Abelina López se pronuncia por el «respeto irrestricto» a la libertad de expresión

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, esta tarde en la Costera por la celebración del Día de Muertos con el desfile Acatrina Fest 2021. | Foto: Cortesía
Por Jorge Nava
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez se ha pronunciado por el “respeto irrestricto a la libertad de expresión”, luego de aceptar como un “desencuentro con representantes de los medios de comunicación”.
El pasado viernes 29 de octubre, López Rodríguez perdió los estribos en una entrevista en la banqueta cuando la reportera Karina Contreras del periódico El Sur la cuestionó respecto a que empresarios preveían un impacto de la violencia en el sector turístico, tanto en el puente del Día de Muertos como la ya en puerta fiestas decembrinas.
La reacción de la alcaldesa azuzó a ciudadanos a que confrontaran a periodistas que acudieron a cubrir sus actividades después de una protesta en el Infonavit Cuauhtémoc, el cual se localiza a la salida del Maxitúnel, y donde la reportera Karina Contreras recibió un golpe en la espalda.
Pero esto no quedó allí, el sábado 30, seguidores de la morenista, así como guardaespaldas, agredieron e impidieron la labor de los comunicadores quienes buscaron su reacción respecto a lo sucedido el día anterior, en una actividad por el Día de Muertos en el parque de la Reina, en la Costera.
Ha sido este lunes que la primer edil porteña fijó postura sobre lo acontecido, en el contexto que incluso el tema fue abordado por medios nacionales, y a lo que expuso en un comunicado compartido en sus redes sociales personales, que “ofrezco una disculpa a las y los compañeros que se vieron ofendidos por mi actitud”.
Justificó que “se dio al calor de una discusión pasajera y nunca como parte de una persecución o confrontación recurrente”.
“Con muchos de ellos, hemos caminado juntos en distintas etapas de la ruta de la democracia. Y reconozco la lucha del gremio honesto de la prensa”
“Ellos me conocen también. Sane que en la lucha siempre he estado del lado de los oprimidos, de los desposeídos. Y no es distinto ahora”.
Invitó a continuar el trabajo en plena libertad, pero también “a señalar nuestros propios errores, nuestros desaciertos, a ser críticos y a ganar con ello el respaldo popular que merecen”.
Afirmó que ella y las reporteras y reporteros “tenemos distintas ideas, puntos de vista y diferentes formas de afrontar o entender una misma situación, pero eso no nos enemista”.
También mantiene la idea de que se “aferra” a hablar bien de Acapulco y de su gente, de sus playas, de sus bondades, “aún en las circunstancias más difíciles”.
“Entiendo y respeto a quienes señalan, cuestionan y evidencian los problemas. Y aunque nos manejamos de distinta manera, jamás limitaré la bien ganada libertad de expresión”, dice.
Aprovechó para reiterar que conoce “las dificultades que atraviesa la ciudad, pero busco afrontarlas con trabajo, honestidad y también con optimismo”.
Reconoce que “la gente no está contenta, conocía los problemas de la ciudad antes, los conozco ahora. Fue ese mismo descontento el que nos permitió llegar a la alcaldía”.
“Pero sé también del esfuerzo descomunal que estamos haciendo, en este primer mes al frente de la administración, para dar resultados en medio del abandono y las limitaciones heredadas”, fijó.
Al señalar que no vino a hacer una política convencional, de hipocrecías”, se definió como “una mujer franca, abierta, honesta”.
“Con esa honestidad debo aceptar no obstante también mis defectos, mis errores”, expone.
Señala que “soy humana también y siento un gran compromiso. Y quisiera como muchos, que bastara un mes para cambiar una situación que arrastra décadas. Pero debo entender que no es así de sencillo”.
Sostiene que seguirá trabajando por dar “a todas y todos los acapulqueños, incluidos los periodistas, las condiciones dignas, los servicios de calidad y el entorno pacífico, armónico, que nuestra ciudad merece”. “Y por erradicar los problemas que a todas y todos los acapulqueños, nos afectan”.
La acción emprendida de la alcaldesa por el comunicado ha sido cuestionada en redes sociales por periodistas acapulqueños pues reporteros como Carlos Ortiz Moreno apuntaron en su red social que la disculpa debió ser pública, como la acción de las reporteras y reporteros de entrevistarla en la calle.