más desprotegidos y a los que hay que darles una atención especial”, argumentó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *