Interés General Sociedad

Oleaje de Odile destruye franja de enramadas de Playa Azul

Oleaje de Odile destruye franja de enramadas de Playa Azul
  • Publishedseptiembre 13, 2014

La noche del viernes amanecer sábado las olas alcanzaron 10 metros de alto

 

 

OSSIEL PACHECO / PLAYA AZUL

El fuerte oleaje provocado por los remanentes de la tormenta tropical Odile destruyó toda la franja de enramadas, restaurantes y construcciones de Playa Azul, y desapareció toda el área de playa de este balneario turístico de Coyuca de Benítez. Esto, la tarde de este viernes para amanecer del sábado cuando las marejadas alcanzaron de 8 a 10 metros de altura y cruzaban la franja de playa a la laguna de Coyuca, provocando incertidumbre, preocupación, y temor entre los habitantes de esa comunidad, que estuvieron a punto de evacuados de sus hogares.

Las marejadas desaparecieron una franja de 30 metros de playa, quedando el oleaje a menos de 10 metros de alcanzar la carretera de asfalto que atraviesa Playa Azul.

“Este problema es que viene el oleaje un tanto sesgado, esto ocasiona el daño a la zona de Playa Azul, el hecho de estar abierta la barra de la laguna protegió a la Barra de Coyuca, hubo enramadas que se llevó completas el oleaje, fueron a parar a una zona de playa ubicada dentro de la laguna”, describió el director de Protección Civil, José Luis Serna, quien dio cuenta que hubo olas de 8 a 10 metros de altura la noche del viernes para amanecer sábado.

El funcionario municipal dio a conocer que hay unas 32 familias afectadas que involucra a 200 habitantes de Playa Azul, y que prácticamente el fuerte oleaje desapareció el área de playa de ese balneario turístico, donde la mayor parte de las familias viven de la prestación de servicios turísticos y de la pesca; confió en que se recupere el área de playa, una vez que concluyan las marejadas provocadas por la tormenta Odile.

Confirmó que estuvieron a punto de evacuar a todas las familias que habitan en Playa Azul por la magnitud del oleaje y la severidad del problema; “pasaban las olas a las casas de la comunidad, como puedes ver la basura se encharcaban los vehículos, la gente está temerosa por lo sucedido el año pasado, y estaban dispuestos a ser evacuados, el momento más crítico fue entre 10 y 12 de la noche”, narró.

Informó que las enramadas y restaurantes fueron arrasados por el oleaje entre 1 y 4 de la madrugada de este sábado; “como puedes ver la mayoría se fue, algunas quedaron parte de las enramadas, pero así como está el oleaje es muy posible que desaparezcan por completo”, auguró.

Por su parte, el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales realizó un recorrido por el balneario y constató los estragos causados por el oleaje en las enramadas, restaurantes y construcciones de esa franja turística que vieron perder el mobiliario, y refrigeradores de sus modestos negocios; ofreció ayudar con madera para la reconstrucción de las enramadas, al margen de que solicitará el respaldo del gobernador Ángel Aguirre, y adelantó que buscaría comunicarle vía telefónica de los daños causados por las marejadas, incluso enviarle un archivo fotográfico. El edil estuvo acompañado por funcionarios municipales.

“Hay un daño muy fuerte a todas las familias, por eso decidimos hacer el recorrido para tomar nota y gráficas, e ir evaluando el nivel de los daños que hay, como gobierno municipal se van a disponer los recursos para ayudar a los afectados por este fenómeno de marea alta”, agregó.

Anticipó que invitará al Ejecutivo estatal para que constate los daños ocasionados por Odile, tal como lo hizo en mayo pasado a la zona de La Barra, a donde acudió a ver el desastre que causó el oleaje provocado por la contracorriente ecuatorial; señaló que buscará coordinar acciones para ayudar a las familias afectadas toda vez que el mandatario se ha mostrado solidario con los damnificados.

“Todo ocurrió en cuestión de minutos, no nos lo esperábamos pese a que sabemos un poquito del movimiento del mar, no nos avisaron, las fuertes olas comenzaron a las 6 de la tarde, en un lapso de una hora se hizo el desastre, se tranquilizó y hoy al amanecer comenzó otra vez, ahorita está calmado, esperamos no vuelvan a alzar las marejadas”, contó Jorge Zúñiga, restaurantero de Playa Azul.

Dio a conocer que hay 33 enramaderos afectados, pero además cabañas particulares que fueron arrasadas por las marejadas registrándose pérdidas de mobiliario, entre sillas y mesas, así como utensilios de cocina, bombas de agua, y refrigeradores.

Al paso del alcalde por las enramadas destruidas, Zúñiga pidió su respaldo toda vez que estaban esperanzados a obtener ingresos de los visitantes durante este puente vacacional, y no suceda lo mismo que con el gobernador Aguirre que visitó La Barra durante las marejadas provocadas por la contracorriente ecuatorial, y se comprometió a respaldar a las familias afectadas, sin que al momento se cumpliera con su palabra empeñada. “El recurso que prometió a los afectados todavía no llega”, recordó a cuatro meses del acto que encabezó el ejecutivo en La Barra.

Dio cuenta que el alcalde se comprometió con apoyar a los damnificados con madera de palma toda vez que está prohibido talar el mangle para renovar las enramadas.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *