Política

Acapulqueñas integran el Movimiento Queremos Presidenta con miras a la sucesión presidencial

Acapulqueñas integran el Movimiento Queremos Presidenta con miras a la sucesión presidencial
  • Publishedoctubre 30, 2022

Mujeres del estado de Guerrero se aglutinaron en torno a la diputada local Beatriz Mojica Morga para promover la candidatura en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, rumbo a la sucesión presidencial en 2024.

En una conferencia de prensa en Acapulco el miércoles 26, donde anunciaron e invitaron a otras acapulqueñas para el 5 de noviembre próximo las acompañen en el salón Osiris, en la colonia Ciudad Renacimiento, donde se desarrollará un foro de análisis como parte del Movimiento Queremos Presidenta, Karla Arleth Avilés dijo que Sheimbaum Pardo “es la mejor calificada en toda la historia de los gobernadores”.

Dijo que Sheimbaum gobierna una ciudad bastante complicada y sin embargo, disminuyeron los índices delictivos, así como el impacto ambiental y ha generado empleos, reforestado bosques. “Ha llevado adelante programas de bienestar social como a mujeres emprendedoras”, dijo.

Mojica Morga diría que Sheinbaum es ejemplo nacional en el tema de seguridad y movilidad, además de estar comprometida con los niños.

Aclaró que el que apoyen a una mujer no es de un desplazamiento a los hombres, sino de apoyar una visión de gobierno que busca profundizar y transformar, como en una visión concreta que es el tema de seguridad.

Aclaró que el foro de análisis no será una reunión de pronunciamiento, sino de análisis.

La legisladora consideró que ante las grandes transformaciones del país, donde grandes hombres y grandes mujeres de la independencia contribuyeron, hoy la Cuarta Transformación en la vida pública, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, el mejor legado que puede dejar es que haya una mujer en la presidencia, dijo, y para dar continuidad, “pensemos las mujeres como protagonistas”.

En caso de que Sheibaum Pardo no fuera mujer quien quedara en la candidatura, declaró que están en Morena, son de Morena y acompañarán, pero dejan en claro que “queremos que haya una candidata, empujaremos que haya una candidata, ahorita no es tiempo”, dijo, pero que más mujeres deben estar en los espacios, y por qué no, una mujer en la presidencia de la República.

Un reportero le cuestionó respecto a cuándo nace este movimiento, qué actividades realizan además de esta conferencia y por qué un movimiento a favor de Claudia, si solo porque es un tema de género, Mojica Morga explicó que es en este momento en que se reunieron para poder conformarse y el 5 noviembre llevar a cabo el foro de análisis, que son mujeres de diferentes territoriales quienes desde hace muchos años trabajan, son mujeres de izquierda  que comparten el proyecto y que se organizan para hacer algo.

Aclaró que también hay hombres, no nada mujeres, es un movimiento abierto e  indicó que algunas mujeres que conforman la agrupación tienen cargos y que no pudieron estar, e insistió que es un movimiento, una base de mujeres que están en el territorio, donde la idea es estructurar reuniones en todo el estado.

Sus acciones dependen de lo que se defina el 5, pero que de antemano tienen la idea de una ruta horizontal, recorrer el estado, para que se vaya pasando la voz, por qué una mujer en la presidencia de la República.

Agregó que es un movimiento con énfasis en el género, que es importante, pues eso le  va a dar un matiz a la transformación, enfocado en el tema de las mujeres, a los temas de educación, medio ambiente, de los que dijo, la doctora Sheinabum es experta y que es un complemento a la transformación del presidente Andrés Manuel, pues recordó que el Presidente pone las bases donde desde luego seis años son muy pocos para poder desplegar todo lo que implica la transformación en el país el cual estuvo sumido en la corrupción, en la impunidad durante más de 80 años.

Matizó que Sheinbaum conoce la lucha de izquierda, pero que además es eficaz y eficiente en las políticas públicas, por lo que creen que Claudia Sheinbaum representa esa transformación, e insistió en que no se trata de llevar a una mujer, sino que llegue una mujer que tiene experiencia en el gobierno, una visión de gobierno incluyente.

Sheinbaum ha enfrentado de frente a la violencia, dice

A pregunta de Costa Brava respecto a que si en su foro van a tratar el tema de la violencia, pues el estado de Guerrero no se exime de lo que acontece en ese tema en el país, donde incluso en el puerto de Acapulco en esta semana que pasó una mujer fue asesinada, además de que se socialmente esos casos enfrenta la revictimización, Mojica Morga subrayó que son los temas de seguridad, que les parece la jefa de gobierno ha atendido de la mejor manera.

Aseguró que en la Ciudad de México han disminuido los índices, “ha enfrentado de frente el conflicto, de tal forma que existe una política en la Ciudad de México muy interesante en el tema de seguridad y policías y centros, acompañado la política del Presidente de atender la causas”.

“A mí me convence mucho el proyecto de Claudia Sheinbaum porque ella está atendiendo las causas”, añadió y explicó que no solo está dando becas a niños y jóvenes, sino acompañado con pilares como el fortalecimiento territorial, la movilidad, el desarrollo de los senderos seguros para mujeres va acompañado de la procuración de justicia en la Ciudad de México de manera rápida.

Ejemplificó que en el gobierno de Sheinbaum hay feminicidas detenidos, sobre todo cuando hay ataques, “es un combate directo”.

“Claudia ha rendido buenas cuentas”, soltó e incluso dijo que eso se puede ir replicando poco a poco al país.

Aprovechó el espacio para decir que en materia de salud es otro punto a favor, pues argumentó que el modelo que ella aplicó en atención a la pandemia por el Covid-19, fue de que todos usaran cubrebocas y que después de que la Ciudad de México lo determinó, todos los gobierno lo replicaron.