Acapulco recibirá apoyo de la Federación para el manejo de aguas negras: López Obrador


Por Jorge Nava
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que se va a apoyar en el manejo de aguas negras en Acapulco porque es un compromiso que se hizo.
En la Mañanera de este jueves el mandatario informó que se está trabajando en Guerrero porque “es un estado prioritario por la situación de pobreza, de abandono, de marginación; es de los estados que más apoyo está recibiendo de la federación, como Chiapas, como Oaxaca, pero estamos también conscientes de que hace falta más”.
Como el domingo pasado estuvo en Chilpancingo para el anuncio de una serie de obras en la región Montaña, López Obrador dijo que con un presupuesto especial se atiende esta zona del estado, “pero se requiere en todo el estado y vamos a seguir ayudando”, observó.
En el caso de Acapulco, dijo que se está invirtiendo para la realización de obras urbanas en colonias populares, por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Refirió que precisamente ya se rehabilitó el parque Papagayo.
“Y vamos a seguir atendiendo a la gente, a los que fueron afectados por el sismo que una inmobiliaria no quería reconocerles nada, sí se les está ayudando y vamos a seguir apoyando, tiene esta encomienda la directora de Protección Civil, Laura Velázquez, y va a continuar atendiendo en Acapulco y desde luego todo Guerrero, vamos a seguir apoyando”.
López Obrador declaró que están “muy contentos con el desempeño de las dos compañeras”, refiriéndose a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
“La presidenta municipal de Acapulco, que es eficaz. Ella llegó a vivir a Acapulco, es de Oaxaca, es como la presidenta municipal de Tijuana, que también es de Oaxaca, migrante, y son muy buenas las dos, las apoyamos mucho”, anotó.
En el caso de Salgado Pineda, expuso que “está trabajando, atendiendo a la gente, no para; me consta que está visitando todos los municipios, 81 municipios eran anteriormente, ahora ya hay cuatro más, 85 municipios, y se está atendiendo a la gente, y es muy buena gobernadora y cuenta con todo nuestro apoyo”.
Atenderá el caso de la amuzga Kenia Hernández
Del caso de la defensora de Derechos Humanos, Kenia Hernández Montalvan, detenida el pasado 18 de octubre de 2020, en el municipio de Amozoc, Puebla, por la Policía Ministerial adscrita a la Fiscalía General del Estado de México, en cumplimiento de una orden de aprehensión fechada el 3 de agosto de 2020 por bloqueos en casetas de cobro y que actualmente está recluida en un penal de máxima seguridad en el estado de Morelos, el Presidente dijo que pedirá a Alejandro Encinas que atienda el caso y dé un informe sobre la situación de la compañera.
Diversos organismos, organizaciones sociales y civiles se han pronunciado por la libertad de Kenia, quienes aseguran que la detención fue arbitraria y con toda la intención de perjudicarla por parte de la Capufe a raíz de varias manifestaciones en las que participó la activista.