facebook Interés General Sociedad

LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BUSCA HACER MÁS EFICIENTE LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BUSCA HACER MÁS EFICIENTE LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
  • Publishedjulio 11, 2016

LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BUSCA HACER MÁS EFICIENTE LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Acapulco, Gro, a 17 de junio de 2016.- La universalización de los servicios de salud pretende el acceso efectivo y la calidad de los mismos, mediante la suma de voluntades y capacidades de cada una de las instituciones del sector, así como el desarrollo de acciones coordinadas y articuladas que permitan atender con prontitud las necesidades de la población.

Así lo explicó el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, ante representantes y miembros de la Sociedad Médica de Acapulco, en una reunión informativa sobre dicho proyecto que se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo y que, enfatizó, su implementación será de manera gradual.

En la reunión con el gremio médico, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, recordó que el pasado 7 de abril se firmó el Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud entre las instituciones del sector a nivel federal.

Dejó claro que la universalización del sistema de salud no privatiza la salud, sino que lo fortalece en beneficio de la población, mediante intervenciones prioritarias como resonancias magnéticas, cuidados intensivos de recién nacidos, niños y adultos; atención de cesárea y puerperio, cirugías, consultas de especialidad, entre otras.

De la Peña Pintos dio respuesta a los cuestionamientos de los participantes en este encuentro en cuanto al intercambio de los servicios entre instituciones como el IMSS y el ISSSTE, de acuerdo con la carencia o disponibilidad de cada región.

Afirmó que se trata de construir un modelo de atención homogéneo, con una operación integrada y coordinada, sin el impacto en el bolsillo de la población, y, sobretodo, garantizar el uso ordenado y óptimo de los recursos financieros y humanos, así como de la infraestructura en beneficio de los guerrerenses.

Por último, dio a conocer que en fecha próxima será firmado el convenio específico en el estado. Junto al Secretario de Salud estuvieron presentes el Presidente de la Sociedad Médica, Rubén Escárcega Valencia, por el ISSSTE, Eduardo César Cabrera Figueroa, así como los subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Herón Delgado Castañeda y de Planeación, Guadalupe Félix Alfaro.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *