Abelina López pone el dedo sobre invasiones a cauces pluviales en Acapulco

Al visitar por segunda ocasión a los damnificados del poblado La Venta, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez abordó un tema que es real y poco abordado por la clase política, la invasión de cauces pluviales por personas a las que cuestionó, “¿no tienen amor?”.
En recorrido con medios de comunicación, dijo que “hay problemas añejos, problemas… Acapulco, yo siempre lo digo como una anarquía, entre contubernio de corrupción, entre gobierno, entre autoridades, pues se coluden, como es el caso de esto, como ves construyeron en el canal, aquí construyeron, ahí también está otra construcción, taparon, en qué memoria Dios, cómo le voy a quitar este proceso natural que tiene este arroyo y voy a tapar ahí. De manera natural tengo que buscar el agua salida y así tengo varios diques de este arroyo que imposible que un gobierno pueda solo si no hay esa voluntad de los ciudadanos de no invadir la parte de los arroyos. Entonces después de que pasan las cosas el gobierno tiene la culpa, pero si esto no, esto tiene años”.
Adelantó que se haría un acuerdo en la sesión de Cabildo prevista para esta tarde y negociaría para que entre la máquina a desazolvar, fue que retomó que ayer llovió y si hubiera pasado lo que sucedió el martes con los remanente del ciclón Julia, hubiera pasado lo mismo.
Anunció que se queda una comisión en La Venta para continuar con las negociaciones y que en su caso nunca a evadido su responsabilidad, por lo que exhortó que es hora que los ciudadanos entren en cultura, “en verdad que a veces da hasta sentimiento y lo digo por el tema de la basura, nosotros limpiamos y a los cinco segundos ya esta tirando una camioneta basura, qué no sienten remordimiento, no sienten nada”.
De esi eso colapsó las alcantarillas en el Centro de la ciudad con la tromba del martes, dijo que sí, porque es parte, pero lo bueno fue que no pasó a mayores.
En otra parte de entrevistas, López Rodríguez dijo que ayer miércoles desazolvaron el canal donde avanzaron hasta metro y medio, pero “hoy en la mañana ya está a 40 centímetros, es decir, no tiene salida del agua”, argumentó en relación a una barda construida sobre el canal y que se volvió a tapar por esa causa.
“Entonces lo que hace justamente volverse a tapar con la arena porque no hay salida”, dijo. Luego señalando una barda, continuó, “esto lo hicieron hace 20 años y eso, quien sabe de construcción sabe de cuántos años. Entonces la naturaleza hace lo que le corresponde, al ser humano, la naturaleza nos rebasa, si nosotros, entre nosotros no hay conciencia no hay gobierno que pueda sin la colaboración ciudadana porque se requiere ir juntos.
Esta mañana planteó hacer lo que les corresponde y van a desazolvar porque primero está la vida “antes que la parte material, otra lluvia sería catástrofe, triple aquí”.
A los medios de comunicación pidió ayuda en la parte de conciencia, “no puede el gobierno si tu haces tú trabajo, la gente viene y te invade, si la gente viene y me tira basura en los canales”.
“El gobierno no hace nada, claro, si los ciudadanos no aportan no hay gobierno que pueda solo. Entonces vamos a estar aquí trabajando los días que sean para poder darles la fluidez a toda esta parte. Me preocupa, es decir, si bien es cierto estamos en la salida de las lluvias, pero no deja de estar ahí latente, es decir, ante el cambio climático todo se espera, es impredecible, todo se espera; como hoy está soleado, en la noche ya amanece lloviendo, entonces pues estamos aquí, vamos a empezar a realizar el censo, el cual yo también me comprometí para ir viendo cómo podemos apoyar, quizá no cómo es porque debo decir, vamos a hacer un esfuerzo junto con el Cabildo que hoy tenemos sesión por cierto”
En el recorrido se hizo acompañar de la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Hilda Sofía Corona Mijangos, explicó que estaba para ser testiga del censo de los afectados por la lluvia de los remanentes del ciclón Julia que afectó el martes pasado al puerto.
Dirigiéndose al comisario del poblado, le dijo que no estaba solo, que su gobierno está de lado de los ciudadanos y que irían trabajando juntos en ese tema, “me toca dar la cara, no puedo evadirla, pero aquí estoy”.
Respecto a que platicó con los propietarios de la vivienda, informó que le argumentaron que era un terreno privado, que es un cauce natural. Abundó que estuvo en otro extremo y en el caso de otra barda en ese mismo lugar cuestionó que “cómo se atreven, en qué cabeza cabe tapar el cauce. En serio, yo no sé, nunca me he explicado de qué estás hecho ser humano. Para qué, porque amor terrenal si cuando uno, Dios te lleva no te llevas nada, se requiere tener amor para poder también ese amor compartir en un buen ciudadano. Entonces no, no está tapado, se necesita, la barda es más, ya hasta está, hasta se está cayendo, se tiene que tirar para que nosotros podamos desazolvar, realmente hacer un trabajo como debe ser a conciencia”.
Un reportero la cuestionó respecto a que los habitantes reclamaron ayer que por qué no se hizo antes ese llamado, afirmó que estuvo el coordinador de Servicios Públicos, Alejandro Sotelo, y quien le mandó fotos del desazolve, “pero mientras existan estos diques pues con las primeras lluvias luego se tapa, si ayer que desazolvar hasta metro y medio, hoy ya está en 40 centímetros. Mientras esto esté aquí, mientras el canal no tenga fluidez, así yo desazolve hoy, mañana estará lo mismo”.
De que los vecinos afirman que no acudió nadie, observó, “sí vino, no digo, es grulla barata luego se dice pero nosotros hemos venido”.
En preguntas a modo de una reportera que le sugirió de que habrá de dialogar con el ejidatario de La Venta y la gente para atender el problema, expuso que sí, que incluso la ley le da margen y por eso hoy tienen sesión, “vamos a darle lo que legalmente corresponde, nadie puede estar por encima de…arriesgando la vida, máxime que esto es un cauce. Entonces desde el día de ayer entablamos pláticas con la señora, la verdad yo la veo en una buena actitud de que podamos de alguna manera pues llegar a un acuerdo, entonces hoy todo el día vamos a estar platicando y en el cauce legal junto con la regidora Hilda Sofía Corona Mijangos que nos acompaña, pues vamos a darle seguimiento”.
La regidora Sofía Corona secundó a López Rodríguez en que los trabajos se hace y se han venido haciendo pero subrayó que “mientras no haya la responsabilidad ciudadana de no invadir los cauces, las tragedias van a suceder. Ese día la lluvia llegó de repente y fueron dos horas nada más y todas las afectaciones que tuvimos, pero si el ciudadano sigue tirando la basura en las calles, que se arrastra y se tapan las coladeras y aquí lo están viendo ustedes pues por más trabajo que haga la presidenta y el gobierno no va a dar abasto, yo también invito a la responsabilidad ciudadana que tenemos de vivir mejor y cuidar nuestras vidas”.
Envió a Conagua lista de 79 canales con problemas
Con relación a que habló con Conagua para el tema de los cauces para evitar en el futuro ese tipo de bardas vuelvan a construirlas, López Rodríguez dijo que desde hace un mes al organismo mandó una lista de 79 canales y por ello les pidieron una ficha técnica de cada canal.
Agregó que platicó con la doctora Norma Arroyo Domínguez, quien es directora local del organismo, pues dijo que se requiere del apoyo del gobierno federal para poder hacer frente a mucho de los canales y justamente hace dos días volvió a hablar con ella y el área técnica de Capama entregó esa ficha técnica a Conagua y Capama tendrá que continuar con el paso que sigue el gobierno federal pueda apoyar, es un proceso”.
Aseguró que en ese listado estaba el canal invadido que visitaba, pero reconoció que no es fácil porque es un proceso el dinero y que por eso lo que a ella le corresponde no va a esperar a que llegue el recurso si no tendrá que actuar para que si llueve no haya riesgo de las familias.
De si en estos 79 eran algunos que limpian cada año, explicó que no porque no corren riesgo como estos que ellos consideran que son de mayor riesgo y por eso se metieron 79, pero que eso no quiere decir que el año que viene no complementen lo demás porque una cosa es que se solicita y otra que el recurso llegue.
Dijo desconocer qué hará Conagua porque ella hace lo que le corresponde, “lo demás, cada quien está en su cancha”.
Como ya lo había informado, dijo que La Venta fue donde hubo más afectaciones, pues lo demás fue arrastre de tierra, de vehículos y con una lamentable pérdida humana en la colonia Simón Bolívar.
De si están habilitados los refugios para que la gente acuda.
Del censo en qué tiempo piensan concluirlo, declaró que se hace porque luego se apoyar a quien no y que se darán unos ocho días y de qué beneficios se les darán a los afectados eso verán.