Abelina López explica en qué invertiría los 200 mdp que pidió al Cabildo de Acapulco autorizar como deuda

El jueves la alcaldesa Adela Román y la electa, Abelina López Rodríguez, firmaron los oficios de los Comités de Entrega-Recepción. | Foto: Redes Sociales
Por Jorge Nava
Ante la polémica levantada por la solicitud que hiciera a regidores de autorizar un endeudamiento del Ayuntamiento de Acapulco por el orden de los 200 millones de pesos, la alcaldesa electa Abelina López Rodríguez distribuyó en sus redes sociales un gráfico en el que explica en qué se invertiría el dinero.
Como ya se había ventilado el oficio con motivo de la solicitud de un crédito a largo plazo para la adquisición de activos, explicó que “en días recientes solicité a la administración municipal saliente garantizar 200 millones de pesos para atender la escasez de agua y la recolección de basura en Acapulco”.
Dijo que el compromiso con la ciudadanía es brindar un gobierno comprometido y honesto.
“Austeridad, transparencia y combate a la corrupción son mis preceptos”, argumentó.
“Nada que esconder, todo que transparentar. En el primer comentario les comparto un desglose detallado de las unidades presupuestadas”, informó la política.
Según un gráfico que acompaña su publicación, se adquirirán 97 vehículos, de los cuales 34 son camiones equipados con pipa de agua de 10 mil litros, cuyo presupuesto asciende a 59 millones 500 mil pesos.

Otros serían 63 vehículos para el tema de la basura, entre compactadores, de volteo, maquinaría, recolectores y cuyo monto de inversión es de 142 millones 531 mil pesos.
Justifica que esto se requiere para “atender dos áreas primarias del servicio público que se han desatendido y son de vital importancia en la recuperación de la ciudad y en la vida de los acapulqueños; “el agua y la recolección de basura”.
“Consideramos urgente, adquirir vehículos para el Ayuntamiento y dejar de pagar mucho más dinero público en contratos a privados”.
A la par, la alcaldesa publicó el documento en el que hace la petición al Cabildo porteño, y que se ventiló a medios de comunicación, pero esta vez hizo público el desgloce de los vehículos, marcas, características y costos.