facebook Interés General Sociales Sociedad

Amigos Coyuquenses busca servir a sociedad como Consejo Ciudadano: Chivete Cuevas

Amigos Coyuquenses busca servir a sociedad como Consejo Ciudadano: Chivete Cuevas
  • Publishedmarzo 6, 2016

Respaldan promoción de derechos humanos y el diálogo para preservar la armonía social

 

OSSIEL PACHECO

Amigos Coyuquenses pretende actuar y servir a la sociedad como un auténtico Consejo Ciudadano, aunque formalmente no tenga tal investidura, expresó el presidente de la asociación, Silvestre Chivete Cuevas Cedeño, quien ofreció respaldar la labor de quienes destaquen en la promoción de los derechos humanos, y llamar siempre al diálogo, a la concordia para preservar la armonía social.

“Somos ciudadanos que actuamos de buena fe, con la esperanza de ayudar a fortalecer la unidad, la participación y la solidaridad entre los coyuquenses, porque crecimos y vivimos con el compromiso de servir a nuestro municipio; eso, para nosotros, es  un compromiso de por vida”, resaltó Chivete Cuevas durante su intervención, luego de tomar protesta como presidente de la asociación.

Correspondió al presidente municipal de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra realizar la toma de protesta a la mesa directiva integrada por Cuevas Cedeño, su suplente, Baldemar Bataz; José Manuel Martínez García, tesorero, y su suplente, Faustino Salgado; Miguel Martínez Antonio, secretario; y su suplente Gaudencio Parra Hernández, y Abel Serna Guerrero, miembro del grupo. Atestiguaron, el subsecretario de Planeación estatal, Ramiro Ávila Morales, así como socios del grupo.

Cuevas rememoró las actividades que han realizado en los dos años de trabajo en los que han tenido un centenar de sesiones realizadas para analizar la situación municipal con los alcaldes Merced Baldovino Diego, Ramiro Ávila Morales, y Escobar Parra, funcionarios municipales y los candidatos a diputados local, Samuel Reséndiz y Víctor Salinas Salas, así como con los aspirantes y candidatos a la presidencia municipal, con quienes se llevó a cabo el primer debate histórico sobre los asuntos municipales, conforme a las normas electorales. “Con ello contribuimos al fortalecimiento de la participación ciudadana para mejorar nuestra vida democrática”, ponderó.

Enumeró las personalidades que han acudido a exponer sus conferencias en las sesiones, como son el neurocirujano, reconocido a nivel internacional, Gerardo Guinto Balanzar, con su extraordinaria y magistral conferencia “Una Ventana al Cerebro”; el contador Anselmo Salgado Alvarado, con “Reforma Fiscal”, que despertó interés en los comerciantes que asistieron; el doctor Roberto Martínez de Pinillos, con “Hipertensión Arterial, asesino silencioso”; el doctor Armando Otero Ríos, con “Mujeres Guerrerenses en la Historia de México”, Ossiel Pacheco Salas, con “Manuel los pendientes y avances de la reconstrucción” y Jesús Herrera Vélez, con “Reseña Histórica del Grito de Independencia”.

Resaltó la realización del programa  artístico y ceremonia del Grito de Independencia, con la participación del Grupo Quetzalli del maestro Gustavo Diego, así como canciones mexicanas interpretadas por Jesús  Abarca Bello, Celso Juárez, Amaranta Betanzos Terán, Edgar González  y Natanel Manríquez Salinas, y la exposición fotográfica de Raciel Salgado Ríos; la exposición de pinturas de Laura del Rocío Alvarado Marín, Alan Serna Cortés y Ángel  Rosales Bravo.

También expusieron la sesión dominical, Alberto de los Santos Díaz, sobre  programas y áreas de apoyo de la Sedesol federal; los doctores Ricardo Agüero, con el tema “Por un Coyuca de Benítez Saludable”, y Jorge Luis Memije Arzeta, sobre  programas sociales y de salud en el Estado. Destacó además la activa participación en la colecta para la compra del nuevo reloj de la parroquia San Miguel Arcángel en colaboración con el párroco Nicolás Orbe de la O.

“Nos hemos organizado porque percibimos la necesidad de contar con un espacio de reflexión y análisis sobre los asuntos importantes de nuestra sociedad coyuquense, para llevar a cabo tareas como apoyar las gestiones que la población hace de aquellas obras materiales que, por su gran utilidad, requiera que se motive la participación de la  comunidad, como lo  hicimos con lo del reloj público”, resaltó Cuevas.

Enumeró que llevan a cabo acciones de altruismo, gestionando programas de asistencia social, la gestión d recursos ante las dependencias que trabajan proyectos productivos, beneficios para grupos vulnerables por su situación de pobreza y marginación; y llamó a impulsar la reapertura de la biblioteca municipal, pero “no sólo que esté abierta, sino que se reinaugure con una mayor riqueza de libros y de actividades”.

“Estaremos atentos sobre otros temas, como la seguridad pública, la protección al medio ambiente, sobre la eficiencia en la prestación de los servicios públicos; seguiremos con la línea de tener más conferencistas que nos ilustren, a nuestros socios y a quienes gusten asistir, sobre los temas más importantes para nuestro municipio; quien no sea escuchado, puede acudir a nuestro Grupo que es un foro para ejercer la libertad de expresión; ahí le escucharemos para que las demandas y propuestas ciudadanas sean dadas a conocer”, adelantó.

Citó que estas son las ideas que rigen la asociación, porque es una organización que genera  opinión, pero también es de acción, y de acciones en favor de la comunidad, como se ha dado prueba de ello. El acto se realizó la mañana del domingo 14 de febrero en la explanada de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, donde se congregaron más de un centenar de coyuquenses para atestiguar la toma de protesta. Bataz al inicio dio la bienvenida, en tanto, Gonzalo Escalante Téllez dio a conocer los objetivos que persigue la asociación. Y al final, Escobar Parra clausuró la sesión.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *