Desconocen comuneros de Tixtlancingo a Agustín Castillo, elegido comisario ejidal en La Lima

• “Fue elegido por una minoría en asamblea amañada”, afirman; rechazan ser ejido
DANIEL VARGAS
Tixtlancingo Mpio. Coyuca de Benítez, Gro. 30 de agosto de 2016/ Mujeres comuneras de Tixtlancingo, desconocieron al comisariado ejidal Agustín Castillo Dorantes, cuya elección validó el delegado de la Procuraduría Agraria en Guerrero, Ezequiel Zúñiga Galeana, y demandaron que deje de ostentarse como tal porque fue elegido en una asamblea amañada que se realizó en La Lima y a la que asistieron una minoría, cuando en ese poblado son unos 4 mil habitantes, y la mayoría no quiere ser ejidatario.
El disgusto de las mujeres -que omitieron proporcionar sus nombres- con Castillo Dorantes está por no haber sido convocados a participar en la asamblea donde resultó elegido comisariado ejidal, y se eligió asimismo con aval de Zúñiga Galeana, de quien dan cuenta que durante la primera visita a esa comunidad ofreció ayudarles para nombrar un nuevo comisariado, pero después regresó con una propuesta de firma de documento para convertir a los comuneros en ejidatarios, pero el pueblo rechazó la propuesta.
Dieron cuenta que el presidente del comité de los comuneros de Tixtlancingo, Benito Refugio, junto con sus integrantes intentaron esclarecer el caso, y fueron citados por Zúñiga a reuniones, pero nunca llegaba; de tal forma que nunca fueron considerados para la elección de Castillo que se realizó “de forma encubierta”.
“Por la imprudencia de Castillo no ha habido comisariado desde hace más de 15 años, pues al contender con su opositor Teodolo Gallardo, le ganó por mayoría de votos, pero Castillo no quedó conforme y demandó a Teodolo en los tribunales, donde fue destituido el ganador, elegido legalmente, desde entonces no ha habido más contiendas para elegir comisario ejidal, y ahora él quiere ser, exigimos que deje de ostentarse como comisariado”.
Señalaron que Castillo invitó a los comuneros a firmar el acta que acredita a los comuneros como ejidatarios y auténticos dueños de las tierras, de acuerdo a la Ley agraria para que puedan usufrutuar sus tierras.
Los opositores a Castillo afirman que no se niegan a elegir al comisariado, pero demandan que sea electo conforme a la Ley y en una asamblea que sea realizada en la comunidad; sin embargo, hay comuneros que han aceptado convertirse en ejidatarios, pero la mayoría con el respaldo del comisario municipal Oscar de los Santos mantiene su oposición a cambiar de régimen comunal a ejidal.
Los comuneros pidieron que no intervenga la presidencia municipal en sus elecciones o de lo contario irán a tomar el Palacio Municipal de Coyuca de Benítez y advirtieron que de ser necesario tomarán varias dependencias tanto en Coyuca, como en Acapulco y Chilpancingo, si no se aclara el diferendo.
“Agustín no es nadie en Tixtlancingo, además se burla de nosotros”, asienta una de las representantes comunales que pidió a las autoridades correspondientes poner cartas en el asunto, pues no están de acuerdo con la elección del comisario ejidal.