Iguala de la Independencia, Gro., 24 de febrero.- Con aviones del Ejército Mexicano que surcaron el cielo de Iguala, dio inicio el desfile Cívico-Militar conmemorativo al 195 aniversario de la Bandera Nacional, evento que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Desde temprano, miles de habitantes de Iguala y visitantes abarrotaron las calles para presenciar este desfile, que aglutinó a más de 4 mil participantes.
El mandatario estatal llegó acompañado de su esposa, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo al templete donde ya era esperado por funcionarios estatales y los comandantes de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández y de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha.
El desfile que tuvo una duración de una hora con diez minutos, inició con una flotilla de aviones del Ejército Mexicano y el contingente del 27 batallón de infantería.
Participó el cuerpo de policía militar, fuerzas especiales, de la escuela médico militar, escuela militar de enfermeras, Heroico Colegio Militar, agrupamiento blindado y la Policía Federal división gendarmería.
Así como centros educativos como la secundaria Jaime torres Bodet, del Colegio México, escuelas secundarias Jesús Reyes Heroles, Antonio Caso, Vicente Guerrero Saldaña, Bandera Nacional, Instituto Versalles, escuela preparatoria por cooperación 24 de Febrero, Instituto Tecnológico de Chilpancingo, las Preparatorias de la Uagro 10 y 32, la Asociación de Charros, entre otras.
En entrevista, tras concluir el acto, el mandatario estatal recordó que la historia de Guerrero con la confección de la bandera y con sus grandes próceres, es muestra de que los asuntos de mayor importancia son más grandes que cualquier interés personal, “los intereses del bien común tienen que ponerse siempre por delante, esa es la lección que dieron Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide”.
Manifestó que en un país como México y un estado como Guerrero, la pluralidad debe servir para enriquecer las ideas, los programas de trabajo, para enfrentar los retos de hoy, “las batallas de antes no son las de hoy, hoy la batalla sigue siendo la pobreza y contra el mal que produce la delincuencia y ahí debemos estar juntos, sin distingo de colores partidistas”.
Desfilaron en total 12 banderas de guerra, tres banderas monumentales, ocho banderas nacionales, catorce banderas históricas, 132 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, 87 elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, mil 637 elementos del Ejército Mexicano, mil noventa cadetes del Ejército y Fuerza Aérea, mil 426 alumnos y 46 maestros de los distintos planteles educativos, 50 charros, 52 aeronaves, ocho vehículos blindados, 18 vehículos tácticos, 50 equinos y 11 águilas, en total, 4 mil 468 participantes en un tiempo de una hora con diez minutos, de acuerdo al reporte militar.
Al evento asistieron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el presidente de la Mesa Directiva, Carlos Reyes Torres; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el alcalde de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza.
Además los senadores René Juárez Cisneros, Sofío Ramirez Hernández, Armando Ríos Piter, los diputados federales, Verónica Muñoz Parra, Julieta Fernández y Salomón Majul, los diputados locales, Flor Añorve Ocampo, Héctor Vicario Castrejón, Beatríz Alarcón Adame.